Con el objetivo de ser un faro y un embajador de la cultura y los productos elaborados en Galicia, nace Xandomel, un vino que quiere descubrir al mundo todo lo bueno que tiene esta tierra
Un proyecto que nace en 2021 como una simbiosis entre el vino y el arte, pensado para el disfrute y que busca unir el arte con la tradición vitivinícola gallega para representar en su esencia parte del carácter gallego que define a la marca.
Xandomel es un vino gallego al 99%, a excepción del creador de su etiqueta – Rocco Ritchie – que también es socio junto a dos soñadores gallegos: Adrian Troop y Adrián Rego Fernández.
Sus fundadores lo definen como un vino original por tres motivos: por su origen gallego, porque no es una copia ni imitación de otros – sino fruto de la creación espontánea – y porque es producido directamente por su autor.
En definitiva, un vino cool de espíritu gamberro y joven pensado para disfrutar o, como dicen sus creadores:
“No somos los primeros ni los últimos, somos el disfrute en forma de botella, el placer del proceso, la perseverancia cuando la vida es dura, el espíritu de soñar y de hacer realidad esos sueños. Porque como en el arte, nuestros sentimientos toman forma. Brindamos y bebemos, compartimos instantes y no tenemos una agenda. Somos lo que tú creas a nuestro alrededor. Somos las carcajadas de una cena, el momento de relax de tu día, somos esa historia en aquella fiesta. Somos simplemente vino”.
El arte, uno de los pilares fundamentales del proyecto
La botella de Xandomel es tipo Rhin – alargada -, tal y como suele ser la costumbre en el embotellado de los vinos de variedad Albariño. Su etiqueta ha sido diseñada por el joven artista emergente Rhed (Rocco Ritchie) – irrumpió por primera vez en la escena artística con su primera exposición individual en Tanya Baxter Contemporary (Londres y Hong Kong) en 2018, donde algunos lo definieron como “el nuevo Basquiat”-. Rhed se unió al equipo de Xandomel creando una etiqueta única con la que ha querido representar el viaje de vida de un joven gallego que emigra en busca de una vida mejor. En el diseño puede verse a dos hombres enfrentados con los que el artista ha querido mostrar la evolución de una vida humana y la adquisición de experiencia durante este viaje, en el que, al mismo tiempo, se mira hacia atrás en el tiempo recordando todos los esfuerzos, errores y también los grandes momentos que se adquieren en este viaje hacia el futuro.
La experiencia Xandomel
Xandomel es un Albariño D.O. Rías Baixas elaborado con uvas procedentes exclusivamente de viñas seleccionadas del Val do Salnés, recogidas a mano siguiendo un riguroso y cuidadoso proceso para garantizar su pureza y la esencia tradicional de los vinos de esta región.
A la vista
Es de un color amarillo limpio y brillante con destellos verdes.
En nariz
Es un vino de intensidad media, con notas cítricas maduras en la entrada y con delicadas notas florales a jazmín, azahar e hierbas.
En boca
Es fresco y vibrante, con un final brillante de ralladura de lima y manzana. Es equilibrado, de paso medio-largo, con un retrogusto que recuerda a los cítricos maduros.
Xandomel es un vino para compartir, o disfrutar uno mismo, en cualquier momento. Combinación muy bien con verduras a la parrilla, pulpo a la gallega y con lacón con grelos – dos imprescindibles de la gastronomía gallega que no podían quedar fuera de esta lista -; con mariscos como las centollas, las otras y los mejillones; con carnes blancas; con pescados como el rodaballo o el bacalao; con quesos, especialmente los elaborados con leche de cabra; con arroces cremosos y de pescado; y también con comida japonesa.
Dada su complejidad aromática, se recomienda servir entre los 7º y los 10º
Xandomel
https://www.instagram.com/xandomelalbarino/
PVP para España: 28€
Punto de venta: https://xandomel.com/