Ya está aquí ‘La Ciudad de las Estrellas-La La Land’. Este 13 de enero de 2017 se estrena la última triunfadora de los Globos de Oro y la película que está marcando el año cinematográfico. ¿Tan buena es? Sí, y te explicamos por qué.
ACLAMADA POR LA CRÍTICA
El domingo 8 de enero de 2017, ‘La Ciudad de las estrellas-La La Land’ consiguió siete Globos de Oro de siete de nominaciones. Un pleno que no sólo hace que la película parta como favorita para los Oscar.
Además, y entre otros galardones, se llevó Copa Volpi a Mejor Actriz en el Festival de Venecia para Emma Stone.
Allá donde se ha estrenado, la cinta no ha hecho más que cosechar críticas excelentes, convirtiéndose en uno de los acontecimientos cinematográficos del año.
UNA PAREJA DE AUNTÉNTICAS ESTRELLAS
Uno de los mayores atractivos de la cinta es su pareja protagonista. Los nominados al Oscar, Ryan Gosling y Emma Stone, que ya trabajaron juntos en ‘Crazy , Stupid Love’ y que confirman aquí su increíble química juntos.
Ambos, principalmente ella, van más allá de la interpretación o del físico. Hablamos de carisma. Eso se tiene o no se tiene.
LA REIVENCIÓN DEL MUSICAL
Históricamente, el género musical en Hollywood se ha utilizado para levantar los ánimos en las malas épocas y esto es lo que ha ocurrido precisamente con ‘La Ciudad de las estrella-La La Land’.
La película es la última y mejor arma que tiene la meca del cine para enfrentarse al clima político estadounidense que nos dejó el 2016 , a la crisis, a la desesperanza… Una historia necesaria, vitalista y que engrandece todo lo que debe ser el séptimo arte.
UN DIRECTOR CON UNA VISIÓN ÚNCIA
Con ‘Whiplash’ ya nos dimos cuenta del impresionante talento de Damien Chazelle, un joven cineasta amante de la música que, con aquella reflexión oscura sobre el precio de la fama y la ambición, consiguió 3 Oscars (incluyendo Mejor Actor Secundario).
En ‘La Ciudad de las Estrellas- La La Land’, Chazelle vuelve a tocar los mismos temas que en ‘Whiplash’ pero desde una perspectiva más luminosa y optimista.
LA TRAMA
El filme con homenajes al cine clásico pero con un marcado carácter indie, narra el romance de dos jóvenes soñadores, Sebastian y Mia, que vivirán un inesperado encuentro, y lucharán por perseguir sus sueños en la ciudad de Los Ángeles.
Mia es una aspirante a actriz que sirve café a estrellas de cine, y Sebastian un músico de jazz que se gana la vida tocando en bares. Tras algunos encuentros inesperados, las chispas entre los dos estalla. Pero la lucha por conseguir lo que quieren amenaza con separarlos.
SALIR FELIZ DEL CINE
Pero nada d elo anterior valdría como excusa para ir a ver ‘La Ciudad d elas Estrellas-La La Land’ si no fuera por lo que le hace sentir al espectador.
Sí, es una película de amor, optimista y luminosa pero muy inteligente, tridimensional en su trama. Está cargada de refernetes, ironía y tiene un estilo visual clásico, atemporal.
Todo en ella es delicioso y su final es tan poderoso que sales del cine feliz, optimista y sin dejar de pensar en lo que acabas de ver. Esa es la única manera de explicar lo que significa vivir una experiencia como la de ‘La La Land’.