Los cinco pilares de la felicidad del niño

Valores: Agradecimiento

CÓMO EDUCAR PARA GENERAR ADULTOS FELICES

Valores: Agradecimiento

No le quede duda, es de bien nacidos ser agradecidos.

Este refrán se refiere a la importancia de ser educados. Pero, además, el mostrarse

agradecidos en la vida cotidiana contiene un valor biológico innegable.

Al dar las gracias en nuestro cerebro se libera dopamina, con lo que sentimos bienestar.

Pero es que también influimos en el cerebro de los demás; por ejemplo, les hacemos sentir bien, y aparecen la empatía y los sentimientos de reciprocidad.

Son numerosos los beneficios que el mostrarse agradecido proporcionará al niño y por tanto es un comportamiento que tenemos que promocionar como un valor básico a través del ejemplo y cada vez que se presente la ocasión.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Alberto Guzmán Ortega

Alberto Guzmán Ortega es Psicólogo y Terapeuta de Conducta. Su actividad profesional se viene desarrollando tanto en el ámbito de la Psicología Clínica como en la terapia individual y familiar. Ser padre, así como trabajar con niños y jóvenes, ha contribuido a reforzar la valoración que este momento vital representa para él.

Lo más leído