La farmacéutica Pfizer dice que su vacuna contra el Covid es "eficaz en un 90%"

El Gobierno reconoce 512 muertos, la cifra más alta de un fin de semana en la segunda ola Covid

Los nuevos contagios durante el fin de semana siguen por encima de los 50.000

El Gobierno reconoce 512 muertos, la cifra más alta de un fin de semana en la segunda ola Covid

Al borde del abismo. Por segunda vez y con el Gobierno PSOE-Podemos tocando el violón.

España ha registrado el fin de semana 52.386 nuevos casos de covid, una cifra ligeramente inferior a la del fin de semana anterior.

La noticia esperanzadora de este lunes es que la vacuna contra la covid parece cada vez más cercana. La farmacéutica Pfizer ha comunicado que su vacuna es «eficaz en un 90%», según los primeros resultados de la fase 3, aunque los científicos piden prudencia hasta que finalicen los ensayos.

Mientras, en España aumenta la presión hospitalaria, especialmente en las UCI, lo que ha llevado a las autonomías a extremar las restricciones. Este lunes hay 3.007 pacientes ingresados en cuidados intensivos, con un porcentaje de ocupación del 31,76%.

El Ministerio de Sanidad ha informado este lunes 9 de noviembre de 2020 de 52.386 nuevos casos de coronavirus en el fin de semana, de los cuales 4.441 fueron registrados el fin de semana.

Al añadir estas cifras, el recuento global asciende a 1.381.218 casos desde el comienzo de la pandemia en nuestro país.

El informe epidemiológico del Departamento de Illa ha reportado 512 muertos desde el viernes, se trata de la cifra más alta de fallecidos en fin de semana de toda la segunda ola, y 1.054 decesos en los últimos siete días (una cifra menor a la del pasado viernes). Los datos oficiales elevan ya a 39.345 el total de decesos en España.

Por otro lado, este lunes termina el estado de alarma decretado hace 15 días y comienza la prórroga prevista hasta el 9 de mayo, periodo en el que las comunidades autónomas vuelven a tener la potestad para imponer medidas en sus territorios.

En general, prácticamente todas las autonomías están endureciendo sus restricciones para doblegar la curva de contagios y aliviar la presión hospitalaria, después de que durante el fin de semana se hayan registrado tímidos descensos de contagios en varias regiones.

Andalucía decretará desde las 00.00 horas de este martes el cierre de toda actividad no esencial a partir de las 18.00 horas, extenderá el toque de queda desde las 22.00 hasta las 07.00 horas y confinará a todos los municipios de la comunidad.

Por su parte, en Castilla y León han decidido prorrogar el confinamiento perimetral de la comunidad; una decisión que también han tomado recientemente otras comunidades autónomas, como Castilla-La Mancha. Por su parte, la Ciudad Autónoma de Ceuta ha prohibido los viajes a la península y aumentado el horario del toque de queda entre las 22.00 y las 7.00 horas para reducir la movilidad.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído