Barómetro de Encuestas

Feijóo amplía su ventaja sobre Sánchez: más de dos millones de votos separan a la derecha hipermovilizada de una izquierda desangrada por la corrupción

Una brecha de 40 escaños y dos millones de votos, que se amplia porque Abascal y VOX siguen al alza

Sánchez (PSOE), Feijóo (PP), Abascal (VOX) y Díaz (SUMAR)
Sánchez (PSOE), Feijóo (PP), Abascal (VOX) y Díaz (SUMAR). PD

España asiste a un vuelco demoscópico inédito desde la restauración democrática.

Las encuestas más recientes revelan que Alberto Núñez Feijóo ha logrado consolidar una ventaja que ya supera los dos millones de votos sobre Pedro Sánchez, en un contexto marcado por el desgaste socialista y la descomposición de sus socios a la izquierda.

La noticia llega en un momento especialmente delicado para el bloque progresista, zarandeado por sucesivos escándalos de corrupción y luchas intestinas que han dejado a sus bases desconcertadas y, lo que es peor, desmovilizadas.

El último barómetro elaborado por Eletrocracia.com cifra en 151 escaños el potencial del Partido Popular, acercándose a los 8,8 millones de votantes y con un porcentaje de voto del 35,2%.

En contraste, el PSOE se precipita hasta los 111 diputados (e incluso menos si la fragmentación entre Sumar y Podemos no le favoreciera en el reparto), con una intención media del 26,9% y apenas 6,7 millones de fieles.

La brecha entre bloques resulta abismal: mientras que PP y VOX sumarían 197 escaños, los partidos del muro progresista se quedarían en torno a los 152 —siendo generosos—, lo que haría inviable cualquier mayoría alternativa al actual bipartidismo reforzado.

La derecha hipermovilizada frente a una izquierda «acojinada»

La fotografía política actual muestra a una derecha movilizada como nunca, impulsada tanto por el efecto desgaste del Gobierno como por la irritación ante los escándalos que han salpicado a figuras clave del socialismo. Nombres como Santos Cerdán, José Luis Ábalos o Koldo García resuenan ya como símbolos de una etapa marcada por sospechas e investigaciones judiciales que han socavado gravemente la confianza ciudadana en el Ejecutivo de Sánchez.

La izquierda, por su parte, aparece «acojinada» (parafraseando el sentir recogido por varios analistas) y sumida en una alarmante pérdida de fuelle. Entre PSOE, Sumar y Podemos han perdido nada menos que 2,7 millones de votantes desde 2023. El PSOE se deja casi 1,2 millones; Sumar otros 1,5 millones; Podemos apenas logra resistir con un puñado de escaños residuales.

«La legislatura está muerta», sentencia Ione Belarra mientras en Ferraz se limitan a replicar: «Si realmente estuviera muerta, no se atreverían a decirlo».

El ascenso imparable del PP y Vox

Los datos son contundentes:

  • El PP gana 600.000 nuevos votantes respecto a las últimas generales y suma 2,2 puntos porcentuales.
  • Vox sube 2,1 puntos —más de 550.000 votantes adicionales— y consolida su electorado más fiel (el 85% repetiría papeleta).
  • El bloque conservador amplía su ventaja sobre la izquierda hasta los 11,5 puntos, cuando en las últimas generales esa distancia era apenas testimonial.

Esta dinámica se traduce no solo en votos sino también en escaños: el PP podría rozar la mayoría absoluta sumando solo la abstención de Vox y Coalición Canaria para investir a Feijóo presidente. Por primera vez desde hace décadas, hay quien en Génova ve posible gobernar sin depender de pactos inestables o cesiones incómodas.

La izquierda pierde base social: fractura e incertidumbre

El descalabro progresista tiene varias aristas:

  • El PSOE solo retiene al 64-72% de sus votantes (según encuestas), perdiendo más de un 8% directamente hacia el PP.
  • Sumar se desploma; apenas logra conservar al 45% de quienes le apoyaron en 2023. Más preocupante aún: uno de cada cuatro antiguos votantes prefiere ahora Podemos u otras opciones.
  • Podemos sobrevive con cuatro diputados (un magro 4% del voto), pero ni siquiera roza su influencia pretérita.
  • El bloque minoritario nacionalista (ERC, Junts, EH Bildu…) tampoco ayuda: baja más de un punto respecto al resultado del 23-J.

El electorado progresista muestra además una preocupante tendencia al desapego: la abstención crece especialmente entre mujeres jóvenes y antiguos simpatizantes socialistas. La narrativa oficial sobre conspiraciones mediáticas ya no moviliza ni convence a sus propios militantes.

Feijóo inicia el asalto final con un PP renovado

En este contexto tan favorable para los populares, Feijóo afronta el reto del «asalto final» con un partido renovado y sin margen para fallar. Las expectativas electorales generan presión interna pero también entusiasmo renovado tras años de travesía por el desierto. En Génova se respira cautela —nadie quiere confiarse antes de tiempo— pero hay confianza en que la ola azul puede ser imparable si no se cometen errores graves en los meses venideros.

El liderazgo sólido y pragmático de Feijóo ha permitido recomponer puentes con sectores moderados e integrar sensibilidades diversas dentro del partido. El reto ahora será gestionar esa mayoría potencial sin perder apoyos hacia Vox ni ceder terreno frente al empuje mediático del nuevo populismo digital.

Curiosidades y datos para no perder la perspectiva

  • Vox se consolida como favorito entre los jóvenes varones urbanos; su fidelidad electoral supera incluso a la del PP.
  • El fenómeno «SALF» (Se Acabó La Fiesta) logra captar votos desencantados tanto de Vox como del espacio progresista, alcanzando ya un significativo 2,5% nacional.
  • En apenas dos años, Sumar pasa de ser esperanza blanca para la nueva izquierda a fuerza residual amenazada incluso por Podemos.
  • Si las elecciones fueran hoy, Sánchez podría igualar —o incluso empeorar— el histórico batacazo socialista de 2011.

Todo apunta a que España encara meses decisivos donde las matemáticas parlamentarias tendrán menos margen para sorpresas que nunca… salvo que algún nuevo escándalo o giro inesperado vuelva a ponerlo todo patas arriba. Porque si algo nos ha enseñado esta legislatura es que, aunque algunos den todo por muerto… siempre puede haber una última vuelta de tuerca.

OFERTAS ORO

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 41 Y EL 50% !!!

Una amplia variedad de las mejores ofertas de nuestra selección de tiendas online

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído