CINE

Las 10 mentiras de los superhéroes ‘Marvel’ que la mayoría de fans creen que son verdad

Las 10 mentiras de los superhéroes 'Marvel' que la mayoría de fans creen que son verdad
Superhéroes Marvel

Los X-Men, el Capitán América, Iron Man, Spider-Man o Thor son algunos de los míticos personajes de cómics de Marvel que están reventando la taquilla de los cines en todo el mundo mundial en los últimos años. Hasta tal punto han conseguido pasar del papel del cómica la pantalla grande tomado forma real, que se han extendido muchos rumores sobre ellos que en gran parte de los casos no coinciden con sus historias en papel.

La fama surgida tras su éxito en la gran pantalla, ha justificado la validez de algunos de estos argumentos, hasta el punto de parecer más reales que los cómics originales. Ahora que Marvel está más de moda que nunca tras la llegada de «Vengadores: Infinity War», vamos a recordar algunos de los ejemplos de lo que recoge Exclusiva Digital con información de rad.

LOBEZNO NO SE LLAMA LOGAN
Este es uno de los ejemplos más claros de la gran influencia que el cine ha tenido sobre su audiencia. Y es que gran parte del mérito reside en la increíble interpretación que Hugh Jackman hace de Lobezno en la saga X-Men. En estas películas, el personaje se presenta siempre como Logan, nombre que también da título a su película en solitario, pero que no es el verdadero.

Marvel publicó una serie que investigaba los orígenes del personaje que, por cierto, se llama James Howlett. El nombre de Logan lo toma del apellido de su padre para huir de la ley, aunque al final lo adoptará inconscientemente, debido a los numerosos lavados de memoria que le han hacen.

LOS X-MEN NO SON UNA IDEA ORIGINAL
Ya les gustaría a los fans de Charles Xavier, Erik Lehnsherr y compañía, pero Marvel hizo una pequeña trampa con la saga sobre los mutantes. Sus rivales de DC, todo hay que decirlo, idearon por la misma época crear una selección de héroes ‘extraños’, ‘marginados’… la Patrulla Condenada. Pese a ello, cada uno evolucionó de forma muy distinta.

LA VIUDA NEGRA, ES MÁS MADURA DE LO QUE PARECE
Desde que hiciera un cameo en Iron Man 2, el personaje que interpreta Scarlett Johansson no ha dejado de intervenir en las aventuras de Los Vengadores. Sin embargo, a pesar de la juventud de la actriz, que dio vida al personaje por primera vez con 25 años, Natasha Romanoff, la Viuda Negra,  es tan vieja que ya combatía junto a Capitán América en la Segunda Guerra Mundial.

EL MISTERIOSO PADRE DE STAR-LORD
Entre los carismáticos personajes que componen el reparto de Guardianes de la Galaxia se encuentra Star-Lord, cuyo padre y su identidad se plantean como uno de los grandes misterios de la primera cinta. Sin embargo, los comics ya revelaban anteriormente que se trataba de J’son de Spartax, emperador del Imperio Spartoi. Un líder manipulador que termina convirtiéndose en un temible villano.

LOS RAYOS ‘LÁSER’ DE CYCLOPE

Cyclope nunca ha sido un X-Men que haya destacado por su personalidad, aunque todos le recuerdan por sus potentes rayos ópticos. Dado que son rojos y destructivos, la mayoría de las personas presuponen al ver las películas que se trata de rayos al rojo vivo, pero nada más lejos de la realidad. Se trata de energía y ‘fuerza’, lo que provoca en sus víctimas una sensación más cercana a un golpe fuerte, siempre dependiendo de la distancia del impacto.

PETER PARKER ES POBRE

La historia de Peter Parker es una de las más ejemplares dentro del Universo Cómic de Marvel. Y no solo por la muerte de su tío Ben y la motivación para servir al mundo, sino que su situación económica siempre ha sido complicada. Entre los diferentes reinicios de la historia de Spider Man, sin embargo, se ha vendido al personaje como un trabajador bien pagado en sus diferentes ocupaciones como profesor, paparazzi o investigador.

EL LADO MÁS ROMÁNTICO DE ANT-MAN
La historia de Ant-Man le presenta, en su juventud, como un personaje motivado fundamentalmente por el amor de su hija. A todo eso se le sumarían los sentimientos derivados de la pérdida de su esposa, en la versión antigua de Hank Pym. Por lo que se puede deducir de algunas conversaciones, se trataba de una pareja feliz y cariñosa, algo que contradicen los cómics, que la presentaban como inquietante e incluso en ocasiones violenta.

EL UNIVERSO MÁS ‘REAL’ DE MARVEL
Los sucesos que tienen lugar en el Universo Marvel son paralelos a la realidad, aunque tengan lugar en escenarios y ciudades que sí existen. Sin embargo, hay quienes decidieron alterar ese pilar fundamental, entre los que está Stan Lee. Es por ello que la tradición cinematográfica de los cameos del dibujante comenzó con sus numerosas apariciones como él mismo en sus propios cómics.

¿SOLDADO DE INVIERNO O ROBIN?
Gran parte del público ve a Bucky como el ‘Robin’ de Capitán América, y es que fue diseñado en un primer momento como el joven y valiente compañero que le acompañaba en sus aventuras contra los nazis. Sin embargo, todo cambió con el guionista Ed Brubaker, quien creó la imagen con la que cuenta hoy en día en el MCU. Introdujo así varios aspectos clave como su regreso como mortal y el lavado de cerebro.

LAS RELIGIONES EN MARVEL SE INSPIRAN EN LA REALIDAD

Las religiones que se desarrollan en el MCU, generalmente reflejan las del mundo real. Los lectores de los comics tienen ejemplos de personajes judíos como Kitty Pryde, islámicos como Ms. Marvel o católicos como Nightcrawler. Sin ambargo, en X-Men Apocalypse, se plantea como enemigo a un mutante que asegura que los fundamentos religiosos han ido cambiando a lo largo de los años. Incluso el propio Nightcrawler lamenta la capacidad de los humanos para usar la religión para justificar su odio a lo desconocido, como los mutantes.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído