El tuit que lo cambia todo

Iván Espinosa de los Monteros rechaza la oferta de ir de Nº-1 en las listas del partido de Alvise

El exdirigente de VOX declina liderar SALF y apuesta por un think tank mientras la derecha se reconfigura

Alvise Pérez (SALF) e Iván Espinosa de los Monteros
Alvise Pérez (SALF) e Iván Espinosa de los Monteros. PD

En política, como en el parchís, a veces es mejor dejar que el rival se coma sus propias fichas.

Iván Espinosa de los Monteros lo dejó claro a primera hora de la tarde de este 5 de febrero en X (antes Twitter):

«En los últimos días siento que estoy recibiendo una auténtica oleada de cariño […] pero ya he explicado públicamente que no estoy en esa idea [de crear un partido], sino en la de contribuir a la generación de las mejores ideas para España desde la sociedad civil».

El mensaje, de 221 palabras, era una respuesta elegante pero firme a Alvise Pérez, líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), quien horas antes le había ofrecido en el programa 24×7 de Alfonso Rojo (Periodista Digital) ser el número 1 de su formación en las próximas generales.

Un guante que Espinosa no recogió.

Y por las razones que explica con precisión en un hilo que no tiene desperdicio:

«Este debería ser el tiempo para que nos ilusionara una alternativa para echar a Sánchez, y de ahí mi llamamiento de estos días al entendimiento entre los dos partidos que hoy representan a la “no izquierda” española. En su mano está aprender a convivir, desde el respeto mutuo a las ideas y a los votantes de cada uno».

«En su mano está también ilusionarnos y generar esperanza a un país que necesita un fuerte revulsivo para desarrollar el gran potencial que tenemos como nación. Ojalá veamos realizado ese deseo que compartimos millones de españoles».

La respuesta apareció en Twitter apenas unas horas después de que Alvise hablara con Alfonso Rojo y Periodista Digital subiera la noticia a su portada.

En su entrevista, critico como siempre con el sistema, Alvise argumentó que «no hay tiempo para think tanks ni nuevos partidos».

El think tank que es la idea que agita Espinosa desde su salida de VOX.

Propuso Alvise a Espinosa «aprovechar la estructura de SALF» -que es ya un partido político- para unir a la derecha contra el traidor Sánchez.

Suvrayó, como prueba de su ‘generosidad‘, que está dispuesto a «echarse a un lado» pese a haber obtenido 800.000 votos en las europeas de 2024.

Hay quien sostiene, sobre todo desde el ámbito del partido de Santiago Abascal, que la jugada tiene truco, sobre todo si se observan los datos

  • SALF no supera el 3% en las encuestas nacionales (40dB, febrero 2025), límite para entrar en el Congreso.
  • VOX, del que Espinosa fue cofundador, sube al 14,2% (máximo desde 2023).
  • El PP sigue liderando con un 32,6%, pero arrastra tres meses de caídas.

Ni SALF ni VOX, pero sí diálogo

Espinosa, que tiene muy buena relación personal con Alvise, lanzó un llamamiento al PP y VOX para «aprender a convivir» y ofrecer una alternativa a Sánchez.

Un guiño calculado:

  • En enero, Espinosa ya había pedido en El Mundo «reformar sin dividir» la derecha.
  • Su salida de VOX en agosto 2023 –por diferencias con Santiago Abascal y Jorge Buxadé– lo dejó como figura independiente, pero con influencia en bases desencantadas.

¿EL FUTURO ELECTORAL DE SALF?

Las últimas encuestas no pintan un futuro muy brillante para Alvise, aunque ya se sabe el escaso valor que tienen en España los sondeos:

 Alvise insiste en que Sánchez convocará elecciones en 2027 («salvo que le pillen en algo», bromeó en la entrevista).

  • Café y profecías: En abril 2023, Alvise y Espinosa se reunieron en una cafetería de Chamartín (Madrid). El primero le confesó que se presentaría a las europeas; el segundo le vaticinó «uno o dos escaños». SALF logró tres.
  • Las ardillas no tienen ego: Alvise usó esta metáfora en sus redes para justificar su oferta: «No estamos en política por ego, sino por necesidad».
  • VOX en modo limpieza: La salida de Juan García-Gallardo (vicepresidente de CyL) por «discrepancias» con Abascal muestra la tensión interna que Espinosa quiere evitar.

¿Y ahora qué?

Espinosa prefiere ser ideólogo sin carnet, Alvise sigue buscando un líder que le dé credibilidad, y la derecha se pregunta si el PP+Vox lograrán sumar sin pelearse.

El PSOE baja al 28,4%, pero la división rival regala oxígeno a Sánchez.

Te puede interesar

ENCUENTRA LOS PRODUCTOS QUE TE INTERESAN

¡¡¡ BÚSQUEDA DE LAS MEJORES OFERTAS ONLINE !!!

Obtener los mejores resultados de tu búsqueda de productos

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído