Fernando Lázaro es una referencia en el periodismo a la hora de hablar sobre cuestiones de seguridad. En El Mundo es el responsable de cubrir los temas relacionados con Interior, especialmente todo lo tocante a la lucha antiterrorista. Tras su conferencia en el curso ‘El Mundo: 25 años de historia’, en los cursos estivales de la Universidad Complutense en El Escorial, departe por espacio de unos minutos con Periodista Digital.
Antonio José Chinchetru: Desde Herrira han replicado su información sobre la reunión que mantuvieron con Pablo Iglesias, que también se han reunido en Madrid con otros partidos y con otros periodistas y que, por tanto, nadie tiene que ver Pablo Iglesias con ellos, ¿qué tiene qué decir a eso?
Fernando Lázaro: No me parece un argumento. Lo que hace es corroborar precisamente que han tenido contacto con Pablo Iglesias. Lo que hace Herrira, y así lo puso de manifiesto uno de los dirigentes de la asociación que, por cierto, está suspendida por la Audiencia Nacional, es que contaron con la colaboración de Pablo Iglesias. Nosotros lo que hicimos en el periódico fue constatar la información que recopiló la Guardia Civil contra Herrira en la que quedaba constancia que uno de los enlaces que tenía la organización afín a presos de ETA era Pablo Iglesias.
Antonio José Chinchetru: ¿Y ve factible que encontremos más vínculos entre otros miembros de Podemos y el entorno de ETA?
Fernando Lázaro: Es probable que aparezca cualquier otro indicio con el entorno de la izquierda abertzale. Si tú ya haces una grabación de un vídeo para que lo pueda utilizar Herrira en un acto público de defensa de paz por presos pues no es descartable que siga teniendo vínculos con la izquierda abertzale. Ahora, me imagino que dentro de la legalidad y del comportamiento democrático que se le debe exigir a un partido político.
Antonio José Chinchetru: Una vez sacas esa información sobre Herrira y Pablo Iglesias, dos columnistas en El Mundo escriben a favor de Pablo Iglesias, ¿cómo se le queda el cuerpo cuando ve esas cosas?
Fernando Lázaro: Sólo tengo constancia de un artículo a favor de Pablo Iglesias, pero vamos es igual. Que haya eso tipo de artículos en el periódico lo que demuestra es la pluralidad en El Mundo. Yo hago una información y que desde el propio diario haya columnistas que, bien en genérico o en particular, sean críticos, mientras no desprecien el trabajo periodístico, me parece que es abrir miras. Esa es una seña de identidad que ha tenido El Mundo a lo largo de estos 25 años.
Antonio José Chinchetru: En su conferencia ha sido muy duro con el director de El País por aquellas manifestaciones en las que decía que El Mundo hacía «pseudperiodismo» y por publicar conversaciones tuyas y hasta tu número de teléfono móvil y otros datos privados, ¿ha hablado alguna vez con los responsables de El País sobre este asunto?
Fernando Lázaro: Intenté contactar alguna vez con la persona que en aquel momento era el director y con algunos compañeros. Sé que hubo compañeros de El País que se mostraron muy críticos con la publicación de esas conversaciones porque no era material informativo de ningún nivel, pero obtuve la callada por respuesta. También intenté contactar con quien entonces estaba al frente de la asociación profesional de periodistas, muy vinculado también al Grupo PRISA y obtuve el silencio más silencioso. La verdad es que en aquel momento noté que había como un cordón sanitario a mi alrededor en el mundillo periodístico como si yo fuera un delincuente y lo único que yo había hecho era trabajar.
Antonio José Chinchetru: Pero diga quiénes son esas personas.
Fernando Lázaro: Yo contacté en su día con Urbaneja y le trasladé que estaba sintiéndome acosado judicialmente y mediáticamente y que precisaba un poco de arropo por parte de la asociación, algo que no obtuve.
Antonio José Chinchetru: ¿Sigue existiendo compadreo entre las cloacas del Estado y determinados medios?
Fernando Lázaro: Más que compadreo, lo que hace la cloaca es utilizar a los medios. Hay veces que el propio medio ni sabe que está siendo utilizado. No quiero pensar que haya un compadreo de fines comunes, pero si es verdad que la cloaca es muy inteligente y a veces es capaz de llevarse al huerto al periodista sin que éste se dé cuenta.
Antonio José Chinchetru: ¿Y qué periodistas o de que medios se les lleva la cloaca al huerto?
Fernando Lázaro: Pues depende cuál toque. Históricamente hemos visto medios de izquierda y medios de derecha intentando silenciar informaciones de El Mundo. Cuando nosotros investigamos lo de los GAL, el silencio venía de todos los sitios.
Antonio José Chinchetru: Eduardo Inda dijo que ni en los peores tiempos de las cloacas con Felipe González había tanto control de los medios como hasta ahora, ¿comparte esta opinión?
Fernando Lázaro: Yo no lo he sufrido igual. Es que en aquello estábamos hablando de muertos. El envite moral era diferente. Yo no me atrevo a calibrar cuándo ha habido más control y cuándo menos, no puedo ser tan contundente como Eduardo Inda.