Bodegas Muga hace entrega de la donación del proyecto “Vino por Investigación” a la Fundación CRIS Contra el Cáncer

Bodegas Muga hace entrega de la donación del proyecto “Vino por Investigación” a la Fundación CRIS Contra el Cáncer

Bodegas Muga ha hecho entrega recientemente de la donación del proyecto “Vino por Investigación” a la Fundación CRIS Contra el Cáncer. El Club de los 300, iniciativa social de Bodegas Muga y todos los miembros que la componen, han hecho entrega a CRIS de esta donación por la iniciativa solidaria que se ha llevado conjuntamente. La donación, de 75.000 euros, se destinará al proyecto de cáncer cerebral –meduloblastoma-, el tumor cerebral maligno más común en niños.

La Unidad CRIS de Investigación de Terapias Avanzadas, liderada por el Dr. Antonio Pérez, pediatra, investigador y jefe de servicio de oncología pediátrica del centro hospitalario será la encargada de abanderar este reto tan importante. Y es que el meduloblastoma es el tumor cerebral maligno más común en niños. A pesar de las modernas técnicas de tratamiento, un 30-40% de ellos puede presentar recaídas o metástasis, ante lo cual los tratamientos efectivos son escasos. Entre los tratamientos con más proyección contra este tipo de tumores encontramos las terapias celulares basadas en células del sistema inmunitario.

Este proyecto está dividido en 2 partes: una clínica y otra de investigación. Por un lado, gracias a los excelentes resultados obtenidos en el laboratorio en modelos de meduloblastoma usando células GABI, se pondrá en marcha un ensayo clínico de fase I en el que se infundirán estas células en pacientes infantiles de meduloblastoma en recaída. Estas células ya han mostrado en laboratorio una gran efectividad en la identificación y destrucción de células tumorales cerebrales, por lo que se esperan resultados positivos. Por otro lado, en este proyecto se continúa en la mejora de las células Natural Killer –las conocidas como células asesinas- para luchar contra el meduloblastoma. Para ello, se está comprobando en laboratorio la seguridad y eficacia de una innovadora terapia basada en la tecnología celular CAR, de cara a sentar las bases para un futuro ensayo clínico para pacientes con meduloblastoma.

La presidenta de la Fundación CRIS Contra el Cáncer, Lola Manterola, afirmó que esta entidad “está trabajando, desde hace doce años y con un compromiso adquirido a largo plazo, gracias a la contribución de la sociedad civil, para alcanzar el objetivo cáncer cero de CRIS contra el cáncer, impulsando proyectos de investigación traslacional que están en la frontera del conocimiento, dotando de recursos a los mejores investigadores en la búsqueda de los tratamientos que consigan curar el cáncer. Insistimos en que el cáncer es cosa de todos, entra en todas las casas, y desde CRIS contra el cáncer animamos a todas las personas, ya sea de manera individual, o a través de empresas, medios de comunicación e instituciones, a unirse a la investigación como única solución para curar esta dura enfermedad”.

Asimismo, Isaac Muga, enólogo de Bodegas Muga y uno de los principales impulsores del proyecto, ha manifestado “estar muy orgulloso de poder formar parte y aportar nuestro granito de arena en un tema de vital importancia como es la investigación oncológica infantil. Y tanto la familia Muga como la que compone el Club de los 300 somos conscientes de que la única solución para controlar esta enfermedad es dotar de recursos a la investigación y reunir a los mejores especialistas en la materia para reducir la mortalidad infantil por esta enfermedad”. Por último, ha mostrado su agradecimiento a “todos los colaboradores que han contribuido en este sexto proyecto como son: estuchería Vargas, Labelgrafic, Cr3a diseño y publicidad y MRW”.

Bodegas Muga ha elegido, para este sexto proyecto solidario, un vino de edición limitada y exclusivo cuya etiqueta y caja llevan un diseño en homenaje a todos esos pequeños valientes que, día a día, luchan contra esta enfermedad. Todos los socios del Club de los 300 que han hecho posible este proyecto, han recibido en sus casas 6 botellas de este inédito vino. Asimismo, todos los beneficios aportados por estos se destinarán para conseguir el objetivo marcado: investigar en la lucha contra el cáncer cerebral infantil.

En la foto de grupo, de izquierda a derecha: Isaac, Manuel, Juan (Tercera Generación de Bodegas Muga), Leandro Cañadilla (Director de Empresas y Fundaciones de CRIS),  Ana (Tercera Generación de Bodegas Muga), Lola Manterola (Presidenta de CRIS) y Eduardo (Tercera Generación de Bodegas Muga),

Bodegas Muga es una empresa familiar fundada en 1932 por Isaac Muga y Aurora Caño. Sus instalaciones están asentadas sobre un edificio bicentenario ubicado en el emblemático Barrio de la Estación de Haro (La Rioja).  Desde sus inicios, se caracteriza por utilizar los materiales más nobles, combinando la tradición que les caracteriza -clarificación mediante el método tradicional de la clara de huevo fresco y la trasiega por gravedad- con las técnicas de -elaboración más avanzadas, con el firme objetivo de elaborar vinos de la máxima calidad sin renunciar a la autenticidad que les caracteriza. Muga emplea roble en todo el proceso de elaboración y crianza. De hecho, es la única bodega de España que cuenta con un maestro cubero y tres toneleros, los cuales fabrican en la propia tonelería de la bodega los depósitos y las barricas. En definitiva, Bodegas Muga ha conseguido aunar la más absoluta tradición familiar con una renovada visión de futuro, que les ha permitido mantener un carácter y una personalidad propia muy definida.

La fundación CRIS Contra el Cáncer está en España, Gran Bretaña y Francia; y tiene Unidades propias de terapias y ensayos en los principales hospitales como La Paz, 12 de Octubre, Clínico San Carlos o Vall d´Hebron, y centros de investigación como el CNIO. Desde hace 12 años se han invertido 40 millones de euros en investigación; se han desarrollado 468 ensayos clínicos en proyectos y Programas CRIS; puesto en marcha 120 Líneas de investigación, 53 equipos y 458 ensayos clínicos; se apoya a 247 científicos e investigadores presentes en 65 instituciones alrededor mundo; las publicaciones, papers y tesis doctorales suman casi 2.000; hay 15 patentes licenciadas y 6 en proceso; 6.000 pacientes beneficiados y 11 millones anuales de potenciales beneficiarios. La Fundación CRIS Contra el Cáncer impulsa proyectos de investigación traslacional que están en la frontera del conocimiento involucrando a la sociedad civil e instituciones en España, Reino Unido, Francia y Estados Unidos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Luis Recio

Blogger gastronómico y de tendencias, crítico de vinos (XL Semanal), letrista, sociólogo, mensista, poeta

Juan Luis Recio

Blogger gastronómico y de tendencias, crítico de vinos (XL Semanal), letrista, sociólogo, mensista, poeta

Lo más leído