Guecho, tenemos un problema

Guecho, tenemos un problema
Comunicado de Amaia Agirre, alcaldesa de Guecho:

‼️ DECLARACIÓN DE EAJ-PNV GETXO: Ante la llegada de 3 buques de la armada española a Getxo EAJ-PNV quiere manifestar lo siguiente:

1️⃣.- Que la presencia de la Armada en Getxo es una imposición que no beneficia en nada y que genera malestar a una parte de la sociedad getxotarra.

2️⃣.- Que la presencia de las Fuerzas Armadas Españolas choca frontalmente con la normalización de la sociedad, ya que niega la identidad y el reconocimiento de Euzkadi como nación a la que aspira una gran parte de la sociedad getxotarra.

3️⃣.- Que los alardes belicistas chocan frontalmente con nuestra visión humanista de la sociedad, a la cual creemos que cabe educar en valores democráticos y pacifistas.

4️⃣.- Que la sociedad getxotarra (ni la vasca en su conjunto) nunca ha recibido el reconocimiento del daño causado por la violencia ejercida por las Fuerzas Armadas Españolas en su territorio.

5️⃣.- Desde EAJ-PNV nos oponemos a este tipo de actos que pretenden normalizar la asimilación nacional, imponiendo ciertos símbolos nacionalistas españoles a una sociedad vasca plural y que, como decimos, ve negada en parte su identidad. Normalizando este tipo de actos el Estado español pretende superponerse a la política e identidad propia de Euzkadi.

En Getxo, a 6 de julio de 2024

Aquí tienen el Instagram de la alcaldesa. No se pierdan los comentarios.

Pues bien, los guechotarras, y otros muchos miles de vascos procedentes de otros lugares, han reaccionado al comunicado de la alcaldesa acudiendo masivamente a visitar el Blas de Lezo, el Principe de Asturias y el Galicia, barcos de la Armada Española atracados en el puerto de Guecho. Todos ellos han soportado enormes colas y si bien catorce mil han conseguido finalmente visitar los barcos otros muchos miles se han quedado sin poder verlos porque los barcos tenían que zarpar.
Seguramente todos ellos han hecho la visita tras leer el comunicado de la alcaldesa y en señal de protesta contra la presencia de la Armada en Guecho. Supongo también que el objetivo de la visita -en plan «pues ahora para que te fastidies corro y me canso»- era que se fastidien los marinos españoles. O no…
Me da a mi que la alcaldesa le debe su puesto a instancias más altas de su partido, también me da que a su vez al partido le ha salido un duro competidor en lo que a ultranacionalismo y odio a España se refiere y que tanto el partido como el nuevo lendacari -que tiene dieciséis apellidos castellanos- se ven empujados a demostrar en esa competición quien micciona más lejos.
En cualquier caso si han visto las imágenes de las larguísimas colas en el puerto de Guecho a todos ellos se les habrán saltado las alarmas y les habrá llegado el mensaje: «Guecho, tenemos un problema…». Supongo que, visto lo visto, habrán pasado unos días de intensa preocupación e insomnio.
En cuanto al tweet de J.R. Blázquez que encabeza este artículo, nada nuevo bajo el sol. Me da que don José Ramón no es que tenga cierta tendencia a ver fascistas* por doquier -que eso lo doy por hecho- sino que ahora debe tener verdaderas pesadillas tras ver el mogollón de fascistas que tenemos en Guecho y en todo el País Vasco. No me extraña.
*Fascismo: dícese de todo aquel que no piensa como yo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Enrique Zubiaga

Soy un aviador vasco que he visto mucho mundo y por eso puedo decir alto y claro, y sin temor a equivocarme, que tenemos un país increíble y que como España en ningún sitio.

Enrique Zubiaga

Soy un aviador vasco que he visto mucho mundo y por eso puedo decir alto y claro, y sin temor a equivocarme, que tenemos un país increíble y que como España en ningún sitio.

Lo más leído