A vuestro medio no le voy a decir nada, ha estallado el ya ex presentador de 'Las Mañanas de Cuatro' a la llamada de PD
Mediaset ha prescindido de Jesús Cintora. Según ha podido saber Periodista Digital, el periodista ha sido apartado del espacio matinal que hasta ahora presentaba, ‘Las mañanas de Cuatro’.
En conversación telefónica con PD, que ha adelantado la noticia, el ya ex presentador de ‘Las Mañanas de Cuatro’ se ha limitado a declarar de muy mala manera y casi fuera de sí:
«¡A vuestro medio no le voy a decir nada!».
Javier Ruiz será su sustituto a partir de ahora.
El comunicado oficial que ha emitido la Cadena Mediaset -propietaria de Cuatro TV y Telecinco- es devastador para Cintora, desde el punto de vista periodístico.
La empresa, como se puede leer en el texto, niega al ex periodista de la Cadena SER algo básico en esta profesión: Objetividad.
También subraya, entre los motivos para quitarlo de la pantalla, falta pluralismo:
En cualquier caso y antes de que Mediaset confirmara nada, Periodista Digital lanzó la noticia en rigurosa primicia, como se puede comprobar en las copias de los tuits:
MALESTAR EN LA CADENA POR EL TRATO A SU EQUIPO
Según ha podido saber PD, el periodista estaba en el punto de mira de Cuatro. Trabajadores de su equipo ya se habían quejado en privado sobre el maltrato al que el periodista les tenía acostumbrado:
«Se había subido a la parra. Venía en plan divo y lo único que hacía era quejarse», afirmó un miembro de su equipo a PD que pidió mantener su anonimato.
En Cuatro había malestar con Cintora por su actitud de los últimos meses. Periodista Digital está en condiciones de afirmar que había recibido dos avisos «por tratar mal a la gente» de su equipo.
A ver si os enteráis: por presiones del Gobierno echaron a Mourinho, no a Cintora.
— juanma rodríguez (@juanma_rguez) marzo 27, 2015
Para más inri, su relación con Paolo Vasile era mala. En la cadena de Fuencarral todavía recuerdan el follón que montó y su posterior ataque de histeria cuando no le dieron el cheque de 500 euros que Mediaset repartió entre sus empleados por el 25 aniversario de la cadena.
Este despido le puede venir muy bien a Vasile no solo para quitarse de enmedio a un periodista con el que no tenía buena relación sino para hacerle un guiño al partido en el poder, el PP, en un momento en el que Mediaset desea desmarcarse de laSexta.
La productora Mandarina se ha negado a hacer declaraciones a este medio argumentando que es un programa de Mediaset y por lo tanto dejan en manos de la cadena las declaraciones al respecto.
No me da pena Cintora. Siempre puede encontrar un hueco en la congregación de Sor Lucía.
— JAVIER PEREZ-CEPEDA (@cchurruca) marzo 27, 2015
CACHONDEO GENERAL EN LAS REDES SOCIALES
En las redes sociales, como no podía ser de otro modo, han coincidido el cachondeo por la caída de Cintora y un un aluvión de críticas a la cadena convirtiendo #BoicotaMediaset en trending topic.
En algunos casos con notable humor, sobre todo a la hora de señalar quién puede sustituir ‘dignamente‘ al podemita Cintora
#BoicotAMediaset Seguramente ya tienen sustituta… pic.twitter.com/hhUQRvkSAK
— @anti-BelenEsteban (@antiBelen1) marzo 28, 2015
También los hay que lamentan la pérdida del tono que imprimía Cintora y sugieren sucedáneos:
El debate político que toda cadena necesita cómo altavoz será el de hombres,mujeres y viceversa por su alto valor cultural #BoicotAMediaset
— David Sánchez (@Canesky) marzo 28, 2015
EL PP Y EL PSOE, ENCANTADOS CON SU DESPIDO
En el terreno de las especulaciones, todo parece indicar el tanto el PP como el PSOE estarían encantados con el despido de Jesús Cintora. El periodista soriano, pese a sus excelentes relaciones con el ‘Comando Rubalcaba’ llevaba volcado en cuerpo y alma con Podemos y sus desplantes al bipartidismo eran constantes.
Jesús Cintora, despedido por Mediaset por tener con sus empleados un trato de progreso http://t.co/5FAzDFK0iM
— JoséCarlos Rodríguez (@jcamagi) marzo 27, 2015
Con un elenco de tertulianos grotescos –la monja Lucía Caram, Cristina Fallarás, el juez Elpidio Silva, Juan Carlos Monedero– Cintora logró recortar distancias rápidamente con su máximo competidor, Antonio García Ferreras y su ‘Al Rojo Vivo’, al que incluso llego a superar en share con algunos programas.
MEDIASET EMITE UN COMUNICADO CONFIRMANDO LA SALIDA DE CINTORA:
Tras la exclusiva adelantada por Periodista Digital, Mediaset ha confirmado la noticia emitiendo un demoledor comunicado
La línea editorial de Mediaset España es coherente en toda su programación y tiene el claro objetivo de informar, que no formar, a los espectadores a través de un pluralismo con el que dar voz a absolutamente todas las opiniones políticas y con unos presentadores que traten la información de manera objetiva.
Ese compromiso con la audiencia nos hace responsables de acometer algunos cambios para la tertulia matinal de Cuatro, contando con Jesús Cintora para otros proyectos.
ALGUNOS MOMENTOS DESOPILANTES
Jesús Cintora, durante los últimos meses, se ha dedicado a ser la niñera y el protector de Podemos. Raro era el día que no había la ración obligada de podemitas en la mesa de ‘Las Mañanas de Cuatro’, bien presencialmente o a través del plasma, especialmente desde que Pablo Iglesias logró un escaño en el Parlamento Europeo.
El ya expresentador del debate matinal de Cuatro las ha tenido de todos los colores con políticos del PP y con tertulianos conservadores. Por ejemplo, a Jaime González, columnista de ABC, no le toleró que se enfrentase a su adorado líder de Podemos y le soltó, literalmente, esta frase: “Anda, tómate un sorbito de agua” –Cintora babea con su amigo Pablo Iglesias y se burla de Jaime González: «Anda, tómate un sorbito de agua»-.
Con Vicente Martínez Pujalte, diputado del Partido Popular, le citó para una entrevista y, posteriormente, le metió en una encerrona con Juan Carlos Monedero, el número tres de Podemos –Antes se pilla a un Cintora que a un cojo: le oculta a Pujalte que iba a debatir con el ‘telepredicador’ Monedero-.
Eso sí, también Cintora se ha llevado raciones de su propia medicina. El que fuera coordinador de Izquierda Unida, Julio Anguita, le cortó de raíz la entrevista que tenían pactada porque el presentador le intentó meter muchos minutos después de lo que tenían acordado –Compuesto y sin entrevista: el zas en toda la boca de Anguita a Cintora-.
Incluso, su propio ‘amigo’ Pablo Iglesias le metió en un brete cuando le pidió que ejerciera de árbitro parcial y cortase el chorreo de preguntas que se le estaban haciendo sobre Venezuela. Le soltó, para pasmo del propio presentador, lo siguiente: “Jesús, que habíamos pactado 20 minutos” –Un nervioso Iglesias le pide a su amigo Cintora que frene el chorreo sobre Venezuela: «Jesús, que pactamos 20 minutos»-.
JESÚS CINTORA: SACAR RENTABILIDAD AL POSICIONAMIENTO IDEOLÓGICO
Aunque la popularidad de Jesús Cintora se ha producido al cruzarse con ese terremoto de la naturaleza que es la televisión, en realidad casi toda su trayectoria atiende a la radio, donde trabajó quince años, lo que supone media vida para un profesional joven como él.
Un recorrido que comenzó en la Cadena SER de Soria, pasando después por las emisoras de Zamora o Pamplona para terminar aterrizando en Radio Madrid, el buque insignia de la radio del Grupo Prisa. Durante todo ese tiempo en la emisora el periodista aprendió todas las funciones que se pueden asumir en una radio, desde poner discos en la Cadena Dial a leer el informativo estrella.
En realidad su relación con el mundo de la radio venía desde la infancia: con 9 años había participado en un programa especial ‘La Radio en el Cole’ de RNE donde se produjo su primer flechazo con el mundo de las ondas. Durante su última etapa en la SER alcanzó cargos de gran responsabilidad, como la dirección de ‘Hora 14′ o la de ‘Hora 25′ en su edición de fin de semana y vivió algún momento especialmente célebre como su enfrentamiento en antena en 2010 con el entonces líder del PSOE madrileño, Tomás Gómez. Prisa apostaba en aquellos días por Trinidad Jiménez para desbancar a Gómez y el político de Parla no dudó en acusar a Cintora de hacerse eco de ‘chismes’.
De tertuliano progresista a líder de opinión anti-PP
En noviembre de 2011, coincidiendo con la caída de Daniel Anido al frente de la SER, fue despedido en uno de los ERES de la emisora. Pero su estrella estaba lejos de apagarse, más bien lo contrario: 13tv, la nueva cadena de televisión de la Conferencia Episcopal quiso contar con él como ‘guinda progresista’ en unas tertulias en las que habitualmente solía haber una mayoritaria tendencia conservadora.
Pronto, multitud de cadenas autonómicas, desde la vasca hasta la castellano-manchega, quisieron contar con un tertuliano que defendía con vehemencia sus postulados hasta que Mediaset, vía ‘El Programa de Ana Rosa’, se fijó en él para lo mismo.
El auge de laSexta obligó a los directivos de Mediaset a hacer una apuesta para frenar a la competencia fichando a Jesús Cintora para ‘Las Mañanas de Cuatro’. «Para mí fue una sorpresa» aseguró el periodista entonces, y sus primeras decisiones fueron contar con tertulianos jóvenes y nuevos como un aún desconocido Pedro Sánchez, y su mayor acierto mediático: fichar al profesor Pablo Iglesias.
El tertuliano que más tarde se convertiría en líder del partido Podemos ayudó decisivamente para que el programa de Cintora se convirtiera en uno de los referentes de la oposición mediática al Gobierno. El juez Elpidio José Silva, el político Miguel Ángel Revilla o la monja Sor Lucia Caram son otros de los nombres de tertulianos histriónicos que pasaron por el programa.
Con la colaboración de J.F. Lamata