La imputación del ‘número dos’ del PSOE andaluz aumenta la lista de escándalos socialistas

El magistral repaso de Álvarez de Toledo a los hitos ‘criminales’ del PSOE: “No hay delito que se les resista”

La diputada del PP enumera las polémicas más recientes del Partido Socialista horas antes de las elecciones autonómicas

Cayetana Álvarez de Toledo
Cayetana Álvarez de Toledo PD

Cayetana Álvarez de Toledo recordó algunos de los hitos ‘criminales’ más recientes del PSOE.

A través de sus redes sociales, la diputada del PP enumeró siete de las polémicas recientes que salpican al partido de Pedro Sánchez justamente horas antes de las elecciones autonómicas.

En concreto, la ‘popular’ recordó que desde el PSOE: “Indultan a golpistas. Benefician a malversadores. Excarcelan a violadores. Blanquean a terroristas. Protegen a okupas. Compran votos”. Y añadió un último escándalo: la imputación al número dos del PSOE andaluz por el secuestro de una concejala de Maracena.

Todo un listado que permitió a Álvarez de Toledo llegar a una conclusión: “No hay delito que se les resista”.

Escándalo sobre escándalo

El PSOE no escapa de un escándalo que le estalla uno nuevo.

Aún con la sociedad sorprendida por la red de compra de votos en Majácar (que llevó a la detención de dos candidatos del PSOE), sale a la luz que el Juzgado de Instrucción número 5 de Granada pidió investigar al secretario de Organización del PSOE andaluz y secretario segundo de la Mesa del Parlamento regional, Noel López, y a otros dos dirigentes de Maracena por el secuestro exprés que sufrió una concejal socialista en febrero.

El autor material era en ese momento pareja de la alcaldesa de la localidad y actual candidata del PSOE, Berta Linares. El juez ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que les tome declaración como posibles “inductores” del rapto.

La condición de aforado de López, que es parlamentario andaluz, condiciona la investigación, ya que el titular del Juzgado de Instrucción no tiene competencias para imputar a quien fue alcalde de la localidad durante 15 años (hasta julio del año pasado). Solo podría hacerlo el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), situación por la que el juez ha derivado el caso a través de un auto para que tome declaración a los tres políticos bajo la lupa.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído