Se tenía que haber estrenado el lunes 20 de enero de 2012 pero ‘Isabel’, una serie que se postulaba como una de las producciones estrella de la temporada de TVE, lleva cuatro meses en un cajón de Prado del Rey, esperando a que alguien la rescate.
La ficción que rememora la Corte de la Reina de Castilla -que gobernó entre 1474 y 1504- no tiene quien la estrene. ¿Las razones? El total desgobierno en el que ha estado sumido la radiotelevisión pública desde que en julio de 2011 dimitiera su último presidente, el ex ministro de UCD Alberto Oliart por un escandaloso caso de nepotismo.
La ficción, protagonizada por Michelle Jenner y Rodolfo Sancho y de la cual ya se ha rodado la primera temporada completa compuesta por trece capítulos, no se ha podido estrenar debido al recorte de 204 millones de euros que el Gobierno realizó en la Corporación a principios de año y al caos y falta de liderazgo que reina hoy en el Consejo de Administración donde esta semana ha asumido la presidencia el consejero ‘popular’ Manuel Esteve.
EL DOLOROSO PARTO DE ‘ISABEL’
La historia del alumbramiento de esta serie es rocambolesca. La idea original pertenece a la productora ISLA Producciones, impulsada en 2008 por New Atlantis (la productora de documentales, entretenimiento y ficción presidida por Jorge Sánchez Gallo, productor con mano ancha en el PP), Arequipa Producciones (la productora de teatro, cine y televisión de Carlos Sobera) y Alcacyl (la empresa de Juan Baena experta en gestión internacional de derechos audiovisuales).
Fuentes internas de RTVE informan a PD que «no sería descabellado que Manuel Esteve haya maniobrado para premiar con la millonaria producción (se habla de un coste superior a 6 millones de euros, aunque los productores no han querido dar pistas sobre el destino final del dinero) a su amigo José Sánchez Gallo». PD no ha podido contactar con Sánchez Gallo y Esteve para contrastar esta opinión recogida de los pasillos de la Corporación.
Pero según informan a PD el proyecto le quedó muy grande a ISLA Producciones y RTVE tuvo que pedir auxilio urgente a la productora catalana Diagonal TV para que la serie no muriera en la UCI. ISLA Producciones, preguntada por PD, ha querido desmentir que en el acuerdo de la serie haya influido la supuesta amistad de Sánchez Gallo con el PP:
La serie no se produce por la amistad de nadie con nadie. El acuerdo se produce cuando la serie está completamente desarrollada y es plenamente del agrado de David Martínez el que entonces era director de ficción de TVE en esa época.
El productor ejecutivo de Diagonal TV, Jaume Banacolocha, en conversación con Periodista Digital, hace su propia valoración del hasta ahora fallido proyecto:
Tenemos el plató todavía guardado con el decorado pero hasta este mes de abril teníamos comprometidos a los actores pero ahora dejan de estarlo…
El gran gasto que hemos hecho se ha basado sobre todo en los decorados. En un cartón-piedra muy importante, que nos ha costado mucho dinero, y del que no hemos recibido aún nada. Es una serie en la que, de hecho, hemos perdido dinero.
Nos embarcamos en el proyecto porque teníamos que hacerlo, algo que empresarialmente te la juegas, esperabamos que en la segunda pudiesemos equilibrar la serie económicamente. Pero está en el aire esa supuesto segunda entrega.
No tenemos ninguna noticia del posible estreno. Nos siguen diciendo que les parece una serie muy importante para TVE, que cuando sepan algo nos lo dirán, todo se ha ido retrasando, no ha venido presidente que pueda tomar decisiones…y así estamos.
Andrés Martín Velasco, consejero, propuesto por el PP, de Administración de RTVE, en contacto con PD, afirma que:
‘Isabel’ es una serie cuyo estreno todavía está pendiente, como otras muchas producciones en TVE que están a la espera que de nuevo se ponga en funcionamiento la maquinaria del Consejo.
Aún no hemos tomado la decisión definitiva sobre ella pero sí que es verdad que este año es complicado que se estrene, lo mismo se aplaza para el que viene.