ANÁLISIS DE LA DERECHA ESPAÑOLA EN PLENA TENSIÓN

Federico Jiménez Losantos manda un aviso letal al PP: “Si vuelven a 2008…”

El columnista de El Mundo lanza una dura advertencia al Partido Popular sobre el riesgo de repetir errores del pasado y la fractura en la derecha española

Federico Jiménez Losantos manda un aviso letal al PP: “Si vuelven a 2008…”

La actualidad política en España vive momentos de gran tensión y debate interno, especialmente en el seno de la derecha. En este contexto, Federico Jiménez Losantos, presidente del Grupo Libertad Digital y columnista de El Mundo, ha publicado una columna en el diario en la que reflexiona sobre la estrategia actual del Partido Popular y alerta sobre el peligro de regresar a los errores cometidos en 2008, año que supuso un punto de inflexión para la formación conservadora.

Desde el titular Jiménez Losantos manda un aviso letal al Partido Popular: «Si vuelven a 2008, adiós alternativa’. A lo largo del texto, el periodista desgrana con detalle las tensiones existentes entre los partidos de la derecha y la amenaza que, en su opinión, supone para las aspiraciones electorales del PP volver a estrategias que ya se demostraron fallidas hace más de una década. Utilizando un estilo directo, lanza advertencias claras a los líderes populares, recordándoles que “si el PP vuelve a 2008, adiós alternativa”.

En su análisis, el director de ‘Es la Mañana de Federico’ establece paralelismos entre la situación actual y el escenario político vivido tras las elecciones generales de 2008. Aquel año, el PP sufrió una derrota significativa frente al PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero, lo que abrió una etapa de crisis interna y debates sobre el rumbo ideológico del partido.

En este sentido, estima que si los populares ahondan en sus complejos, será muy difícil que puedan construir una alternativa viable a Sánchez:

“Si el Partido Popular decide regresar a las posiciones tibias y acomplejadas que le costaron dos legislaturas en la oposición, será imposible construir una alternativa seria al socialismo.”

A lo largo del artículo, insiste en que “la historia reciente demuestra que cada vez que el PP ha renunciado a defender con claridad sus principios y ha optado por mimetizarse con el adversario, ha terminado perdiendo credibilidad ante sus propios votantes.” El autor subraya la necesidad de aprender de los errores pasados para evitar un nuevo ciclo de derrotas.

Uno de los ejes centrales del texto es la reflexión sobre la división dentro del bloque conservador. Jiménez Losantos recuerda cómo en 2008 “la falta de unidad y las luchas internas facilitaron al PSOE mantenerse en el poder”. De ahí deriva su advertencia actual: “Si hoy se repite ese mismo patrón, con una derecha fragmentada entre PP y Vox y sin un proyecto común claro, las posibilidades de desalojar a Sánchez serán mínimas.”

El columnista apunta también a la necesidad de superar personalismos y rivalidades:

“No se trata solo de sumar votos; se trata de construir una alternativa creíble, coherente y capaz de ilusionar a quienes desean un cambio real.”

Frente al riesgo de reeditar viejos errores, Jiménez Losantos reclama altura de miras y generosidad política.

Un mensaje para Feijóo y la dirección popular

A lo largo del texto aparecen referencias explícitas al liderazgo actual del PP. El autor advierte contra la tentación de refugiarse en posiciones centristas o ambiguas:

“Feijóo debe entender que no basta con esperar a que se desgaste el Gobierno. Hace falta un proyecto propio reconocible, capaz de movilizar a todo el electorado descontento con Sánchez.”

Jiménez Losantos añade que “no hay margen para medias tintas”, subrayando que “la sociedad española busca convicciones firmes frente a la confusión generalizada”.

Llamamiento final: lecciones aprendidas

En la parte final del artículo, Federico Jiménez Losantos insiste en su mensaje principal: evitar caer en los mismos errores que llevaron al PP al aislamiento político tras 2008. Expresa con contundencia:

“El futuro del centro-derecha español depende ahora más que nunca de su capacidad para no repetirse. Si vuelven a 2008, será un adiós definitivo como alternativa real.”

Con estas palabras concluye una columna marcada por la preocupación ante los desafíos internos del Partido Popular y por una advertencia clara: solo asumiendo riesgos y aprendiendo del pasado podrá aspirar realmente a liderar un cambio político en España.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído