SANTOS JULIÁ

«Parecía que la democracia había puesto fin a la relación esquizofrénica entre escritores y políticos»

"Parecía que la democracia había puesto fin a la relación esquizofrénica entre escritores y políticos"
Santos Juliá.

Los partidos buscan cerebros en caladeros ajenos a la política profesional a los que ofrecer un cartel electoral

Este domingo 12 abril 2015 Santos Juliá titula Del desprecio al experimento su Cuarta Página en El País.

Y es que definitivamente ni los políticos ni la política gozan de buen predicamento, no solo en España ni por razones coyunturales.

Añade:

Buena parte en el origen y esmerado cultivo del desprecio hacia el y lo político corresponde a la nueva especie de sujetos con vocación pública que en las primeras décadas de Estado liberal se llamaron escritores públicos y luego, cuando la masa mostró por vez primera su feo rostro en la calle, se identificaron como intelectuales.

Y concluye:

Parecía que el asentamiento de la democracia durante la segunda mitad del siglo XX como único horizonte de la política hubiera puesto fin a esta relación algo esquizofrénica entre intelectuales y políticos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído