La oposición al chavismo también está luchando por el oro venezolano en el Banco de Inglaterra

Juan Guaidó exige a tres bancos españoles los 25 millones de euros bloqueados por Maduro

El presidente interino reclama el acceso al dinero perteneciente a CVG, gestionada por el líder de la Asamblea Nacional

Juan Guaidó exige a tres bancos españoles los 25 millones de euros bloqueados por Maduro
Nicolás Maduro y Juan Guaidó PD

Juan Guaidó está luchando por recuperar los activos y recursos de Venezuela.

El presidente interino está intentando acceder a los 25 millones de euros bloqueados en tres entidades bancarias de España por el régimen de Nicolás Maduro.

Según indica ‘El Mundo’, el dinero pertenece a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), uno de los motores económicos del país al gestionar entre otros recursos naturales el oro, el aluminio y los metales preciosos en general.

CVG es controlada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, a través de su filial en España.

Es importante recordar que Guaidó acordó el 20 de agosto de 2019 el nombramiento de una Junta Directiva de la denominada Corporación Venezolana de Guayana para gestionar la empresa a favor de los venezolanos y no de los intereses personales del régimen.

La Asamblea Nacional de Venezuela –reconocida internacionalmente como la única institución democrática de Venezuela–aprobó el pasado 20 de agosto el nombramiento de Enrique Castells Ycsiar como presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) Internacional C.A. y destituyó al anterior equipo directivo designado por el Gobierno chavista.

En aplicación de dicho acuerdo, Manuel Castells fue nombrado el pasado 3 de enero administrador único de CVG Internacional Filial Europea SL, que tiene su sede en Madrid. Este nombramiento ya ha sido reconocido legalmente y publicado por el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).

El equipo de Manuel Castells tomó posesión de la sede de CVG Internacional, situada en un edificio de oficinas de Alcobendas (Madrid), el pasado 22 de enero acompañado por un notario para levantar acta de la situación. Justo tres días antes de que la número 2 de Maduro, Delcy Rodríguez, fuera recibida en secreto por el ministro José Luis Ábalos en el aeropuerto de Barajas Adolfo Suárez.

Reino Unido

Juan Guaidó y Nicolás Maduro también están luchando por tomar el control de otros activos en Reino Unido. En concreto, de los depósitos del oro venezolano.

El juez Nigel Teare del Tribunal Superior británico dictará “lo antes posible” si la Administración de Nicolás Maduro o la paralela del opositor Juan Guaidó tienen acceso legal al oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra (BoE), en un caso que sienta precedente en el Reino Unido.

Tras escuchar a las partes en disputa, el magistrado se retiró hoy a deliberar con la promesa de pronunciar su dictamen “cuanto antes” pero sin una fecha especificada.

El juez debe decidir si es la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) designada por Maduro, presidida por Calixto Ortega, o la “ad hoc” nombrada por Guaidó la que está legitimada para gestionar las reservas depositadas en jurisdicción británica, 31 toneladas de lingotes por valor de unos 1.300 millones de euros.

Una vez establezca qué junta es la legítima, la corte podrá avanzar en la demanda presentada en mayo contra el BoE por Ortega, que acusa al banco británico de infringir contrato al no cumplir su orden de transferir 930 millones de euros de las reservas a un fondo de la ONU para que sean usados en la lucha contra la COVID-19 en Venezuela.

El dictamen servirá también para resolver un pleito planteado por Deutsche Bank en 2019, sobre cuál de los dos bandos puede reclamar 120 millones de dólares derivados de la terminación de un contrato de “swap” o permuta de oro.

 

ENCUENTRA LOS PRODUCTOS QUE TE INTERESAN

¡¡¡ BÚSQUEDA DE LAS MEJORES OFERTAS ONLINE !!!

Obtener los mejores resultados de tu búsqueda de productos

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído