El Banco de Inglaterra ha establecido un escenario extremo de «Brexit duro» que implicaría un aumento de los tipos de interés y caídas de los precios de la vivienda de hasta el 35 por ciento durante tres años.
Sin embargo, otros expertos del sector, opinan que, si el trato fuera finalmente positivo, podría darse un rebote en los precios con un nuevo auge en el mercado.
Lo cierto es, que a medida que se avecina la salida del Reino Unido de la UE, el mercado inmobiliario de Londres, así como en otras regiones del país, se ha paralizado en gran parte.
Según el último informe de abril de NationWide, se indica que “El crecimiento del precio de la vivienda en el Reino Unido se mantuvo moderado en abril, con Precios solo un 0,9% más altos que en el mismo mes del año anterior.” Y que “Abril marca el quinto mes consecutivo en el que el crecimiento anual del precio de la vivienda ha sido por debajo de 1%.”
El parlamento británico ha rechazado por cuarta vez la propuesta de Brexit de Theresa May, la primera ministra, lo que ha supuesto su dimisión el pasado 7 de junio, por lo que no se vislumbra en el corto plazo un posible acuerdo de salida pactado con Bruselas.
Muchos funcionarios y analistas creen que alcanzar dicho acuerdo podría requerir fácilmente de todo el tiempo pactado con Bruselas para su transición post-brexit que se había establecido hasta diciembre de 2020.
La única certeza positiva que tenemos en este momento para los potenciales compradores en el mercado inmobiliario inglés, es que la incertidumbre política hará que los tipos de interés se mantengan en tasas mucho más reducidas de lo que estarían en otra situación.