Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Cine y Teatro
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    La farsa de Bernarda Alba

    La Compañía Tribueñe carga demasiado las tintas en la obra de Lorca

    José Catalán Deus 
    10 Mar 2014 - 11:22 CET
    La farsa de Bernarda Alba
    Archivado en: Carmen Sevilla | Cine y Teatro | Federico García Lorca | Guía Cultural

    La Compañía Tribueñe es un proyecto teatral con una década de excelente trabajo en su pequeña sala alternativa, que ahora salta al más importante de nuestros escenarios, el Teatro Español. Lo hace con una versión muy propia de ‘La casa de Bernarda Alba’, el último drama escrito por Federico García Lorca y una de las obras españolas más representadas en las últimas décadas. Apuestan fuerte por cargar unas tintas que ya vienen bien cargadas de origen. El resultado es un ‘gore’ tremendista con todos los tópicos de la españa negra, que se regodea en lutos marciales, desfiles patéticos al son del himno nacional y tinieblas del alma femenina; que es un grito permanente, una exageración premeditada y alevosa para impactar por vía emocional y recrearse recitando ampulosa y lentamente el texto original hasta estropearlo un tanto. Siendo patente el esfuerzo no es positiva nuestra impresión. Hurgar y hurgar en el tipismo miserable puede conmover a un japonés o a un noruego si acaso. Pero muchos aquí estamos hartos de tanto ruido y tan pocas nueces.

    Irina Kouberskaya y Hugo Pérez de la Pica dirigen esta historia, la de una ricachona andaluza que al enviudar decide un luto riguroso y prolongado para ella y sus cinco hijas, para quienes la clausura en casa y los negros ropajes acabarán con cualquier esperanza de casarse. Pero aparecerá un pretendiente que desencadenará la tragedia. Drama rural sobre la maldita maledicencia que aún hoy siguen siendo una de nuestras lacras. El alegato de Lorca contra los valores sociales imperantes en la época lo recargó exagerando ante el Callejón del Gato, una práctica heredada de Valle Inclán y compañía que simplifica la complejidad de la vida, deforma la realidad y amplia los conflictos para hacerlos irresolubles. Estéril.

    La casa de Bernarda Alba se ha montado en todos los estilos y variaciones. El mes pasado sin ir más lejos se estrenó en París, en el Teatro des Bouffes du Nord, un nuevo montaje de la directora de escena belga Carole Lorang, con piano en directo, la casa en forma de isla, y la pobre Angustias interpretada por un actor masculino. Simultáneamente en Buenos Aires, otra versión de la obra recibía los mayores premios del sector.

    En 2010 en este mismo Teatro Español de Madrid se pudo gozar con una excepcional y original versión llegada de Sevilla, dirigida por Pepa Gamboa y protagonizada por ocho gitanas chabolistas que subían al escenario por vez primera en su vida, y tal como escribíamos entonces ‘como un coro de tragedia griega representan la obra con sabio distanciamiento, con austeridad deslumbrante, con absoluta carencia de folclorismo, con una veracidad que conmueve’ (ver nuestra reseña de entonces).

    Un año antes en Las naves del Matadero la montó excelentemente Lluis Pasqual con Nuria Espert como Bernarda, y Rosa María Sardà como Poncia. No son afanes librescos de los que tanto abundan en nuestro gremio, sino simples ejemplos para constatar que el listón estaba muy alto y es de sabios no plantear combate en terreno desfavorable. El intento rompedor de Irina Kouberskaya y Hugo Pérez de la Pica, queriendo mejorar lo bueno, ha parido un Hiperlorca al cubo, un ‘tipycal spanish’ esperpéntico con fuerte sabor a wodka.

    Empieza con ese personaje de la criada humillada y pisoteada hasta extremos inconcebibles, realizando un número sexual con una silla. Bernarda y sus hijas una y otra vez desfilan marciales al son de las músicas de semana santa, se abanican al unísono y forman conjuntos dolientes en una coreografía hiperbólica, exhuberante y machacona. Se recita con tanta lentitud y tanta entonación engolada el texto de la obra que se alarga hasta 150 minutos introduciendo ese nefasto intermedio pretencioso que algunos creen que es patente de grandeza y sólo tiene de bueno que permite escapar a los que no soportamos los excesos.

    Los personajes de las hijas están muy trabajados y tienen detalles hermosos e inteligentes, pero se las empuja a un histrionismo en el que se enmarca decididamente esa abuela María Josefa que Irina Kouberskaya convierte en un pasote chirriante. Bernarda se pasa de autoritaria. En general es una lectura tremendista de un texto ya tremendista: lo que se aplica a menudo a Valle Inclán para hacer de sus esperpentos una esperpéntica mamarrachada, y lo que puede cargarse también el excelente teatro de Lorca, una prosa brillante e inspirada, unos personajes vibrantes, unas tramas bien construidas de un Chejov carpetovetónico y apasionado. La mezcla eslava-ibérica ha resultado explosiva.

    La escenografía tenebrosa, un escenario negro como boca de lobo sobre el que se descuelgan hermosos cuadros en los que se mezcla la iconografía católica con los mitos clásicos, donde caminan las puertas y se deslizan las enlutadas, es de notable inventiva. Pero tergiversa al autor que pide textualmente: ‘Acto I: “Habitación blanquísima del interior…”. Acto II: “Habitación blanca del interior…”. Acto III: “Cuatro paredes blancas ligeramente azuladas del patio interior de la casa”.

    En sus acotaciones, Lorca deja claro que el movimiento de la acción hacia el interior de la casa es símbolo del aislamiento de las mujeres. La casa es un espacio claustrofóbico y sin ebargo nuestra pareja de directores ha montado todo un sarao con procesiones cuarteleras y desfiles a lo sones de la Marcha Real, el himno nacional de España. Y hablando de esta absurda presencia, la música resulta excesiva, estridente, estentórea. La caracterización de los personajes y el vestuario que portan son magníficos. La línea actoral marcada, al ser tan forzada, convierte virtud en defecto. Ay, si se pudiera moderar el tremedismo, suavizar la vehemencia, hablar corriente en vez de recitar engoladas, retirar algún número desfilemusical redundante y ahorrar media hora de duración, otra cosa contaría y otra sería nuestro humilde dictamen. Contra el parecer generalizado, Lorca (y Valle) requieren rebajar negruras y esperpentos para adecuarlos a públicos más formados e informados.

    En fin, en este versión pocas cosas son como Lorca hubiera querido, quien para este escribir este “documental fotográfico” o “drama de mujeres en los pueblos de España”,como lo denominaba, se inspiró en una familia vecina de Valderrubio, los Delgado Lorca. Esa familia giraba en torno a la personalidad fortísima de Frasquita Alba, mujer autoritaria que se había casado dos veces y parido seis hijas y dos hijos. Pepe el de la Romilla (también conocido como Pepico el de Roma) se casó con la hija Amelia, que murió de parto; y ya viudo, se casó más tarde con Consuelo, hermana menor de Amelia. No cambió muchas cosas Lorca de la historia original. 

    La Compañía Tribueñe irrumpió con fuerza en el teatro comercial el año pasado con ‘Por los ojos de Raquel Meller’ (ver nuestra reseña de entonces) y se ganó nuestra aplauso. Desde 2011 representan esta pieza y uno pensaría que se ha ido hinchando, hinchando, hasta escaparse de sus manos. Esta vez queriendo deslumbrar nos han decepcionado. Sin embargo, son una promesa cumplida y pueden y deben ofrecernos buenas cosas en el futuro.

    Aproximación al espectáculo (del 1 al 10)
    Interés, 6
    Texto, 8
    Dirección, 6
    Escenografía y vestuario, 6
    Interpretación, 7
    Música, 5
    Producción, 7
    Documentación para los medios, 7
    Programa de mano, 6

    Teatro Español – Sala Principal
    LA CASA DE BERNARDA ALBA
    De Federico García Lorca 
    Dirección y puesta en escena: Irina Kouberskaya y Hugo Pérez de la Pica
    Compañía Tribueñe
    Del 6 al 30 de marzo 2014

    Reparto:
    Bernarda – Carmen R. de la Pica
    Poncia – Chelo Vivares
    Adela – Badia Albayati y Natalia de Azcárate
    Angustias – Alejandra Navarro
    Martirio – Matilde Juárez
    Magdalena – Rocío Osuna
    Amelia – Irene Polo
    MªJosefa – Irina Kouberskaya y Pastora Prada
    Criada – Mª Luisa Gª Budí
    Vecina – Enriqueta Sancho

    Ficha artística
    Dirección musical, diseño de escenografía, figurines y vestuario – Hugo Pérez de la Pica
    Diseño de iluminación – Eduardo Pérez de Carrera
    Luces y Sonido – Miguel Pérez-Muñoz.

    Horario De martes a sábado, 20 h. Domingos, 19 h.
    Precio Entradas de 4 a 20 €. Martes, miércoles y jueves 25% de dto.
    Duración 2h. 30min. (aprox.) con intermedio.

    'La casa de Bernarda Alba' - Compañía Tribueñe

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    APARATOS DE FITNESS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    La asombrosa peripecia por la que esta paisana se hizo con este busto romano de un valor incalculable

    La asombrosa peripecia por la que esta paisana se hizo con este busto romano de un valor incalculable

    Sesenta peruanos de la "Generación del 60"

    Sesenta peruanos de la «Generación del 60»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Oscar D'León y Eva Ayllón en las "Noches del Botánico 2022"

    Oscar D’León y Eva Ayllón en las «Noches del Botánico 2022»

    Julio Martí: "Tengo unas ganas increíbles de que empiece el Festival de las "Noches del Botánico"

    Julio Martí: «Tengo unas ganas increíbles de que empiece el Festival de las «Noches del Botánico»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    Don Gil de Alcalá, la revelación de la temporada

    La asombrosa peripecia por la que esta paisana se hizo con este busto romano de un valor incalculable

    La asombrosa peripecia por la que esta paisana se hizo con este busto romano de un valor incalculable

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    Antonio Resines: "Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez"

    Antonio Resines: «Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez»

    El Zodíaco de los apóstoles

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com