EL POLÍTICO Y EL CIENTÍFICO

El discurso golpista de Eduard Punset: «¡Quiero que liberen a los amigos Jordis y Oriol Junqueras ya!»

"En España no hay separación de poderes", aseguraba el ex ministro y ex presentador de TVE

El discurso golpista de Eduard Punset: "¡Quiero que liberen a los amigos Jordis y Oriol Junqueras ya!"
Eduardo Punset. EFE

Punset militó en el PCE, en UCD, en CiU, en el CDS, en Foro, trabajó en TVE 18 años y en su última etapa hizo declaraciones a favor de los independentistas

Parece que hay una extraña forma de entender el luto por parte de los medios de comunicación españoles. El luto es el respeto al fallecido además si, como es en el caso de Alfredo Pérez Rubalcaba o Eduard Punset han prestado servicios a su país.

Pero eso no significa ‘omitir’ de los balances biográficos del desaparecido elementos que puedan empañar la imagen cursi que parece ser una extraña obligación mediática que se viene detectando en los medios, en especial las tertulias, de ámbito nacional a la ahora de hablar del fallecido.

Distintos tertulianos insistían en la jornada de este miércoles que el fallecido Eduard Punset (o Eduardo Punset, según el momento de su trayectoria) fue siempre un político centrista, moderado y dialogante.

En realidad, seguramente, el propio Punset hubiera estado encantado de que se dijera que en su última etapa estaba bastante radicalizado. No sólo defendía la misma tesis que Oriol Junqueras de que en España había ‘presos políticos’ e insinuaba que tenía el pasaporte preparado para ‘volver a exiliarse’ de esta España ‘degradada’, como dijo en Nació Digital.

Todos los medios dicen que fue ministro de la UCD, curiosamente él tenía otra versión: «Yo fui el primer comunista que ocupó un ministerio tras la muerte de Franco».

Sí, según Punset él era comunista (había estado afiliado al PCE), un dato que, muy probablemente, no sabía ni Suárez, que se fiaba más por el hecho de que hubiera ido en las listas de UCD. Luego según avanzaba los años iba cambiando de lista según el comicio: en 1980 por UCD, en 1982 por CiU, en 1987 y 1989 por CDS y en 1994 por Foro. En 2017 con ‘el procés’. Vistas sus evoluciones, quién sabe si en 2019 hubiera podido simpatizar por Valls como su colega Fernández Teixido (aunque parece que Teixido tampoco ha acabado con buenas migas con Valls).

El último Punset decía que en España «no había separación de poderes» y pedía la libertad de Junqueras, Forn, Romeva o los Jordis: «¡Quiero que los saquen ya!», dijo entonces. Ni Punset hubiera entendido que tertulianoides y amigos suyos al aparecer por Atresmedia, Mediaset, Telemadrid, la Cadena SER u Onda Cero pasaran de puntillas por unos datos que expresó de manera meridianamente clara.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Luis Balcarce

De 2007 a 2021 fue Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

Lo más leído