Fútbol, baloncesto y tenis: la tríada perfecta para un maratón televisivo

Jornada 21 de LaLiga: todos los partidos y los horarios en TV

LaLiga EA Sports, la NBA y la final del Open de Australia prometen mantener a los aficionados pegados al televisor

Belligham, Mbappé y Vinicius (REAL MADRID)
Belligham, Mbappé y Vinicius (REAL MADRID). PD

Calienta que sales.

Y si no te sacan al campo, que es lo más probable, por lo menos estira en el sillón.

El último fin de semana de enero de 2025 se presenta como un festín para los amantes del deporte.

Con la jornada 21 de LaLiga EA Sports como plato fuerte, acompañada de emocionantes partidos de baloncesto y la gran final del Open de Australia, los aficionados tendrán difícil despegarse del sofá.

Vamos a repasar lo más destacado de la programación deportiva para este 25 y 26 de enero.

Fútbol: LaLiga EA Sports en su punto álgido

La jornada 21 de LaLiga EA Sports arranca el viernes 24 con el Las Palmas – Osasuna (21:00, Movistar LaLiga), pero es el sábado cuando la acción se intensifica:

  • Mallorca – Real Betis (14:00, Movistar LaLiga): Los de Arrasate buscan mantener su sorprendente racha europea.
  • Atlético de Madrid – Villarreal (16:15, Movistar LaLiga): El Cholo Simeone quiere seguir acechando el liderato.
  • Sevilla – Espanyol (18:30, DAZN): Duelo crucial en la zona baja de la tabla.
  • Real Valladolid – Real Madrid (21:00, Movistar+): Los de Ancelotti defienden su liderato en Pucela.

El domingo 26 no se queda atrás:

  • Rayo Vallecano – Girona (14:00, DAZN): El equipo revelación visita Vallecas.
  • Real Sociedad – Getafe (16:15, DAZN): Los donostiarras quieren afianzarse en Europa.
  • Athletic Club – Leganés (18:30, Movistar LaLiga): Los ‘leones’ rugen por la Champions.
  • Barcelona – Valencia (21:00, DAZN): Hansi Flick busca enderezar el rumbo culé.

La jornada se cierra el lunes con el Alavés – Celta (21:00, Gol Play), un duelo con sabor a permanencia.

Baloncesto: Doble ración de canastas

Los amantes del baloncesto están de enhorabuena este fin de semana. La Liga Endesa y la NBA ofrecen un menú de lo más apetitoso:

Liga Endesa (Jornada 18):

Sábado 25:

  • Río Breogán – Bilbao Basket (18:00, Movistar Deportes 2)
  • Valencia Basket – BAXI Manresa (18:00, Movistar Deportes)
  • Bàsquet Girona – Unicaja (20:45, Movistar Deportes)
  • Joventut – Coviran Granada (20:45, Movistar Deportes 2)

Domingo 26:

  • Casademont Zaragoza – MoraBanc Andorra (12:30, Movistar Deportes)
  • Gran Canaria – Tenerife (13:00, Movistar Vamos)
  • Lleida – Baskonia (17:00, Movistar Deportes 3)
  • Real Madrid – Coruña (17:00, Movistar Deportes 2)
  • UCAM Murcia – Barça (18:30, Movistar Deportes)

NBA:

La madrugada del sábado al domingo nos trae emocionantes duelos:

  • Spurs – Pacers (18:00, Movistar Deportes)
  • Timberwolves – Nuggets (21:00, NBA League Pass)
  • Mavericks – Celtics (23:30, Movistar Vamos)

Y la del domingo al lunes:

  • Nets – Heat (00:00, NBA League Pass)
  • Warriors – Lakers (02:30, NBA League Pass)

Tenis: El broche de oro en Australia

El domingo 26 a las 09:30 (hora española) se disputará la gran final masculina del Open de Australia.

Movistar+ y Eurosport ofrecerán en directo este esperado duelo que pondrá el broche de oro al primer Grand Slam del año.

Para los más curiosos:

  1. El primer partido de fútbol televisado en España fue un Real Madrid – Racing de Santander en 1954.
  2. La primera retransmisión en color de un evento deportivo en España fue la final de la Copa Davis de 1969.
  3. El partido de baloncesto con mayor audiencia en la historia de España fue la final del Mundial de 2006 entre España y Grecia, con más de 9 millones de espectadores.
  4. La final de Roland Garros de 2023 entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic batió todos los récords de audiencia para un partido de tenis en España.
  5. El «Carrusel Deportivo» de la Cadena SER, pionero en las retransmisiones radiofónicas de fútbol, cumplió 70 años en 2024.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído