Pablo Echenique, el portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, perdió la oportunidad de callarse el domingo 11 de diciembre de 2022 pero sus impulsos tuiteros pudieron más.
Echenique decidió comentar la entrevista que Santiago Muñoz Machado, presidente de la Real Academia Española (RAE), concedió a El País. En el diario del Grupo Prisa el presidente de la Docta Casa habló sobre el lenguaje inclusivo. Un tema que a su llegada al cargo, en 2019, aseguró que no era de vital importancia para la RAE.
“No nos encontramos que en la calle la gente utilice eso que se llama lenguaje inclusivo”, aseguró Muñoz Machado en la citada entrevista.
Echenique no pudo dejar pasar la oportunidad de opinar sobre las declaraciones del académico acusando en Twitter a la institución de machista.
“De los 41 sillones de la RAE, sólo 8 están ocupados por mujeres en 2022. Desde 1713, 477 académicos han ocupado un sillón de la RAE y sólo 12 han sido mujeres. La primera, en 1979. Parece evidente que siempre van unas cuantas décadas tarde, especialmente en materia de igualdad”.
De los 41 sillones de la RAE, sólo 8 están ocupados por mujeres en 2022. Desde 1713, 477 académicos han ocupado un sillón de la RAE y sólo 12 han sido mujeres. La primera, en 1979.
Parece evidente que siempre van unas cuantas décadas tarde, especialmente en materia de igualdad. pic.twitter.com/ZHAOiB2mKL
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) December 11, 2022
Lo que no se esperaba el portavoz podemita en la Cámara Baja era la respuesta de un académico de la RAE, Arturo Pérez-Reverte.
El autor de la saga del capitán Alatriste que ocupa el sillón T en la Real Academia Española desde 2003 fue directo en su respuesta al político morado:
“¿De verdad cree que si hubiera 41 mujeres en la RAE serían tan estúpidas como para utilizar el absurdo lenguaje inclusivo?… Hágase el favor de ocuparse de su turbio negocio, su dócil clientela, sus groseras mingas y domingas, y no se meta en lo que ni conoce ni comprende”.
¿De verdad cree que si hubiera 41 mujeres en la RAE serían tan estúpidas como para utilizar el absurdo lenguaje inclusivo?… Hágase el favor de ocuparse de su turbio negocio, su dócil clientela, sus groseras mingas y domingas, y no se meta en lo que ni conoce ni comprende.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) December 11, 2022
Pérez-Reverte contra el lenguaje inclusivo
No es la primera vez que Pérez Reverte saca los colores a los políticos que forman la coalición de Gobierno bien desde la redes sociales, bien desde los medios de comunicación tradicionales. Sus críticas al denominado lenguaje inclusivo son habituales. Ya el pasado mes de octubre de 20022 se despachó a gusto contra una de las máximas defensoras de esta patochada, la ministra de Igualdad Irene Montero:
«Eso es la estupidez política. Nadie en su juicio real, nadie honrado, intelectualmente hablando, dice ‘niñes’. Hay que ser un imbécil o un manipulador. No hay otra opción, no hay ninguna otra posibilidad. Nadie normal dice ‘niñes’. Es una gilipollez absoluta».
Ya un año antes, en octubre de 2021, había dejado su posición clara en una vista a El hormiguero de Antena 3 volviendo a dejar clara su opinión sobre Irene Montero y el lenguaje inclusivo. «¿Me va a cambiar el lenguaje a mí o me va a escribir ‘El Italiano‘ Irene Montero? Con todo el respeto, ¡no puede ser! Mire usted, señora, dedíquese a lo suyo, que es la política. Deje usted la lengua española, déjemela tranquila», afirmó en esa ocasión.
Su lucha contra el lenguaje inclusivo y los políticos que lo promueve se ha cobrado una nueva ‘víctima’, Pablo Echenique, al que, como a todos los anteriores, el académico Pérez Reverte ha dado un buen repaso.