JOAN COSCUBIELLA, TERTULIANO DE FERRERAS, DICE QUE LO DE LA PRESIDENTA DE LA CAM FUE "GUERRACIVILISTA"

Después de llevar años dándonos la matraca con Franco y la Guerra Civil, laSexta y Ferreras ahora cargan contra Díaz Ayuso: «¡Guerracivilista!»

José Antonio Zarzalejos, tertuliano del sector conservador, también se muestra muy crítico con Díaz Ayuso.

Después de llevar años dándonos la matraca con Franco y la Guerra Civil, laSexta y Ferreras ahora cargan contra Díaz Ayuso: "¡Guerracivilista!"

Franco y la guerra civil, hasta en la sopa. Así criticábamos hace casi un año que en laSexta, el canal más a la izquierda de Atresmedia, machacase a los españoles con un problema enterrado desde hace 40 años, aunque según ellos, no.

La reciente sentencia del Supremo a favor de la exhumación de los restos del Caudillo y la duda que se abre en el horizonte en torno al futuro del Valle de los Caídos ha rearmado el discurso de los Antonio García Ferreras y compañía, que han visto en ello la oportunidad para no soltar la presa.

PD sabe por fuentes internas de laSexta que cuando algún redactor dice la palabra Franco a la hora de reunirse para elegir las informaciones, muchos de sus compañeros le contestan «chupito», por la cantidad de veces que eso sucede.

Pues en esto que llega la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y recuerda la quema de iglesias acaecida en el año 36, y ahora, a los mismos que daban la matraca con aquellos asuntos pretéritos, se ponen de los nervios.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticaba al Gobierno de Pedro Sánchez por la inminente exhumación de Francisco Franco. «¿Y qué será lo siguiente? ¿La cruz del Valle [de los Caídos], todo el Valle, las parroquias de barrio, arderán como en el 36…?», se ha preguntado.

Milicianos republicanos en el asalto a una iglesia, en 1936.

Joan Coscubiela, tertuliano habitual de ‘Al rojo vivo’, decía que lo de la presidenta de la CAM «era guerracivilista». Vaya, vaya.

«Todo era retórica«, decía con mucho retintín García Ferreras a uno de sus invitados este 4 de octubre de 2019, Rafael Simancas (PSOE).

José Antonio Zarzalejos, de los colabores conservadores, también criticaba a Díaz Ayuso, en un programa que se ha centrado en gran parte en lo sucedido este 3 de octubre de 2019 en la Asamblea de Madrid. Y eso que hoy no le tocaba a Antonio Maestre intervenir en ‘ARV’.

Milicianos republicanos fusilan en 1936 la estatua del Sagrado Corazón, en el Cerro de los Angeles de Madrid, rebautizado como ‘Cerro Rojo’.

CASADO: «ERAN UNA REFERENCIA A UNA FRASE DE LA PROPIA RITA MAESTRE»

El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado por su parteque las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre la exhumación de Franco y las parroquias del barrio sólo son una referencia «a una frase que Rita Maestre dijo».

En declaraciones a los periodistas en Ceuta, Pablo Casado ha sido cuestionado por las manifestaciones de Isabel Díaz Ayuso, quien se preguntó en respuesta a una pregunta de Vox qué pasará tras la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos: «¿Y qué será lo siguiente? ¿La cruz del Valle? ¿Todo el Valle? ¿Las parroquias del barrio arderán como en el 36?».

El cadáver de una monja sacado a la calle por lo milicianos republicanos, para hacer burla, antes de quemar la iglesia.

LA ‘AGENDA SETTING’ DE LA SEXTA CON FRANCO Y UNA PARTE DE LA GUERRA CIVIL

La teoría de la ‘agenda setting‘, que se estudia hasta la extenuación (para hartazgo de los estudiantes) en las facultades de Comunicación y Periodismo, nos dice que el público es consciente o ignora todos aquellos elementos que son consecuencia de la acción de la prensa, televisión, radio u otros medios de comunicación.

Es decir, son los medios los que influyen en la esfera de la opinión pública hasta el punto de que son esos temas sobre los que se habla y se discute.

El sociólogo italiano Mauro Wolf (‘La investigación de la comunicación de masas‘) afirmó que la idea central de esta teoría es la capacidad de los medios para modificar la comprensión que la gente tiene de la realidad social.

Afortunadamente, Internet llegó para cambiar algunas cosas, aunque al final las redes sociales replican o amplifican los temas que han sido publicados en la prensa, o viceversa.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído