Rafael Nadal Parera sigue haciendo historia y vuelve a ganar otro Ronald Garros.
Decimocuarto título en París 17 años después que levantara el primero y 22º Gran Slam para la carrera del mallorquín. El deportista nacido en Manacor venció cómodamente 3-0 en sets con 6-3, 6-3 y 6-0 a Casper Ruud en la final del torneo parisino de Roland Garros.
El tenista español (36 años) nunca perdió en la pista Philippe Chatrier, ganando las catorce finales disputadas. La diferencia entre el español y el noruego es que Nadal buscaba levantar su decimocuarto título en diecisiete años, mientras que Casper Ruud (23 años) buscaba su 14 victoria en esta pista.
El mallorquín tiene un paralelismo con el Real Madrid por la dificultad de los rivales que ha vencido, derrotando al alemán Zverez, el serbio Djokovic, el peruano Auger-Aliassime, el holandés Botic van de Zandschulp, el francés Corentin Moutet y el australiano Jordan Thompson, mientras que el club blanco eliminó a equipos como el PSG de Mbappé y Messi en los octavos, el Chelsea de Kanté y Rüdiger en cuartos, el Manchester City de Guardiola y Kevin de Bruyne en las semifinales y el Liverpool de Klopp y Salah en la final. Además, ganaron su decimocuarto título en la misma ciudad, la capital de Francia.
El público de París volvió a vibrar con el tenista de Manacor
Así lo veia Carlos Moyá
Bajo un sol abrasador, más de 25 grados, Rafael Nadal se entrenó este sábado en la pista 7 de Roland Garros para preparar la final ante Casper Ruud.
Arropado por su familia y amigos en la grada, y acompañado por todo su equipo, el No. 5 del ATP Rankings ultimó los detalles antes de pelear de nuevo por la Copa de los Mosqueteros.
“Queda trabajo por hacer y es el más importante: cerrar el torneo”, avisó Carlos Moyà.
“Vamos a ver cómo va mañana. Hay mucho desgaste, pero es el último esfuerzo”.
“No es la manera deseada de llegar a una final. Lo sentimos mucho por Zverev y le deseamos una pronta recuperación”.
“Hasta ese momento, Rafa hizo un ejercicio de supervivencia brutal sin jugar su mejor tenis. Una épica impresionante para llegar hasta el momento donde Zverev se lesionó”.
Ahora, a Nadal le toca pensar en Ruud, que desde agosto de 2018 trabaja en la Rafa Nadal Academy by Movistar.
Hoy, en fotos random: un Casper Ruud de 14 años viendo desde la tribuna a Nadal ganar su octavo Roland Garros en 2013. Mañana juega la final contra Rafa.
PH: IMGTennis pic.twitter.com/EiMX0oL2yg
— Marcos Zugasti (@marcos_z) June 4, 2022
El No. 8 del ATP Rankings ya había alcanzado las semifinales de todos los ATP Masters 1000 en arcilla en Montecarlo, Madrid y Roma.
Además, este mismo curso llegó a la final de Miami en pista dura (p. con Carlos Alcaraz). Y, ahora, en la capital francesa ha roto su techo.
Aunque nunca se han visto las caras (el del domingo será el primer enfrentamiento ATP Head2Head de la pareja), ambos se conocen muy bien.
“Los que estamos alrededor de Rafa sabemos lo bueno que es Casper”, elogió Moyà. “Le respetamos mucho y anticipamos una batalla larga y dura. Es un tenista que conoce bien los entresijos de esta superficie y nos espera un partido muy duro”.
“Está con mucha confianza. Es el tenista con un juego más ‘terrícola’ del circuito. Esperamos una batalla del fondo de la pista, con intercambios largos”.
Eso sí, será la primera final de Grand Slam para Ruud y ahí la experiencia puede jugar un papel clave.
“No es el sitio más fácil para llegar a una primera final de Grand Slam”.
«Luego puede pasar cualquier cosa. No me cansaré de decirlo: esto es Roland Garros y Rafa Nadal”.
Ahora, la opción de estirar el récord de títulos de Grand Slam está solo a una victoria de distancia para Nadal, que llega a la final con 21 (por los 20 de Novak Djokovic). Sin embargo, ese es un tema del que no se habla en el equipo del español, ni ahora ni durante las pasadas dos semanas.
“No hemos hablado del 22”.
“Obviamente, está en el horizonte, pero eso sería añadir más presión a Rafa. No es necesario”.
«El hecho de ganar 13 Roland Garros, quizás 14 mañana,… es casi imposible de batir. En 17 años, con todas las lesiones que ha tenido, no ha salido de los 10 mejores ni una semana y ha conseguido todo esto. Es impresionante”.
LA LESIÓN DE ZVERED
Alexander Zverev ha informado que los controles médicos iniciales indican que se ha desgarrado varios ligamentos laterales del pie derecho tras su grave lesión durante las semifinales de Roland Garros el pasado viernes.
El alemán de 25 años llevaba más de tres horas en un duelo épico con Rafael Nadal cuando se torció gravemente el tobillo mientras pegaba una derecha.
El No. 3 del mundo se estrelló contra el suelo y fue sacado de la cancha en silla de ruedas antes de regresar varios minutos después para estrechar la mano del juez de silla y abrazar a Nadal.
“Ahora estoy de regreso en casa”, escribió en Instagram.