Lorenzo Amor no está dispuesto a tolerar ni un ataque o amenaza más de Yolanda Díaz.
En su entrevista en ‘Espejo Público’ de este 26 de agosto, el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) plantó cara a la ministra de Trabajo después de que la comunista decidiera cargar contra la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y respaldar las protestas de los sindicatos que controlan desde la Moncloa como títeres.
En concreto, la vicepresidenta segunda del Gobierno aprovechó el pleno extraordinario del Congreso de los Diputados para atacar a los empresarios, a quienes acusó de bloquear la negociación colectiva para ajustar los salarios al índice del IPC.
Una polémica que Lorenzo Amor echa por tierra, ya que considera que solo ocultan fines electorales de la extrema izquierda: “No vamos a entrar, a cuatro meses de acabar el año, a hacerle la campaña electoral a nadie”.
Para demostrar la hipocresía de Díaz, el presidente de los autónomos la colocó entre la espada y la pared al pedirle que tomen medidas económicas a favor de salvar el poder adquisitivo de los españoles: “Deflacten de una vez la tarifa del IRPF y rebajen la cotización por parte del trabajador”, le retó.
A sabiendas de que el Gobierno PSOE-Podemos no está dispuesto a perder los millones de euros que recibe por esos canales por parte de todos los españoles, Amor aprovechó para meterle un ‘zasca’ a Díaz: “Antes de dar lecciones de cuánto tienen que subir los salarios al sector privado, que el sector público suba los contratos públicos con la inflación… El día que veamos eso, que pidan a los demás compromisos y que nos den lecciones”.

Yolanda Díaz
El presidente de la ATA aprovechó su participación en el programa de Antena 3 para dejar claro que una nueva subida salarial podrá suponer la muerte de muchas compañías en España: «Habrá empresas a las que subir el salario mínimo no les afecte y otras para las que será una losa insoportable».
Harto del populismo de Yolanda Díaz y su equipo, Amor pide a la administración «más ortodoxia, análisis serio y menos campañas electorales». «A los autónomos les está afectando el incremento de la inflación más que a ningún otro sector y desde el mes de marzo la filiación está teniendo el peor comportamiento en los últimos 10 años», agregó.
Destaca además que desde el mes de julio se han perdido 350 autónomos cada día y no se espera que agosto sea mejor. «Esto nos lleva a aventurar que el año 2022 terminará como un año de pérdida de autónomos por primera vez desde el año 2013», asegura Amor.
Pide un compromiso del Gobierno con los autónomos: que deflacten la tarifa del IRPF, bajen el IVA del gas y adecuen los contratos públicos a la inflación.
«El salario mínimo ha subido más de un 30% en los últimos años pero a un autónomo que limpia en un pequeño ayuntamiento la concesión púbica no se lo ha subido y cuando uno quiere da lecciones primero que se aplique el cuento», sentenció.