Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Tecnología Herramientas
    • Gadgets
    • Herramientas
    • Internet
    • Start-Ups
    • Móviles
    • Gaming

    FACEBOOK SIGUE SIENDO EL GRAN LÍDER

    La lista de las 26 redes sociales más concurridas del mundo

    Las que que cuentan con más de un millón de visitantes únicos al día

    Periodista Digital 
    27 Jul 2012 - 09:14 CET
    Archivado en: Facebook | Google | Herramientas | Tuenti | Yahoo

    Un caso especialmente notable entre los sitios que han perdido tráfico es Myspace, que se ha quedado con la mitad de sus visitantes

    Más información

    Aprende a explotar tu red de contactos en Twitter, Facebook y LinkedIn

    Aprende a explotar tu red de contactos en Twitter, Facebook y LinkedIn

    ¿Sabes cuales son las 20 mentiras y jugarretas más habituales en Facebook?

    ¿Sabes cuales son las 20 mentiras y jugarretas más habituales en Facebook?

    El artículo lo firma Royal Pingdom y aparece en el canal de tecnologia de ‘El Economista’.

    El estudio, que parte de esta lista, se basa en  las cifras de Google Trends for Websites, buscando todas las redes sociales que cuentan con más de un millón de visitantes únicos al día.

    Concluyen que el dominio de Facebook sigue siendo apabullante y que se ha reducido el número las ‘privilegiadas‘ que entran en el cupo.

    Antes de pasar a mostrar los datos de cada uno de los sitios, conviene hacer una serie de observaciones:

    • * En marzo de 2011 la lista constaba de 29 sitios; ahora son sólo 26.
      * Los seis sitios que han desaparecido de la lista son DeviantART, iWiW, Meinvz, Skyrock, Sonic y Wer-kennt-wen.
      * Tres sitios han entrado en la lista: Pinterest, Sina Weibo y Yelp.
      * El dominio de Facebook es aplastante. Incluso sumando la cantidad de visitantes de los otros 25 sitios, el total es menos de un tercio del tráfico de Facebook.
      * Tanto en términos absolutos como relativos, Facebook es el sitio de que más ha crecido respecto a nuestro estudio anterior: de 310 millones de usuarios únicos diarios a 600 millones, lo que representa un incremento del 94%.
      * En segundo lugar en términos de crecimiento se encuentra Odnoklassniki, que ha aumentado un 83%.
      * Entre los sitios que han perdido tráfico, el que sale peor parado es Orkut, con una caída del 78%
      * Un caso especialmente notable entre los sitios que han perdido tráfico es Myspace, que se ha quedado con la mitad de sus visitantes: de cuatro millones únicos al día a dos millones.

    ANALISIS

    Hay que tener en cuenta que hablamos únicamente de tráfico web, que no incluye el uso mediante aplicaciones móviles.

    Facebook

    La apisonadora Facebook parece imparable. Con caso 600 millones de visitantes únicos al día (y 901 millones de usuarios activos al mes), la máquina de Zuckerberg avanza a toda marcha. Si el sitio mantiene su ritmo de crecimiento, para estas fechas del año próximo habrá superado los 1.000 millones de usuarios únicos al día.

    Qzone

    Qzone se afianza como la mayor red social de China. Evidentemente va muy por detrás de Facebook, pero presumiblemente Qzone está mejor situada que sus competidores par capitalizar su creciente base de usuarios en China.

    Twitter

    Con unos 35 millones de visitantes únicos al día, Twitter es evidentemente uno de los principales actores del negocio de las redes sociales. A lo largo del año pasado, Twitter ha experimentado un incremento razonable de su tráfico.

    Odnoklassniki

    Odnoklassniki -significa “compañeros de clase” en ruso- afirma contar con 45 millones de usuarios registrados y 10 millones de visitantes al día. Esta última cifra cuadra bastante con la de Google Trends.

    Orkut

    Orkut ha bajado de los 51 millones de nuestro estudio anterior a unos 11 millones de usuarios únicos diarios en la actualidad. Por ello, se sitúa como el mayor perdedor de tráfico en términos relativos.

    vKontakte

    Popular en Rusia y en otras zonas de la antigua Unión Soviética, VK (o vKontakte, si lo prefiere) atiende actualmente cada día a unos 11 millones de visitantes únicos.

    Mixi

    Como mayor red social de Japón, el tráfico de Mixi experimentó un aumento sustancial en 2011 y ahora se mantiene estable por encima de los 10 millones de usuarios diarios únicos.

    Badoo

    Badoo presume de tener más de 156 millones de usuarios registrados en 180 países. Registra su mayor actividad en América Latina y el sur de Europa, pero recientemente se ha introducido en los EEUU, donde ha atraído a ocho millones de usuarios durante los dos primeros meses.

    LinkedIn

    El tráfico en la red social profesional LinkedIn no ha cambiado mucho a lo largo de este año, situándose ahora sobre los nueve millones de visitantes únicos al día.

    Sina Weibo

    La red social china Sina Weibo, una especie de híbrido entre Twitter y Facebook, tiene casi ocho millones de visitantes únicos al día.

    Pinterest

    Pinterest ni siquiera aparecía en nuestro informe del año pasado, y para la mayoría de los usuarios ha aparecido de la nada, conviertiéndose en todo un éxito con gran rapidez. Actualmente ronda los 3,5 millones de visitantes únicos al día, y su crecimiento disparado parece haber frenado un poco durante los últimos meses.

    Renren

    Que te hayan llamado “el Facebook de China” no puede ser del todo malo, puesto que el tráfico actual de Renren es ligeramente superior al de hace un año.

    Cyworld

    La sudcoreana Cyworld ha intentado implantarse tanto en Europa como en los EEUU, pero ha fracasado. Ahora está concentrada en su mercado doméstico, en China y en Vietnam. Aparentemente obtiene la mayor parte de sus ingresos vendiendo dotoris, la moneda virtual que sirve para comprar cosas en la red social.

    Flickr

    Está por ver si Marissa Mayer, la nueva consejera delegada de Yahoo, será capaz de salvar Flickr tal como esperan muchos de sus usuarios. De los cinco millones de visitantes únicos al día que atendía en 2009, Flickr se ha quedado ahora en unos tres millones.

    Tagged

    Aunque haya sido considerada “la web más molesta del mundo”, Tagged debe de estar haciendo algo bien. El tráfico se mantiene estable alrededor de los tres millones de visitantes únicos al día.

    Nasza-Klasa

    Nasza Klasa, o ahora rebautizada como NK, es una red social centrada en Polonia. Al igual que la mayoría de las comunidades vinculadas a un país, su tráfico ha experimentado un declive sostenido.

    Douban

    Douban es otra red social china. Su tráfico ha experimentado grandes altibajos durante los últimos años, y ahora se encuentra alrededor de los dos millones de visitantes únicos al día.

    Myspace

    Es inevitable sentir cierta lástima por Myspace, que ahora sólo tiene dos millones de visitantes únicos al día. Menuda caída desde su máximo de 25 a 30 millones en 2009.

    Tuenti

    Nacida como “el Facebook español”, Tuenti acaba de abrirse a los usuarios del resto del mundo. La red social también parece orientarse hacia las redes sociales móviles, mediante aplicaciones y versiones móviles de sus páginas.

    Hi5

    Actualmente, Hi5 está considerada como sitio de juegos sociales, aunque no resulte nada evidente al visitar su web. Sea cual sea el tipo de sitio, Hi5 ha experimentado un dramático declive de tráfico, bajando de los ocho millones de visitantes únicos diarios que tenía a principios de 2010 a los 1,5 millones de hoy.

    LiveJournal

    LiveJournal ha cambiado de propietarios y de base de operaciones en repetidas ocasiones desde que fue creado en 1999, y ahora tiene su sede en Rusia.

    Hyves

    Para ser una red social centrada en Holanda (cuya población es de casi 17 millones), Hyves ha logrado alcanzar unas cifras bastante impresionantes. Dicho lo cual, su tráfico ha ido disminuyendo constantemente desde finales del año pasado.

    Netlog

    Netlog, con sede en Bélgica, ofrece versiones en diversos idiomas y es especialmente popular en Europa.

    Taringa!

    En nuestro anterior estudio, la tendencia del tráfico en la red social argentina Taringa era positiva. Ahora, el número de usuarios únicos diarios parece estar disminuyendo progresivamente.

    Kaixin001

    Con un tráfico diario que ronda el millón de usuarios únicos, Kaixin001, otra red social china, ha estado a punto de quedarse fuera de la lista, pero finalmente ha entrado por los pelos.

    Yelp

    Yelp asegura que sus sitios tuvieron un promedio de 71 millones de usuarios únicos al mes durante el primer trimestre de 2012. la cifra no cuadra con los datos más recientes, que sitúan al servicio rozando el umbral del millón de visitantes únicos al día. En realidad diríamos que Yelp ya se encuentra por debajo del millón, pero dado que el margen es tan pequeño hemos decidido incluirlo de todos modos.

    ¿Y qué hay de Google+?

    Dado que no hemos podido conseguir las estadísticas de Google+ por los mismos medios que las del resto de sitios (no aparece en Google Trends for Websites), hemos optado por no incluirlo. No obstante, es seguro que se encontraría entre las mayores redes sociales. En Google I/O a finales de junio, Google anunció que Google+ tiene 75 millones de usuarios activos cada día.

    Menciones especiales

    Los sitios siguientes no serían verdaderas redes sociales, aunque todos ellos contienen claramente elementos importantes de interacción social. Por ello hemos creído que mececían ser mencionados, aunque sólo sea porque es probable que usted ya utilice alguno de ellos.

    Github

    En Github, 1.865.146 personas colaboran en 3.319.199 repositorios. Se ha convertido en el lugar indiscutible donde alohar código para los desarrolladores del mundo. A principios de este año recibió una inversión de 100 millones de dólares, así que tal vez el nuevo lema de Github sea “todo vuestro código nos pertenece”.

    Reddit

    Hay quien asegura que Reddit es el factor principal que ha provocado el declive de Digg.com. Sea o no cierto, parece que Reddit atrae cada vez más usuarios, y las cifras de visitantes únicos diarios apuntan en una dirección positiva.

    Slashdot

    El tráfico de Slashdot lleva varios años cayendo, pero recientemente parece haberse estabilizado.

    Stack Overflow

    Fijándonos únicamente en el tráfico, Stack Overflow podría ocupar una posición en nuestra lista.

    ¿Qué sitios seguirán aquí dentro de un año?

    Además del dominio aplastante de Facebook, lo que queda claro es que los sitios vinculados a países -con pocas excepciones- han estado perdiendo tráfico a lo largo de los últimos años.

    Se podría afirmar que el dominio de Facebook tiene buena parte de culpa, pero también podría ser una tendencia general en la que los usuarios abandonan los servicios de Internet centrados en zonas locales en favor de los de ámbito internacional.

    Le dejamos a usted las conjeturas sobre los sitios que habrán mantenido posiciones si volvemos a hacer este artículo el año que viene. ¿Logrará algún recién llegado meterse en el pelotón de cabeza? ¿Quién cree usted que desaparecerá?

    Internet, informática, ordenador, juegos y ADSL. ER
    Internet, televisión, televisor y comunicación. PD

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Los 10 trucos geniales que utilizaban nuestras abuelas y aún funcionan

    Los 10 trucos geniales que utilizaban nuestras abuelas y aún funcionan

    La TDT y el mayor aprovechamiento del ancho de banda

    La TDT y el mayor aprovechamiento del ancho de banda

    ¿Sabes por qué se le llama ratón, al ratón de tu ordenador?

    ¿Sabes por qué se le llama ratón, al ratón de tu ordenador?

    Ciencia Viral: El boli mágico que detiene bichos

    Ciencia Viral: El boli mágico que detiene bichos

    Tres buscadores para encontrar caras de famosos y desconocidos

    Tres buscadores para encontrar caras de famosos y desconocidos

    ¿Sabe qué es un editor de gráficos rasterizados?

    ¿Sabe qué es un editor de gráficos rasterizados?

    Snaptube

    ¿Cómo Descargar Música Gratis para Celular Gratis?

    ¿Sabes qué significan los números de la parte trasera del DNI?

    ¿Sabes qué significan los números de la parte trasera del DNI?

    Crean unas ‘alas de mariposa’ robóticas que vuelan con el sol

    Crean unas ‘alas de mariposa’ robóticas que vuelan con el sol

    Los 10 peores selfies que se ha hecho el personal por no prestar atención al 'paisaje'

    Los 10 peores selfies que se ha hecho el personal por no prestar atención al ‘paisaje’

    Los 10 peores selfies que se ha hecho el personal por no prestar atención al 'paisaje'

    Los 10 peores selfies que se ha hecho el personal por no prestar atención al ‘paisaje’

    Marco Polo: ¿Sabes cuál fue el invento chino que más sorprendió al explorador?

    Marco Polo: ¿Sabes cuál fue el invento chino que más sorprendió al explorador?

    Los 10 trucos geniales que utilizaban nuestras abuelas y aún funcionan

    Los 10 trucos geniales que utilizaban nuestras abuelas y aún funcionan

    Tres buscadores para encontrar caras de famosos y desconocidos

    Tres buscadores para encontrar caras de famosos y desconocidos

    La TDT y el mayor aprovechamiento del ancho de banda

    La TDT y el mayor aprovechamiento del ancho de banda

    Ciencia Viral: El boli mágico que detiene bichos

    Ciencia Viral: El boli mágico que detiene bichos

    Crean unas ‘alas de mariposa’ robóticas que vuelan con el sol

    Crean unas ‘alas de mariposa’ robóticas que vuelan con el sol

    ¿Sabes por qué se le llama ratón, al ratón de tu ordenador?

    ¿Sabes por qué se le llama ratón, al ratón de tu ordenador?

    ¿Sabes qué significan los números de la parte trasera del DNI?

    ¿Sabes qué significan los números de la parte trasera del DNI?

    'Tangi': un truco de bricolaje para alucinar a las redes sociales

    ‘Tangi’: un truco de bricolaje para alucinar a las redes sociales

    Joven consultando móvil

    Opiniones sobre las ventajas de usar TherapyChat

    Reto Viral: encuentra en 20 segundos la tortuga, la rana y la serpiente

    Reto Viral: encuentra en 20 segundos la tortuga, la rana y la serpiente

    ¿Eres capaz de encontrar en 10 segundos el balón de fútbol entre los osos panda?

    ¿Eres capaz de encontrar en 10 segundos el balón de fútbol entre los osos panda?

    Los 5 alimentos que no debes calentar jamás en el microondas

    Los 5 alimentos que no debes calentar jamás en el microondas

    Tres buscadores para encontrar caras de famosos y desconocidos

    Tres buscadores para encontrar caras de famosos y desconocidos

    El peligro de cargar el móvil o el portátil en puertos USB públicos

    El peligro de cargar el móvil o el portátil en puertos USB públicos

    El Enigma de la Calabaza: encuentra en menos de 20 segundos la única sin nariz

    El Enigma de la Calabaza: encuentra en menos de 20 segundos la única sin nariz

    Infidelidad: 10 trucos para descubrir en WhatsApp si tu novio o novia te está poniendo los cuernos

    Infidelidad: 10 trucos para descubrir en WhatsApp si tu novio o novia te está poniendo los cuernos

    Altavoz inteligente de Google

    Un error en los altavoces de Google Home permite controlarlos en remoto

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    Joven consultando móvil

    Opiniones sobre las ventajas de usar TherapyChat

    La 'trampa' de Ana Pastor en Twitter provoca un dramático giro de guion

    La ‘trampa’ de Ana Pastor en Twitter provoca un dramático giro de guion

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y 'raja' de la radio que hace ahora COPE

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y ‘raja’ de la radio que hace ahora COPE

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com