Desde el Atlántico

Carlos Ruiz

La UE desautoriza la propuesta marroquí de «autonomía» para el Sahara Occidental

La UE ha desautorizado la propuesta de Marruecos para el Sahara Occidental. No otra cosa puede deducirse de las importantísimas declaraciones realizadas a Televisión Española por Josep Borrell Fontelles, Vicepresidente de la Comisión Europea, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. https://t.me/desdelatlantico

¿Qué causas tiene la agresión de Marruecos a España?

La invasión de Ceuta, alentada por el régimen marroquí es una agresión sin precedentes en nuestra Historia. Ni siquiera la "marcha verde" de 1975 es comparable. Un acto de esta gravedad sería ridículo pensar que se pueda explicar por la hospitalización en España del Presidente de la RASD y Secretario General del Frente Polisario Brahim

Madrid: derrota (provisional) del covidianismo radical

Las elecciones regionales de Madrid del 4 de mayo de 2021 tienen varias lecturas. Ha sido una derrota para Podemos en el ámbito de la "izquierda" y ha significado el hundimiento de Ciudadanos. Pero, a mi entender, la lectura más relevante es la de que el covidianismo radical ha sido derrotado (al menos de momento). El resultado de estas

Alemania recuerda a la UE los límites del Banco Central Europeo

El Tribunal Constitucional Federal Alemán (TCFA) ha publicado, el 5 de mayo de 2020, una de las sentencias más importantes de su Historia. En la misma juzga la cuestión de si el programa de compra de bonos del sector público excede las competencias que Alemania cedió a la Unión Europea al firmar los tratados comunitarios. Dicha sentencia

El monstruo del Brexit devora a sus creadores: fracaso de Boris Johnson

La UE ha acordado otorgar, sin determinar aún el plazo, una nueva prórroga para el Brexit. Así que, salvo sorpresa de última hora, el 31 de octubre no habrá Brexit. En el improbable caso de que haya Brexit, Boris Johnson habrá conseguido, por fin, un triunfo. Pero si, finalmente, no se produce el Brexit en esa fecha estaremos ante el

Algunas precisiones sobre el caso del «Open Arms»

Para entender adecuadamente el caso del barco "Open Arms" que actualmente se halla en aguas italianas frente al puerto de Lampedusa conviene realizar numerosas precisiones con carácter previo. No es posible tratar con rigor este asunto sin aclarar aspectos como si se trata de "refugiados" o "inmigrantes" y el de cuál es el alcance de la

Nuevo auto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea reafirmando su doctrina sobre el Sahara Occidental

El 8 de febrero de 2019 la Sala 5ª del Tribunal General de la Unión Europea ha dictado un nuevo auto relativo al Sahara Occidental. Este auto resuelve el recurso presentado por el Frente Polisario en junio de 2018 contra el mandato negociador atribuido por el Consejo a la Comisión de la UE para negociar un nuevo acuerdo pesquero. Contra

Nueva decisión del Tribunal de la UE: ni el territorio ni las aguas ni el espacio aéreo del Sahara Occidental pertenecen a Marruecos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha asestado un nuevo golpe a las pretensiones anexionistas marroquíes sobre el territorio del Sahara Occidental ocupado ilegalmente. En la víspera de la reunión de Ginebra auspiciada por las Naciones Unida para reactivar el proceso de paz en el Sahara Occidental, el Tribunal de la UE ha difundido

¿Va el Tribunal de Estrasburgo a legitimar los asaltos a las fronteras?

¿Sirve para algo establecer un puesto de control en la frontera? El próximo 26 de septiembre está fijada la audiencia, ante la Gran Sala del Tribunal de Estrasburgo, para el recurso planteado por España contra la sentencia dictada, el 7 de octubre de 2017, por una de las Salas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso de dos

¿Se acerca el fin del conflicto del Sahara Occidental? USA y Rusia apoyan a Horst Köhler

¿Se acerca por fin el fin del conflicto del Sahara Occidental? Es algo que no se puede saber. Lo que sí podemos saber es que los acontecimientos se han acelerado desde la sentencia europea de 21 de diciembre de 2016. El nuevo Enviado Personal para el Sahara Occidental, Horst Köhler, nombrado meses después de esa sentencia ha impreso una

El «caso Planas»: interrogantes y extraños silencios sobre el escándalo del conspicuo lobbysta pro-marroquí

Luis Planas Puchades es, sin duda, el más significado representante del lobby pro-marroquí en el Gobierno de España. Su designación como ministro de Agricultura y Pesca, un nombramiento más sensible que nunca para la cuestión del Sahara Occidental suscita interrogantes. Pero también provoca asombro que las organizaciones de la llamada

Fracasa la estrategia marroquí de la tensión para abortar la presión para negociar con el Frente Polisario

El Consejo de Seguridad acaba de aprobar la resolución sobre el Sahara Occidental quizá más importante desde 2007. En este blog, en un artículo de 24 de abril preguntaba: ¿Fracasa la estrategia de la tensión provocada por el majzen de Marruecos en el Sahara Occidental?. Una vez aprobada la resolución 2414 del Consejo de Seguridad creo

¿Qué ha dicho exactamente el Tribunal alemán de Schleswig-Holstein sobre Puigdemont?

El Tribunal Superior del Estado federado de Schleswig-Holstein ha dictado su resolución accediendo parcialmente a la euro-orden de entrega del dirigente separatista catalanista Carles Puigdemont presentada por España. Algunos han visto en esta decisión una derrota de las pretensiones del Tribunal Supremo español y un triunfo del dirigente

Sarkozy no ha sido el primero: cuando Chirac recibió dinero de Hassan II de Marruecos para su campaña presidencial

El ex-presidente francés Nicolas Sarkozy ha sido detenido en Nanterre por corrupción. Se le acusa de haber financiado ilegalmente su campaña electoral de 2007 con dinero del líder libio Muamar el Gadafi. Pero no es el primero en hacerlo. Antes que él Jacques Chirac se benefició de la "ayuda" de Hassan II de Marruecos... que luego la

¿Es inconstitucional la prisión permanente revisable?

Se acaba de votar en el Congreso la derogación del precepto del Código Penal que incluye como pena máxima la de "prisión permanente revisable". Y ello se ha hecho el mismo día en que tras una brillante investigación la Guardia Civil ha proporcionado la prueba definitiva que incrimina al llamado "el Chicle" por el asesinato de la joven

Marruecos apuesta por la Unión Africana para desactivar a la RASD… y pierde

Cuando han pasado diez meses del ingreso de Marruecos en la Unión Africana (UA), se han producido ya varias circunstancias que permiten decir que el majzen ha fracasado en su estrategia. Marruecos ha pretendido entrar en la Unión Africana para combatir, desde dentro, a la RASD, pero ha minusvalorado a los socios africanos y a la estructura

Importante congreso en la Sorbona sobre los derechos humanos en el Sahara Occidental

El anfiteatro Émile Durkheim de la Universidad de la Sorbona ha albergado un congreso internacional sobre los derechos humanos en el Sahara Occidental. El evento está organizado por el OUISO (Observatorio Internacional Universitario sobre el Sahara Occidental) y por varias Universidades demás de la Universidad de la Sorbona (Bolonia, Caen-Normandía,

Israel preocupado por la victoria de Hezbollah sobre Al Qaida en Líbano

Hezbollah ha conseguido una importante, y difícil, victoria sobre Al Qaida en las montañas libanesas de Arsal. Esta victoria, conseguida con el apoyo de los Ejércitos de Líbano y de Siria, significa que el islamismo armado sunnita queda derrotado en Líbano. Este dato, sumado a su acción en Siria, demuestra que Hezbollah es la principal

Elecciones presidenciales en Francia ¿qué puede ocurrir a partir de ahora?

Escrutado el 85% de los votos, Emmanuel Macron ha vencido en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Francia. Queda en segundo lugar Marine Le Pen que es poco probable (no imposible) que gane en la segunda vuelta que se celebrará el 7 de mayo. ¿Qué análisis puede hacerse de los resultados de la primera vuelta de las presidenciales

Fugaz reaparición de «Chris Coleman»: ¿Doble juego diplomático de Alemania en el Sahara Occidental?

El día 9 de febrero (salvo error mío) "reapareció" el famoso "Chris Coleman", conocido también como el "Snowden marroquí" y responsable de los "Wikileaks del majzen". Algunos medios se hicieron eco de varios de los documentos que ha revelado en el corto período en el que su cuenta de twitter ha estado activa antes de volver a ser desactivada.

Histórica victoria judicial para el Sahara Occidental en la Unión Europea

El 21 de diciembre de 2016 marca una fecha histórica para el Sahara Occidental. La sentencia dictada ese día por la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y la Opinión Consultiva del Tribunal Internacional de Justicia de 16 de octubre de 1975, son los dos hitos judiciales internacionales más importantes en la historia

El atentado de Niza y el terrorismo islamista: los ocultamientos de los «analistas» de la prensa española

La prensa española, sobre todo del sábado 16, publica numerosos "análisis" sobre el atentado brutal de Niza del 14 de julio. Gran ocasión para analizar DE VERDAD el terrorismo islamista. Sin embargo, llama poderosamente la atención que NI UNO SOLO de los "análisis" sobre el atentado haya apuntado a la responsabilidad que tienen los ESTADOS

Por qué el «Brexit» puede ser bueno (para la Unión Europea)

Hoy jueves, 23 de junio de 2016, los ciudadanos del Reino Unido expresarán su opinión sobre la salida de la Unión Europea en un referéndum no vinculante. Escribo esto antes de que se celebre el referéndum y, obviamente, desconociendo el resultado y sin hacer pronósticos al respecto. Ahora bien, en la prensa española hay una rara unanimidad

Atentados de Bruselas: interrogantes y ocultamientos

La cadena de atentados en Bruselas en la mañana del 22 de marzo de 2016 suscita varios interrogantes y se ha prestado a notorios ocultamientos. Interrogantes y ocultamientos que ninguno de los "analistas" sobre terrorismo que se han prodigado en la prensa española han considerado dignos de ser mencionados. Interrogantes y ocultamientos que

Mohamed VI, peón del Rey Putin contra la Reina UE

La visita de una delegación del majzen a Rusia trae para sus componentes un resultado agridulce y más que "prometedor", muy comprometedor, demasiado, para el futuro de Marruecos. Rusia ha procurado mantener una posición muy equilibrada en el conflicto del Sahara Occidental a cambio de que Marruecos traicione sus compromisos con la Unión

La ONU reafirma que la presencia de Marruecos en el Sahara Occidental es una ocupación

Hoy, domingo 13 de marzo, el majzen de Marruecos ha organizado una manifestación contra el Secretario General (SG) de la ONU, Ban Ki-Mun. ¿El motivo? Los motivos son varios. Uno, no confesado, es que Ban Ki-Mun, como se dijo en este blog, ha sorteado el bloqueo de Marruecos al visitar el territorio liberado del Sahara Occidental. El otro,

El Sahara Occidental causa la mayor crisis política entre la UE y Marruecos

El gobierno del sultán de Marruecos ha anunciado hoy día 25 de febrero que suspende todo contacto con las instituciones europeas. Los medios que dan la noticia, sin embargo, hace dos meses y medio SILENCIARON el hecho que es causa directa de la noticia de hoy (¿darán explicaciones de ello a sus lectores?). Este blog, sin embargo, fue el

Suecia muestra cómo acabar con la emigración ilegal marroquí

Es notorio que uno de los graves problemas que amenaza a Europa es la emigración masiva marroquí. Parte de esa emigración ha adquirido nacionalidades europeas, aunque no por ello ha dejado de ser una amenaza. Pero otra parte de esos emigrantes no ha adquirido nacionalidades europeas e incluso se halla en situación de ilegalidad. En Suecia

La ideología de la amenaza yihadista hace estragos en Bélgica y Alemania

Bruselas anuló la celebración del año nuevo de la era cristiana por causa de la "amenaza yihadista". En Múnich se cerraron en la Nochevieja dos estaciones y se "recomendó" evitar aglomeraciones para festejar el año nuevo. Apenas un día después se demuestra que estas "amenazas" eran falsas... aunque pudieran tener origen oficial. Las

Nueva victoria saharaui en Europa: la Justicia europea rechaza el acuerdo agrícola con Marruecos

El Sahara Occidental no forma parte de Marruecos. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba de reconocer esta obviedad... que muchos sin embargo intentan negar u ocultar. Y precisamente porque no forma parte de Marruecos, los productos agrícolas o pesqueros facturados en el Sahara Occidental no pueden considerarse como productos

ISIS sin velo

Cualquier análisis del terrorismo internacional que ignore u oculte el papel de algunos Estados en el mismo carece de una mínima credibilidad. Y el caso del "Estado Islámico" (EI, o ISIS en su acrónimo inglés o DAESH en su acrónimo árabe) es el ejemplo más ilustrativo de ello: los pretendidos "expertos" que tratan de lo que gustan

La UE contra el etiquetado engañoso de productos de Palestina ¿y del Sahara Occidental?

Fuerte conmoción en el gobierno israelí. La Comisión Europea ha publicado unas "directrices" en las que recuerda que la indicación "producto de Israel" para referirse a los productos que no forman parte de Israel según el Derecho Internacional es "incorrecta y equívoca". Sin embargo, al menos de momento, la Comisión Europea no ha publicado

Sahara Occidental: Los acuerdos de la UE con Marruecos cuestionados por el Tribunal Supremo inglés

La noticia es de importancia extraordinaria y me he permitido darla en primicia en tuiter. El Tribunal Supremo de Inglaterra y Gales ha decidido presentar una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea para que éste determine si los acuerdos de asociación (que afecta a productos agrícolas y a la pesca) entre

De la guerra de Siria a la guerra de Oriente Próximo: ¿hacia dos bloques?

Siria tiene un papel central en el Oriente Próximo. Y, precisamente, por ello, la guerra de Siria, que dura ya cuatro largos años y medio, resulta lógico que se haya convertido en una guerra regional. Una de las guerras geopolíticamente más importantes de los últimos decenios. Esta guerra, en las últimas semanas está conociendo unos

Salto cualitativo en la guerra de Siria con la intervención directa de Rusia y de Estados Unidos

La guerra de Siria que comenzó en la primavera de 2011 ha dado un salto cualitativo. Por primera vez, desde que comenzó la guerra tanto Rusia (en mayor medida), como Estados Unidos (en menor medida, de momento) han enviado a tropas sobre el terreno. La presencia directa de las grandes potencias ha dado un giro a la guerra. Quien primero

Éxodo sirio a Europa (I): ¿refugiados o emigrantes? Aclaraciones conceptuales

El éxodo sirio a Europa es objeto de un tratamiento por los medios que demasiado a menudo produce confusión e intoxicación. De ahí que convenga aclarar los conceptos y, el más importante, el de qué es un "refugiado" y si estas personas que vienen a Europa son refugiados o emigrantes. La magnitud del asunto exige conocer las causas del

30 de junio de 2015: fecha negra de la historia europea

El día 30 de junio de 2015 es una fecha para la Historia de Europa y, por eso mismo, de la Historia universal. A salvo del eventual, y parece que poco probable, acuerdo que pueda establecerse entre Atenas y el resto de sus socios de la Unión Europea tras el referéndum del domingo 5 de julio, hay una cosa evidente: habrá un "antes" y un

Política y Economía: ¿qué pretenden, realmente, los acreedores de Grecia?

La crisis griega adquiere un aspecto cada vez más dramático. Sin embargo, esta presente crisis tiene la virtud de desvelar aspectos que, o estaban ocultos, o pretendían ocultarse. Hay dos cuestiones que se han planteado con singular crudeza: una es la relación entre la política y la economía o, más precisamente, entre la democracia

Algunas aclaraciones sobre el caso de la crisis de deuda de Grecia

¿Por qué debe dinero Grecia a la UE? ¿Por qué varios Estados (incluida España bajo el dominio de Rodríguez) prestaron dinero a Grecia en 2010? ¿Por qué es tan importante la reunión del consejo de la UE con Grecia? ¿Qué se juega la UE? ¿Qué se juega Grecia? @Desdelatlantico. I. UNA REUNIÓN TRASCENDENTAL PARA EL FUTURO DE EUROPA

Sahara Occidental: Responsabilidad social empresarial y derecho a recibir información

El premio nobel de la paz de 2014, el indio Kailash Satyarthi reclama un etiquetado que permita luchar contra el trabajo infantil. La cuestión de la información de los participantes en el proceso económico es una de las cuestiones claves de toda teoría económica. La propuesta de Satyarthi es digna de ser tenida en cuenta, pero resulta

Carlos Ruiz Miguel

Catedrático de Derecho Constitucional
Director del Centro de Estudios sobre el Sahara Occidental
Universidad de Santiago de Compostela

Lo más leído