El ataque mató al excoronel tayiko y destruyó un centro de comunicaciones yihadista

Los pilotos rusos aniquilan en Siria al jefe militar del Daesh

En el búnker subterráneo pulverizado por Rusia donde se encontraba el «ministro» yihadista y 40 de sus compinches

Los pilotos rusos aniquilan en Siria al jefe militar del Daesh
El segundo por la derecha es el tayiko Gulmurod Jalímov. TR

Jalímov, un francotirador de 41 años, era comandante de las fuerzas especiales de Tayikistán con el grado de coronel. Pero en abril del 2015 desertó y se pasó al EI

El Ministerio de Defensa ruso ha informado este 8 de septiembre de 2017 o de la «aniquilación» de unos 40 yihadistas durante una incursión de la aviación de Moscú cerca de la localidad siria de Deir Ezzor.

Entre los muertos se encuentra Gulmurod Jalímov, considerado el «ministro de la guerra» del Daesh.El ascenso del supersoldado tayiko Gulmurod Jalímov en las filas del Estado Islámico (EI) es una prueba de la atracción que el grupo terrorista ha logrado entre los islamistas radicales de las ex repúblicas soviéticas.

Jalímov, un francotirador de 41 años, era comandante de las fuerzas especiales de Tayikistán con el grado de coronel. Pero en abril del 2015 desertó y se pasó al EI, convirtiéndose tras la muerte de Tarján Batirashvili, ‘El Checheno’,en su jefe militar..

El ataque aéreo ruso destruyó completamente un centro de comunicaciones y el búnker subterráneo en donde se encontraba reunido Jalímov con otros cabecillas.

Pereció también en el bombardeo, según Moscú, el «emir» de Deir Ezzor, el extremista saudí, Abu Muhammad al-Shimali, que forma también parte de la cúpula del Estado Islámico. Estados Unidos pidió en 2017 por su captura la suma de cinco millones de dólares.

En cuanto a Jalímov, conocido entre los yihadistas como «al-tadzhiki» (el tayiko), era el jefe de las fuerzas especiales de la Policía de Tayikistán hasta su deserción e incorporación al Daesh en 2015.

Rusia ya anunció haber matado el pasado mes de mayo en otro ataque aéreo cerca de Raqqa al líder del Estado Islámico, Abu Bakr, al Baghdadi, pero Estados Unidos sostiene que sigue vivo.

El pasado martes, el Ministerio de Defensa ruso afirmó que la toma de Deir Ezzor por fuerzas del Ejército sirio fue posible gracias a los ataques de la aviación rusa contra los yihadistas y a los disparos de misiles de crucero efectuados desde el Mediterráneo por la fragata «Admiral Essen».

Según los militares rusos, las operaciones de los últimos días y las en curso actualmente suponen un duro golpe para EI y «una victoria estratégica sobre el terrorismo internacional».

Como recoge RAFAEL M. MAÑUECO en ‘ABC’, citando como fuente al Observatorio Sirio de Derechos Humanos, desde julio, el Estado Islámico ha perdido el control de unos 17.000 kilómetros cuadrados de territorio en las provincias sirias de Raqqa, Homs, Hama y Deir Ezzor.

Rusia acudió en ayuda de Assad en septiembre de 2015 y ha logrado con sus bombardeos dar un vuelco total a la situación del dictador.

Según un sondeo del instituto sociológico ruso «Levada-Tsentr», el 30% de los rusos está a favor de continuar la intervención militar de su país en Siria hasta la victoria total, el 32% teme que el país árabe se convierta en un segundo Afganistán para ellos y un 22% no supieron qué contestar.

PILOTOS RUSOS CARBONIZAN UN CONVOY DEL ISIS

GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

CONSOLAS

ACTUALIZACIÓN CONTINUA

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído