PSICOLOGÍA

Volver a empezar: ¿existen las segundas oportunidades en el amor?

No solo existen sino que resulta incluso saludable reconocer que la persona a la que escogemos en una etapa de nuestra vida no tiene por qué ser la misma que nos enriquece en otra etapa bien diferente.

Volver a empezar: ¿existen las segundas oportunidades en el amor?

Hablemos de algo que a todos nos une, nos emociona y nos perturba por igual: hablemos del amor. Y hablemos del amor siendo conscientes de los tiempos que corren. Separarse o divorciarse es un proceso duro pero ya no es ningún tabú.

Todos hemos entendido que a lo largo de la vida no tenemos por qué crecer y madurar en la misma dirección que nuestra pareja, y que por lo tanto ese de quien un día nos enamoramos puede dejar de ser la persona elegida un tiempo después. Hablemos por lo tanto del amor desde las segundas oportunidades que nos ofrece. ¿Cómo lo ves tú? ¿Eres de los que se atreven de nuevo?

Cuando una relación acaba todos necesitamos un tiempo para recuperarnos, asumir y aceptar nuestra pérdida y acostumbrarnos a los cambios objetivos que necesariamente hemos de aplicar en nuestras rutinas diarias.

¿Cómo se supera la ruptura de una relación? Pues bien, hay tantas formas de sobrellevarlo como personas hay en el mundo pero lo más importante (y común a todos los casos) es que no te dejes llevar pasivamente a lo largo de ese proceso de readaptación a la vida y construcción de nuevas rutinas.

Al contrario, te recomiendo una implicación totalmente activamente en tu proceso de cambio. Es decir, que tomes en exclusiva el control sobre tu propia vida. Muchas personas querrán opinar y aconsejarte pero solo tú puedes tomar las riendas. Cuando las emociones dejen de asaltarte de manera tan abrupta, es decir, después de un tiempo entregado a una sana tristeza, no existe otra fórmula que no pase por volver a ponerse al mando: toma decisiones, fija nuevos objetivos y planifica cuál es el mejor camino para conseguirlos.

A partir de aquí, si la vida en pareja forma parte de tus objetivos o si simplemente se cruza en tu camino, ¿por qué negarte a vivir nuevas experiencias? Empeñarse en comparar toda nueva relación con una relación anterior y anclarse en la idea de que “cualquier tiempo pasado fue mejor” es un error que muchas personas cometen.

El amor en una nueva etapa de la vida abre las puertas a un complejo mundo de emociones por experimentar o incluso por descubrir. Supone una nueva oportunidad para revivir el amor de manera más sensata si así lo quieres, desde el egoísmo del primer enamoramiento – en el que deseamos que el otro se ponga al instante al servicio de nuestros deseos – hasta la generosidad de la profunda admiración por la persona amada – con quien nos relacionamos con una pasión diferente pero cuyo bien procuramos día a día.

El «contigo pan y cebolla» no rige ya las mentalidades de la mayoría, el “qué diran” o lo que socialmente es adecuado se transforma a pasos agigantados, y cada día se sostienen menos los complejos en este sentido: los distintos modos de vivir una relación amorosa en distintas edades son infinitos y todos ellos son válidos mientras se asienten sobre el respeto mutuo y persigan la satisfacción de los deseos y necesidades de ambos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Ana Villarrubia

Ana Villarrubia es Psicóloga Sanitaria, directora del centro sanitario 'Aprende a Escucharte', docente en la rama clínica de la psicología, escritora y colaboradora en múltiples medios de comunicación.

Experto
Ana VillarrubiaPsicología

Ana Villarrubia Mendiola es Psicóloga Sanitaria, Experta en el tratamiento de trastornos de personalidad, Experta en terapia de pareja, Especialista en Psicoterapia y Psicodrama, docente en diversos másteres de psicología clínica y terapia cognitivo-conductual, y divulgadora en múltiples medios de comunicación, directora del Centro de Psicología ‘Aprende a Escucharte’, en Madrid, y autora del libro ‘Borrón y cuenta nueva: 12 pasos para una vida mejor’.

Lo más leído