En el Estadio Santiago Bernabéu se jugará la final del Mundial

España, Portugal y Marruecos serán los anfitriones conjuntos del Mundial de Fútbol 2030

España, Portugal y Marruecos serán los anfitriones conjuntos del Mundial de Fútbol 2030

Las confederaciones europea, africana y sudamericana de fútbol han llegado a un acuerdo histórico para presentar una única candidatura conjunta para la Copa del Mundo de 2030. Esta propuesta es liderada por Marruecos, España y Portugal, y contempla la celebración de tres partidos en Sudamérica, según anunció la FIFA el miércoles.

El Mundial masculino de fútbol conmemorará el centenario de su primera edición en Uruguay y se convertirá en un evento que unirá tres continentes y seis países, según la máxima autoridad del fútbol mundial.

Sin embargo, es importante destacar que la FIFA aún debe validar los criterios técnicos, y la atribución oficial del torneo se llevará a cabo a finales de 2024.

El Consejo de la FIFA aprobó de manera unánime este singular dossier, allanando el camino para este novedoso formato intercontinental. No obstante, este proyecto promete ser políticamente y logísticamente complejo, y plantea numerosas cuestiones relacionadas con el impacto medioambiental de los grandes eventos deportivos.

Este anuncio del miércoles marca el fin de la rivalidad que existía entre dos candidaturas favoritas: la propuesta conjunta de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay, y la opción europea liderada por España y Portugal.

Hace un año, con el respaldo de la UEFA, estos dos países europeos incorporaron a Ucrania a su candidatura, con la intención de enviar un mensaje de solidaridad y esperanza, y rendir homenaje a la tenacidad y resiliencia de un país ocupado por el ejército ruso desde febrero de 2022. Sin embargo, esta unión de carácter político no prosperó y Marruecos, que previamente se había postulado en marzo, ingresó al proceso de selección sin una decisión clara sobre el destino de Ucrania.

El acuerdo entre la UEFA y las confederaciones africanas (CAF) y sudamericanas (CONMEBOL) implica la retirada de Ucrania y del proyecto inicial de ArgentinaChileUruguayParaguay. A cambio, se ha otorgado una concesión simbólica importante.

Según la FIFA, se llevará a cabo una «ceremonia del Mundial centenario» en el estadio en Montevideo, donde se celebró la primera edición del torneo con la participación de 13 equipos en una sola ciudad anfitriona. Esto contrasta con los 32 equipos en el Mundial 2022 en Catar y los 48 que participarán a partir de la edición 2026 en Estados Unidos, Canadá y México.

Además, Montevideo, Asunción y Buenos Aires albergarán cada uno un partido del Mundial, aunque la mayoría de los encuentros se disputarán en los tres países organizadores principales: Marruecos, España y Portugal.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído