El anuncio de cierre afectará a los cientos de trabajadores de Deliveroo en España, así como a los riders autónomos

Deliveroo abandona España por la ‘ley Rider’ del Gobierno: la empresa plantea un ERE y cesará sus operaciones

La empresa cesará sus operaciones en todo el país, argumentando dificultades para la viabilidad del negocio tras la aprobación de la 'Ley Rider

Deliveroo cierra en España. La plataforma de reparto británica se lo ha comunicado así a sus trabajadores. La empresa cesará sus operaciones en todo el país, argumentando dificultades para la viabilidad del negocio tras la aprobación de la ‘Ley Rider‘ del Gobierno de PSOE-Podemos.

La empresa no ha anunciado el cierre oficial, pues por el momento lo que se ha realizado es una comunicación interna donde se ha planteado un ERE a todos los trabajadores de España.

Su adiós a España llega con la entrada en vigor en vigor de la aprobada ‘Ley Rider’, que obliga a empresas como Glovo o la propia Deliveroo a contratar a sus repartidores autónomos.

El anuncio de cierre afectará a los cientos de trabajadores de Deliveroo en España, así como a los riders autónomos que colaboran con la empresa. La compañía pretende cesar toda la actividad, pero antes deberá llegar a un acuerdo con los propios trabajadores para formalizar los detalles del despido.

Contra la ‘Ley Rider’

Desde la compañía explican que España es el único país de Europa donde se ha hecho una reclasificación laboral de los riders. Según detallan, en Reino Unido no hay ninguna ley específica para estos trabajadores; en Bélgica y Holanda existe debate, pero de momento sin legislación; en Francia hay una consulta abierta para dar más protección a los repartidores pero no contemplan su reclasificación, y en Italia hay un tipo de regulación que reconoce a los riders como autónomos.

«La propuesta de poner fin a las operaciones en España refleja la intención de la empresa de centrar las inversiones y los recursos en los demás mercados en los que opera, continuando con el crecimiento de su red de consumidores, de socios de restaurantes y supermercados, así como de riders, y ampliando su cuota de mercado tanto en nuevas ciudades como en ciudades en las que ya desarrolla su actividad«, remarcan desde Deliveroo.

El PP recurre la ‘ley rider’ al TC 

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, anunciaba que el pasado lunes 19 de julio de 2021 recurrían ante el Tribunal Constitucional el real decreto-ley 9/2021, de 11 de mayo, la conocida ‘ley rider’, por entender que no había «urgente necesidad».

En el caso de la ‘Ley rider’, ha explicado que modificar el Estatuto de los Trabajadores como se ha hecho, a través de un decreto ley, cuando «el acuerdo con el diálogo social estaba aprobado en el mes de abril y además se da una vacatio legis de tres meses, demuestra que ahí no había urgente necesidad, sino que había una necesidad urgente de saltarse nuevamente al Congreso».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído