Por todo lo alto

Brígida Gallego

"Ir de Pintxos por San Sebastián", una experiencia que se ha podido disfrutar en Madrid

De Pintxos Donostiarras por Madrid

8 Bares de Pintxos Guipuzcoanos sorprendieron con sus elaboraciones inéditas y algunos de sus pintxos históricos

Pintxoa da

El Restaurante Omeraki by Alberto Chicote fue el escenario de la presentación de la Nueva Temporada del Pintxo Donostiarra, donde se pudieron degustar los nuevos pintxos del año y algunas de las elaboraciones más emblemáticas de ocho establecimientos de referencia de Gipuzkoa: Bodega Donostiarra, Muxumartin, Sukaldean, Zazpi STM, Matalauva y La Cervecería del Antiguo, de Donostia, así como Mika, de Hondarribia y Baratze Gourmet, de Eibar.

Mikel Ubarrechena, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa, y Jesús Santamaría, presidente del Instituto del Pintxo Donostiarra, acercaron nuevamente la experiencia de la cultura del Pintxo en Gipuzkoa a la capital.

Reconocida por The Lonely Planet o por The Times como “la mejor experiencia turístico-gastronómica del mundo”, es también un ritual y una forma de socializar la gastronomía en torno a la barra. El pintxo es seña de identidad de la cultura culinaria vasca y su modalidad – en versión de cocina en miniatura – funciona tanto en cocina tradicional como en la alta cocina, dos aspectos en los que, precisamente Gipuzkoa, manifiesta su excelencia con 16 estrellas Michelín siendo la más reducida de las provincias españolas y la celebridad en su cocina popular en hogares, sidrerías y txokos.

«Ir de Pintxos por San Sebastián» y por toda Gipuzkoa es una liturgia urbana y su ritual se ha replicado en Madrid con Pintxoa Da, La Nueva Temporada del Pintxo Donostiarra, una iniciativa que ha contado con el apoyo del Departamento de Promoción Económica y Turismo de la Diputación Foral de Guipúzcoa y la Sociedad Fomento San Sebastián, en su importante función de posicionamiento como referente del turismo gastronómico y la puesta en valor de una de sus joyas culinarias: el Pintxo.

Novedad y tradición en Pintxos

Baratze Gourmet

Pintxo Baratze

La taberna de Unai Altuna en Eibar, presentó su nuevo pintxo, Carpaccio de vieira y brandada de bacalao, y dos clásicos: Brioche de Txerri y Tiestobeltz.

Bodega Donostiarra

Pintxo Bodega Donostiarra

El histórico establecimiento de San Sebastián, trajo su nuevo Buñuelo crujiente de lomo de bacalao, sardinilla cebolleta y nata, y dos pintxos tradicionales: Induráin y Taco de merluza.

La Cervecería del Antiguo de Donosti, de Lucas Rey

Pintxo Cerveceria Antigui Donosti

Presentó su nuevo Bikini de rabo –un sándwich de pan tostado relleno con rabo confitado y mahonesa de trufa– y dos pintxos tradicionales: de bacalao y de sardina marinada.

Matalauva

Pintxo Matalauva

El pequeño local de Borja García en Donosti, ha presentado a Madrid una novedad, Mantequilla de txuleta con anchoa, y dos clásicos de su barra: Lubina con escabeche de tomate y Pollo lumagorri.

Mika

Pintxo Mika

Ubicado en una de las casas más típicas del casco histórico Hondarribia, presentó su propuesta más novedosa, Tartar de verduras, en compañía de dos de sus clásicos: Delicia de Costilla y Tartaleta de berenjena.

Muxumartin

Pintxo Muxumartin

De la Parte Vieja de San Sebastián, ha presentado un pintxo nuevo, Alcachofa con foie, y dos clásicos que triunfan en su carta: Ravioli de txangurro y Zamburiña al curry verde.

Sukaldean by Aitor Santamaría

Pintxo Sukaldean

Tercera generación de hosteleros que revolucionaron el concepto del pintxo donostiarra, nos trajo su novedad Antxoa, sopa de ajo y habitas, y dos iconos de su carta: Aceituna de Gilda y Gamba roja, beurre blanc y cítricos.

Zazpi STM, de Paul Arrillaga

Pintxo Zazpi

Presentó una elaboración inédita con lo mejor de la despensa vasca, Gazpachuelo de atún, cebolleta y guindilla, y dos pintxos tradicionales: Ravioli de rabo y Oreja guisada.

Guía del Pintxo

La ocasión ha servido de escenario, asimismo, para la presentación de la primera Guía del Pintxo donostiarra, una edición ilustrada de gran formato y 160 páginas que reúne por barrios clásicos de San Sebastián propicios al itinerario gastronómico, los 52 lugares más célebres en la especialidad del Pintxo, algunos de ellos distinguidos con los reconocimientos de una o dos barandillas, el emblema de distinción que han otorgado en 2022 los inspectores del Instituto del Pintxo de Donostia / San Sebastián.

Pintxoa Da

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Brígida Gallego

Queridos amigos, a través de este blog os inundaré de propuestas irresistibles para que disfrutéis de lugares con encanto, inolvidables escapadas, secretos de moda y belleza, eventos con glamour… y mucho más

Lo más leído