ADMITIDO EN EL COLEGIO DE ABOGADOS DE NAVARRA

El exsecuestrador Gonzalo Boye ejerce la abogacía gracias a su amistad con el etarra que asesinó a Jesús Ulayar

Nazabal, miembro de ETA condenado por asesinar en 1979 al alcalde de Echarri-Aranaz Jesús Ulayar,

El exsecuestrador Gonzalo Boye ejerce la abogacía gracias a su amistad con el etarra que asesinó a Jesús Ulayar

Sólo en un país como España alguien como Gonzalo Boye, abogado del golpista y fugado de la justicia, Carles Puigdemont y condenado a 14 años de cárcel –estuvo 6– por colaborar con ETA en el secuestro de Emiliano Revilla en 1996, podría ejercer la abogacía pese a no reunir los estándares éticos y morales de la profesión.

Y lo hace gracias a la generosidad del Colegio de Abogados de Navarra que le admitió. De hecho, Boye no es un caso único. El también inhabilitado Baltasar Garzón, que como juez ordenó escuchas ilegales a otros letrados, pudo colegiarse en Sevilla y después en Madrid y hoy defiende a Julian Assange.

Artículo en ‘El Mundo’ sobre la detención de Gonzalo Boye, por colaborar con ETA.

Boye necesitaba aportar un domicilio profesional en Pamplona que justificara su colegiación allí. Y ahí entró en juego la ayuda clave del etarra y asesino Bixente Nazabal, como cuenta Leyre Iglesias en un interesante reportaje en ‘El Mundo’.

Nazabal, miembro de ETA condenado por asesinar en 1979 al alcalde de Echarri-Aranaz, Jesús Ulayar, delante de su hijo, había salido de la cárcel en 1996 y, tras ser recibido como un héroe en su pueblo, se había reconvertido en abogado de la mano de otro histórico de la izquierda abertzale, Patxi Zabaleta. El despacho que ambos compartían en la calle Amaya de Pamplona fue el que acogió a Boye. Zabaleta lo confirma a Crónica: «Boye empezó en nuestro despacho porque conocía a Nazabal. Por eso vino por aquí. Aparecía como colegiado en mi despacho, aunque nunca trabajó».

Cuando, hace seis años, Nazabal y Zabaleta rompieron como socios, el asesino de Ulayar montó un nuevo bufete, Harmena Lex, y Boye se fue con él. Esa nueva dirección (en la avenida Barañáin) es la que figura como su domicilio profesional actual, tanto en el Colegio de Abogados de Pamplona como en el Consejo General de la Abogacía.

OSCURO PASADO

Boye, a quien los agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEF) de la Policía Nacional investigan por blanqueo de dinero del narco, fue el secretario del Consejo y el abogado que fundó eldiario.es y uno de los más estrechos colaboradores de Nacho Escolar desde 2012 hasta mediados de 2017, poco antes de que fuera nombrado del fugado Carles Puigdemont. —Ignacio Escolar oculta que Gonzalo Boye fue su socio y fundador de eldiario.es-

En aquel año, tras los incidentes del 1-O y la fuga del ex presidente catalán, prefirió asumir la defensa del prófugo y separarse de la gestión del periódico.

Más tarde, llegó incluso a ser designado por JxCAT como ‘número uno’ de la candidatura de los independentistas catalanes al Parlamento Europeo, tras denegar la Junta Electoral la inclusión en la lista del ex presidente catalán.

Gonzalo Boye, que también fue editor y fundador de la revista Mongolia, compatibiliza la defensa de Puigdemont con otros trabajos para numerosas organizaciones internacionales de carácter humanitario, la mayoría de ellas financiadas por el especulador de las finanzas George Soros. —Atento Ferreras: vuestro amigo Boye, que ya fue juzgado por secuestrador, ahora puede acabar en la cárcel por blanqueo de dinero de narcotráfico

Su paso por la cárcel por colaborar con ETA y la defensa de narcos como ‘Sito Miñanco’ nunca fue un impedimento para presentarse en público como un adalid de los derechos humanos o para que el filántropo millonario Soros lo acogiera entre sus brazos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído