Iglesias comenta libros y Errejon critica a Gabriel Albiac

La bajada de pantalones de Tsipras deja en estado de shock a Podemos

Juan Carlos Monedero, preocupado por emparejar sus calcetines desde el día antes

Cuando el ‘no’ ganó en el referéndum griego todo eran parabienes y celebraciones en las cuentas de Twitter de los líderes y principales militantes de Podemos. Después de que el ‘heróico’ Tsipras haya aceptado un acuerdo más duro que el que rechazó con anterioridad, el silencio es la norma.

 

 

A las 9 de la mañana del 13 de julio de 2015 se conocían los términos del acuerdo alcanzado entre las instituciones europeas y el Gobierno griego. Casi diez horas después, un fallo general ha debido de afectar a las conexiones a Internet de los dirigientes y otros destacados militantes de Podemos. Son muy poco los comentarios publicados, y lo referido a Grecia no es el tema predominante.

La última referencia a Grecia por parte de Podemos se produjo siete horas y media antes de anunciarse el acuerdo, y en él acusaba de «mafiosos» a quienes no querían plegarse ante Tsipras. Además, en el ‘hashtag’ hablaba de golpe de Estado.

Tras eso, nada. Tan sólo ha publicado algún tuit sobre su partido y uno sobre un libro que está leyendo.

Iñigo Errejón también debe de haber tenido problemas para conectarse, o ha estado muy ocupado leyendo. Los tres tuits de la jornada los ha dedicado a recomendar un artículo de Carlos Fernández Liria sobre Podemos, criticar otro de Gabriel Albiac y comentar que De Guindos no sea presidente del Eurogrupo. Habla del «seguidismo» de Rajoy, pero no dice en qué temas.

Carolina Bescansa ha estado incluso más inactiva. Puede que por problemas con su conexión, tal vez por falta de tiempo, o quizás por prudencia, no ha publicado nada desde el 11 de julio. Ha reaparecido horas después del acuerdo para retuitear un enlace al debate en el programa Fort Apache, de la iraní Hispan TV, dedicado a la crisis del PP.

 

 

Sergio Pascual ha publicado pocos comentarios en la jornada, y en todos los casos han sido enlaces sobre cuestiones propias de Podemos. Luis Alegre, por su parte, no ha puesto sus manos sobre el teclado para escribir en Twitter desde el 11 de julio. Monedero lo hizo un día después, el 12 de julio de 2015. Ese día, a las 20:18 nos mostraba sus problemas con los calcetines y lo comparaba con la situación de la izquierda en España.

 

MARCAS

TODAS LAS OFERTAS DE TU MARCA FAVORITA

Encuentra las mejores ofertas online de tu marca favorita

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Antonio Chinchetru

Licenciado en Periodismo y tiene la acreditación de suficiencia investigadora (actual DEA) en Sociología y Opinión Pública

Lo más leído