La vicesecretaria de Organización del PP-A y parlamentaria andaluza, Patricia Navarro, ha acusado, en rueda de prensa el 10 de mayo de 2015, a la Junta de Andalucía de querer llevar a los trabajadores de Hitemasa a «un callejón sin salida», recomendándoles que den «pasos en falso» en la tramitación de la reclamación patrimonial que estos empleados han presentado con el objetivo de que la administración devuelva los más de 12,5 millones de euros que les adeuda.
Esta deuda se genera y aumenta tras un largo periodo de extinción de esta empresa malagueña, durante el cual la Junta de Andalucía incluso llegó pedir a los trabajadores que adelantaran parte de su patrimonio para hacer frente al pago de las pólizas de prejubilación.
La guinda del pastel llega cuando conocemos que una de las partidas que se utilizó de forma fraudulenta en el caso de los ERE tendría que haber ido destinada a estos trabajadores.
Por ello, tanto la parlamentaria andaluza como la secretaria general del PP de Málaga, Margarita del Cid, y la concejala de Cruz de Humilladero, Teresa Porras, mantuvieron una reunión con los trabajadores en la sede provincial del PP de Málaga para conocer en qué situación se encuentra su caso.
En primer lugar, Navarro ha trasladado a los trabajadores la intención del Grupo Popular en el Parlamento de elevar este asunto a la Cámara desde el momento que empiece la nueva legislatura.
Llevamos muchos años peleando para que este asunto se resuelva, y no vamos a dejar pasar ni un solo minuto de la nueva legislatura.
Asimismo, se ha comprometido a analizar la situación en la que se encuentra la reclamación patrimonial presentada por los trabajadores, algo que hicieron tras una recomendación por parte de la Junta de Andalucía, «con la que llegaron a consensuar el informe jurídico con el que se presentó la citada reclamación para luego dictaminarlo como negativo».
«Mucho nos tememos que las recomendaciones que la Junta de Andalucía ha hecho a los trabajadores sobres los pasos a seguir en sus legítimas reivindicaciones han tenido como objetivo dilatar los tiempos lo máximo posible, con tal de no afrontar los pagos», ha criticado la vicesecretaria de organización de los populares andaluces.
En este sentido, ha advertido a la presidenta andaluza en funciones, Susana Díaz, de que «no se podrá sacudir la corrupción hasta que devuelva el último céntimo malgastado por los ERE y demás tramas y corruptelas». «Es indignante que en su discurso hable de transparencia, lucha contra la corrupción y demás bondades, mientras a estos trabajadores se les engaña con tal de no pagarles los 12,5 millones de euros que les deben», ha recalcado.
Asimismo, ha lamentado «el desconocimiento de aquellos que creen que por pedir el acta parlamentaria de Manuel Chaves y José Antonio Griñán en Andalucía se va a acabar la corrupción».
La corrupción terminará en nuestra tierra cuando las cosas empiecen a hacerse bien y cuando se enmienden los errores del pasado, que en el caso que nos ocupa tiene como resultado que haya 404 trabajadores a los que no se les paga su póliza de prejubilación porque alguien decidió que ese dinero se destinaría a ERES falsos y sus intrusos.