El estudio de más de 8,000 personas en el Reino Unido desacredita los estudios anteriores que afirman que beber café aumenta la rigidez arterial. Las sugerencias anteriores de que el consumo de café conduce a arterias más rígidas son inconsistentes y podrían verse limitadas por un menor número de participantes, según el equipo detrás de esta nueva investigación, según recoge sciencedaily y comparte Paula Dumas para Periodista Digital.
El consumo de café se clasificó en tres grupos para el estudio. Los que beben menos de una taza al día, los que beben entre una y tres tazas al día y los que beben más de tres. Se excluyó a las personas que consumían más de 25 tazas de café al día, pero no se asoció el aumento de la rigidez de las arterias con las personas que bebían hasta este límite alto en comparación con las que bebían menos de una taza al día.
Las asociaciones entre el consumo de café y las medidas de rigidez de las arterias se corrigieron por factores como la edad, el sexo, el origen étnico, el estado de fumador, la estatura, el peso, la cantidad de alcohol que bebían, lo que comían y la presión arterial alta.
De los 8,412 participantes que se sometieron a exámenes de resonancia magnética (IRM) y pruebas de ondas de pulso infrarrojas, la investigación mostró que los bebedores moderados y pesados de café tenían más probabilidades de ser hombres, fumar y consumir alcohol regularmente.
El Dr. Kenneth Fung, quien dirigió el análisis de datos para la investigación en la Universidad Queen Mary de Londres, dijo:
«A pesar de la enorme popularidad del café en todo el mundo, diferentes informes podrían impedir que la gente lo disfrute. Si bien no podemos demostrar un vínculo causal en este estudio, nuestra investigación indica que el café no es tan malo para las arterias como sugerirían estudios anteriores.