Unas 200 personalidades del Reino Unido han unido sus firmas en una campaña contra de la independencia escocesa

Mick Jagger y otros VIP británicos dan una lección a los ‘artistas’ españoles mojándose por Escocia

En el tema catalán, la implicación de los rostros españoles más conocidos es mínima

Jagger, el científico Stephen Hawking, Michael Douglas, Sting, Terry Jonesel (de los Monty Python) los futbolistas Ian Rush y Steve Redgrave, Helena Bonham-Carter, David Gilmour (de Pink Floyd) y Ben Ainslie

Quedan tres meses para el 9-N, fecha para la que sigue convocado el referéndum ilegal en Cataluña, y el independentismo sigue en retroceso.

Al menos eso sostiene una encuesta de NC Report para La Razón según la cual en los últimos ocho meses ha aumentado en cinco puntos el número de catalanes partidarios de seguir en España, hasta situarse actualmente en el 43,7%.

Entretanto, hasta Cataluña llegan los ecos de una iniciativa británica sin parangón en España.

Más de 200 personalidades se han unido en una carta abierta a los escoceses para pedirles que voten a favor de seguir en el Reino Unido en la consulta prevista para el 18 de septiembre, como parte de la campaña Quedémonos juntos.

Se trata de una iniciativa en la que por primera vez los VIP británicos se mojan masivamente, con el impacto que eso puede tener en el electorado escocés.

«Queremos que sepáis cuánto apreciamos nuestros lazos de ciudadanía con vosotros y expresar nuestra esperanza de que votaréis a favor de renovarlos».

«Lo que nos une es mayor que lo que nos divide. Quedémonos juntos».

Entre los firmantes figuran personalidades de las artes, las ciencias y el deporte de la talla de Mick Jagger, el científico Stephen Hawking, Michael Douglas, Sting, Terry Jonesel (de los Monty Python) los futbolistas Ian Rush y Steve Redgrave, Helena Bonham-Carter, David Gilmour (de Pink Floyd) y Ben Ainslie.

En España no hay campaña a favor de la permanencia de Cataluña de similares dimensiones a la de Quedémonos juntos. A menor escala surgió semanas atrás la plataforma Libres e Iguales, promovida por Mario Vargas Llosa y otros intelectuales y periodistas.

De hecho este jueves celebraron su primer acto público en un lugar cargado de simbolismo: El Oratorio San Felipe Neri, sede de las Cortes de Cádiz de las que salió la Constitución de 1812.

El acto estuvo protagonizado por los periodistas Carlos Herrera y Arcadi Espada y la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo.

No obstante la implicación de los rostros más conocidos del panorama nacional es muy escasa.

 

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído