Estamos prácticamente en el final de la Navidad y, a pesar de estar un poco saturados de tantas comilonas y pensando en ponernos en plan detox, todavía nos queda cerrar estas Fiestas con el «dulce rey» por excelencia de estas fechas: El «Roscón de Reyes».
La historia del roscón de Reyes se remonta a la antigüedad romana. Las Saturnales o fiestas en honor a Saturno, en el 217 a. C. se celebraban entre diciembre y enero.
Los romanos con motivo de estas fiestas nombraban a un esclavo ‘rey por un día’. Las Saturnalia se convertían en una suerte de carnaval donde se invertían los papeles. Los esclavos dejaban de trabajar y podían disfrutar de días para divertirse.
El esclavo afortunado como ‘rey por un día’, podía comer lo que quisiera y los romanos le permitían comer de un gran pastel redondo en forma de sol. El pastel se endulzaba con miel y llevaba relleno de frutos secos como los higos.
Una tradición que ha ido evolucionando, desde el roscón básico sin relleno hasta rellenos de todo tipo, de nata, de trufa, cabello de ángel, de crema pastelera … la fruta escarchada ha desaparecido en muchos casos, y, lo más importante, la búsqueda de nuevas recetas que consigan un bollo más jugoso y esponjoso.
- El Roscón de Reyes de Madreamiga, el dulce que triunfa cada Navidad
- Vuelve el roscón de autor de El horno de Babette
- El roscón de Katz Madrid con una versión dulce y otra salada
- Viena La Baguette y sus dos roscones… el de Paco y el de su hija Maca, que llega desde El Celler con premio
- El roscón de Mallorca: la auténtica receta clásica infalible para triunfar
- En Big Mamma no querían bajarse del tren y nos traen una versión del roscón de reyes de lo más cañera
- Roscón de Reyes de Isabel Maestre. 2º puesto en el campeonato Mejor Roscón de Reyes de Madrid
- Robuchon se suma a la tradición del roscón
El Roscón de Reyes de Madreamiga, el dulce que triunfa cada Navidad
Begoña San Pedro ha conseguido que el roscón de Madreamiga esté considerado uno de los mejores entre los rankings especializados de España
Su distintiva textura, su peculiar aroma a azahar y sus especiales ingredientes que siguen utilizando desde hace más de cinco años, le aportan ese sabor único: Huevos camperos gallegos, harina de Huesca, aceite de oliva virgen de Jaén, su masa madre, naranja y limón rallados a mano, líquido de sus naranjas confitadas, almendra marcona, naranja confitada, azúcar y sal.
Un roscón diferente, tradicional ,sin relleno de ningún tipo, tierno, sin frutas escarchadas sin sabor y sin químicos, aunque los clientes pueden adquirir con sus roscones mangas de nata y de trufa elaboradas en el propio obrador para rellenar ellos mismos las porciones que deseen.
Como novedad, este año presentan el roscón de Gianduja, a los ingredientes del tradicional se suman el pistacho, chocolate con avellanas en el interior, chocolate por fuera y naranjas confitadas bañadas en chocolate
Vuelve el roscón de autor de El horno de Babette
Conocido por su formato redondo en molde, que ayuda a conservar la jugosidad de la miga y lo hace único en la capital, el roscón del Horno de Babette, bajo la mano de Beatriz Echeverría, está elaborado con mantequilla de verdad, sin aceites, para resaltar todos los aromas que esta aporta. Los huevos son ecológicos, de Bgüe, el agua de azahar es de Luca de Tena, y la harina también es ecológica, de Roca Fariners. Lleva levadura de panadero y masa madre. Rallan la piel de la naranja a mano porque en este obrador no se utilizan aromas artificiales ni aditivos químicos.
Solo usan naranja ecológica que confitan en la casa con un método innovador en frío para conservar su jugosidad e intensidad aromática. Y la acompaña azucarillo tradicional hecho por ellos mismos, que casi no se encuentra ya artesano por su compleja elaboración.
El roscón de Katz Madrid con una versión dulce y otra salada
Katz han decidido seguir con su filosofía de fusionar culturas y sabores mediante la creación de un roscón de reyes que fusiona la alta pastelería francesa con la tradicional
Su peculiaridad se halla en una fusión única del pistacho con la almendra y en su masa de fermentación larga y utilizan nata y mantequilla caseras
Y para los que aman descubrir sabores insólitos, hay una versión salada que se elabora con nata y el famoso bacon de Katz, macerado en bourbon y ahumado con madera de frutales. Todos los roscones están disponibles en versión con y sin gluten. La versión dulce se puede elegir con o sin nata.
Viena La Baguette y sus dos roscones… el de Paco y el de su hija Maca, que llega desde El Celler con premio
El roscón del maestro panadero Paco Fernández es un roscón 100% natural, artesano y tradicional elaborado con harinas limpias, sin aditivar, con una alta cantidad de proteína, masa madre y un espectacular agua de azahar.
A esta joya le ha salido ‘competencia’, su hija Macarena – 4ª generación al frente de este obrador centenario – ha vuelto a casa por Navidad desde Girona con su premiada versión del dulce navideño con un roscón fuera de lo normal, totalmente diferente, no lleva ni la misma masa. Es una versión que lleva una base de bizcocho – con naranja y agua de azahar, es decir, el sabor nos recuerda a un roscón, pero cambia la textura – con un relleno de chantilly y decorado parecido al roscón, pero con un toque personal, un glaseado y toppings de almendra caramelizada, chocolate, jalea de naranja…
El roscón de Mallorca: la auténtica receta clásica infalible para triunfar
Tras meses de trabajo y pruebas de ensayo y error, y fieles a sus orígenes, Pablo y Jacobo Moreno, directores de producción de Mallorca, se dieron cuenta de que, a lo largo de sus nueve décadas de andadura, se habían ido perdiendo algunos matices importantes de la receta original que quisieron recuperar, volviendo a dar con su receta original, la auténtica y de siempre, una versión con una textura y esponjosidad de la miga inigualables que no renunciaba a su auténtica esencia y característico sabor.
El roscón de Mallorca se elabora mezclando harina española con harina italiana, consiguiendo así una masa elástica que absorbe toda la mantequilla y genera unas hebras de miga definidas y suaves, mediante el procedimiento de la triple fermentación.
Su famosa almendra Marcona tostada en grano, su característica agua de azahar Luca de Tena de Sevilla y la ralladura de limón y naranja 100% natural dan como resultado un roscón único. Además de la opción más clásica, ofrecen sus dos opciones rellenas, de nata y el de trufa de leche, cuyo secreto está en usar un chocolate de calidad procedente de Bélgica con un porcentaje de cacao muy equilibrado
En Big Mamma no querían bajarse del tren y nos traen una versión del roscón de reyes de lo más cañera
Diseñado por Daniele Tasso (chef ejecutivo de Big Mamma España), es un roscón allá italiana con un bizcocho esponjoso a base de vainilla, cardamomo y canela y un relleno de ricotta, panna, pistacchio e cioccolato (sí, el mismito que el cannolo), este roscón te transportará a Sicilia.
Roscón de Reyes de Isabel Maestre. 2º puesto en el campeonato Mejor Roscón de Reyes de Madrid
El catering de Isabel Maestre ha recibido este año la medalla de plata en el concurso de mejores roscones artesanos de Madrid. Su masa destaca por su jugosidad y se decora únicamente con almendra laminada, rodajas enteras de naranja confitada que preparan ellos mismos y azúcar. En su interior, fuerte aroma y cierto gusto a mantequilla.
Más de 30 años lleva el obrador de Isabel Maestre elaborando roscones. Su éxito, agua de azahar de Luca de Tena, ron Barceló, mucha naranja confitada por ellos y mucha almendra, son los signos más distintivos de un roscón clásico, una masa de gran jugosidad que el cliente puede rellenar si es de su gusto.
Robuchon se suma a la tradición del roscón
El restaurante francés Robuchon – el grupo de Joël Robuchon (fallecido en 2018) ha llegado a ocupar el emblemático local que ocupaba Embassy – y se ha sumado a la tradición española elaborando el postre navideño por excelencia. Realizado por los maestros pasteleros, se puede disfrutar sin relleno o con relleno de nata, nata trufada o pistacho. Puedes disfrutarlo en casa o en el restaurante en desayunos y meriendas