Siendo Malta una isla no es de extrañar que tenga muchas recetas de pescado, como la sopa aljotta.
La mayor parte de la población maltesa profesa la fe católica hasta en un 98,5% y son muy creyentes. Durante la Cuaresma no se debe comer carne, por eso la sopa aljotta es muy popular durante esta época del año.
En Periodista Digital te contamos cómo preparar la sopa de pescado aljotta de Malta.
¿De dónde viene la sopa aljotta?
La cocina de Malta ha recibido influencias de muchas culturas, como de la isla vecina Sicilia, de la que la separan tan solo 165,95 Km en línea recta. Además Malta es un territorio pequeño, —tan solo 34 Km de punta a punta de la isla—. Por eso tiene que importar la mayoría de los alimentos de otros lugares, por eso la influencia italiana en su gastronomía es tan evidente.
Sin embargo no es la única influencia que ha recibido la cocina maltesa a lo largo de los siglos.
Este archipiélago tiene una ubicación estratégica en el Mar Mediterráneo, ha sido dominada por muchas culturas en la antigüedad como los fenicios, los romanos, los árabes, franceses, británicos y los sicilianos. Su cocina se ha visto influenciada por todas estas culturas.
La sopa alijotta podría reflejar la influencia de Italia de recetas como la sopa «burrida ligure» o la «cacciucco», pero también de recetas francesas como la sopa bullabesa. En Periodista Digital te contamos el paso a paso de la sopa alijotta.
Sopa aljotta, receta de Malta
Ingredientes
- Pescado – 400 g, (puede ser bacalao, lenguado, halibut, pescado de roca, caballas o sardinas, siempre limpio y sin espinas
- Cebolla – 1 unidad
- Arroz integral cocido (un vasito de los que vienen precocinados– 125 g)
- Dientes de ajo – 4 dientes
- Aceite de oliva virgen – 2 cucharadas
- Mejorana seca –1 cucharadita
- Menta – 1 cucharadita
- Tomate natural triturado – 300 g
- Caldo de pescado – 500 ml
- Agua – 200 ml
- Limón – el zumo de 1 limón, más cuatro rodajas
- Pimienta – al gusto
Preparación
- El pescado puede ser congelado, solo tienes que dejarlo descongelar el día anterior en la nevera. Debe estar limpio y cortado en trozos medianos.
- El arroz puedes comprarlo ya cocido, (dos vasitos de arroz integral salen por 1.59 €) o hacerlo en casa. Solo poner a hervir el arroz (125 g), en 300 ml de agua durante 20 minutos.
- Transcurridos los 20 minutos apagar el fuego, retirar la olla y dejar reposar 5 minutos. Reservar el arroz.
- Pelar y cortar los ajos y la cebolla. Picar fino.
- Añade aceite de oliva a una olla
- Saltear la cebolla durante cinco minutos a fuego medio, hasta que esté transparente. Luego añadir el ajo y cocinar un minuto más, (sin que se quemen).
- Agregar la mejorana, la menta, y el tomate triturado. Cocinar a fuego lento.
- Añade el caldo de pescado, el agua y pimienta.
- Incorpora el pescado troceado. Cocinar durante dos minutos.
- Añadir el arroz hervido y remover.
- Dejar reposar otros tres minutos. En algunas versiones en lugar de espesar con 125 g de arroz, se agrega la misma cantidad de patatas cocidas.
- A la hora de servir sazonar con zumo de limón y decorar con rodajas de limón y perejil picado al gusto.
También te puede interesar
Sopa harira marroquí
¿Te ha gustado la sopa aljotta de Malta? En Facebook tienes más ideas por descubrir.