OPINIÓN

Anián Berto: «La Torre de Babel y la desobediencia a la Constitución»

Anián Berto: "La Torre de Babel y la desobediencia a la Constitución"
Si los parlamentarios no se entienden en un solo idioma difícil será en cuatro’
La Torre de Babel dará la puntilla al exiguo interés general del ciudadano de a pie a los discursos de nuestros políticos en el Congreso, pero de esto se trata. Se fundamenta en retirar aún más el interés y conocimiento de la opinión pública respecto a los improperios, proyectos y tejemanejes del grupo de amiguetes que nos dirigen, organizan nuestras vidas y obligan a perder la libertad y derechos fundamentales, en silencio o a través de comunicación no verbal y con voces subtituladas. Algo que se aprueba contra la Constitución, ya que la Carta Magna declara en el artículo tres que »el castellano es la lengua oficial del Estado español, y establece que las demás lenguas serán también oficiales en las respectivas Comunidades».
Si ya interesaba poco lo que dicen y el devenir de los políticos en el Gobierno social-comunista, sobre todo por la falta de seriedad, trabajo, ineptitud y actos rebeldes inconstitucionales, ahora la utilización de las lenguas llamadas cooficiales en sus Autonomias la hacen llegar al Congreso para confundir y confundirse entre los 350 diputados y, cómo consecuencias, el complejo entendimiento de los informadores, españoles y comunitarios, que tendrán que comprender cuatro idiomas; castellano, euskera, gallego y catalán, aunque no se descarta el valenciano, y algún que otro andaluz, que nuestro estilo lingüístico también es ininteligible para muchos cuándo nos lo proponemos, considerándose la comunidad más poblada con la más vasta historia y un modo único de explicarla. Puestos a no entenderse, y ser ilegales, la Andalucía autóctona tiene opciones a poner su granito de acento.
Con una sola lengua no se entienden, con cuatro será la Torre de Babel
Por otra parte, dicen que esta decisión nos hace progresistas, un país multilingüe, poliglota, polinacionalista y hasta poliexclusivos en el mundo, que sin entendernos en un solo idioma, el español, ahora se incluyen en la Casa de todos otras lenguas minoritarias para crear dudosas interpretaciones, solo para separar aún más la unidad de España, potenciar e identificar el separatismo y el revanchismo entre españoles.
La Torre de Babel se describe en libro del Génesis, en las Sagradas Escrituras (la Biblia) y se refiere a la desobediencia rebelde al Creador y el castigo por pretender construir una torre tan alta que llegara al cielo. En aquella época se hablaba un solo idioma, pero el Dios de Noé (Yahwéh) al observar la ambiciosa edificación decidió que se hablara distintas lenguas, creó la confusión y les obligó a abandonar la estrambótica idea de llegar con la cúspide al infinito, más tarde se expandieron esos otros lenguajes por el mundo, creándose los idiomas. Es decir, esto es vetusto, viene de lejos y no inventan nada.
La interpretación da lugar a juicios diversos
La lectura bíblica, cómo enseñanza moral, nos deja claro que la lengua común a través de la palabra es vital, el mejor modo de entenderse el ser humano, sin intérpretes que puedan crear tonos fuera del contexto, o no expresados por el autor, perdiendo su esencia y dando lugar a transmisiones equivocas y opciones a malentendidos o juicios diversos. Porque es distinto hablar inglés, que pensar en inglés. o trasladar sentimientos, hechos o cosas con respecto a un cántabro, un murciano, andaluz, extremeño, madrileño o isleño de Canarias o Baleares, y todos al mismo tiempo.
Ni con el esperanto los separatistas entenderían la Unión de España
Qué decepción, cuándo Europa se une, fracasó el intento de una lengua común internacional, cómo es el ‘esperanto’, que sólo ha quedado para que algunas instituciones de la ONU, cómo es la UNESCO, mantenga su importancia. Esta organización sigue utilizando y continúa la reivindicación de este lenguaje para el entendimiento mundial cómo segunda lengua de las naciones, con el fin de terminar con la discriminación y desigualdades. Aunque dudo que los separatistas entendieran incluso el esperanto. A pesar que su gramática es sencilla, así la creó el médico-oftalmólogo polaco Dr. Zamenhof, fue seguido por distintos países y sufrió la persecución del propio Adolf Hitler, que lo consideró obstáculo para sus intenciones imperialistas, además de no perdonar que ‘el doctor esperanzado’ fuese hebreo, lo que hizo no valorarle incluso ni las 12 nominaciones para el Premio Nobel de la Paz.
Ahora la historia se repite en el Congreso de los diputados español. Se pretende destruir desde la codicia a España. El sectarismo ideológico y la violación a las leyes que hemos aprobados todos los españoles son avasalladas y ninguneadas. La Constitución es vapuleada cómo norma de este gobierno, desde los Estados de alarmas y confinamientos ilegales hasta dictar la imposición de incluir las lenguas regionales en el Congreso o tratar con un huido de la justicia para formar gobierno, donde está en juego la amnistía, referéndum y autodeterminación a golpistas separatistas catalanes aún sin juzgar, la división de poderes del Estado está en entredicho de manera descarada. No sé si habrá que cambiar el lenguaje de Pedro Sánchez o no dispensar de pinganillos a los ciudadanos para evitar disgustos.
Anián Berto (®)
Periodista – escritor

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído