Como señalaba casi con pesar Pedro Fernández Barbadillo, este 30 de noviembre de 2019 en ‘El Quilombo’ de Periodista Digital: «Para la izquierda española, las únicas víctimas de la Guerra Civil son las suyas«.
Y lo tremendo es que en los medios de comunicación y en buena medida por la falta de reaños morales de una centroderecha y de una Iglesia Católica que lleva mucho más tiempo pensando en el negocio que en lo principios, esa perversión no sólo se ve con naturalidad, sino que se aplaude.
«¿Solo 7.000? Qué pena. Deberían de haber sido muchas más».
David Roig, integrante de la candidatura con la que concurrió Unidas Podemos a las últimas elecciones municipales en la localidad valenciana de Meliana, se expresó en estos términos en respuesta a una usuaria de un foro de Facebook sobre actualidad que había difundido una información de ABC sobre los 7.000 religiosos ejecutados durante la Guerra Civil en España.

Milicianos republicanos en el asalto a una iglesia, en 1936.
Bajo el título de «Las ‘7.000 rosas’ asesinadas durante la represión republicana de las que el PSOE no se acuerda», la noticia a la que alude el periodista Alberto Caparrós en su crónica de este 1 de noviembre de 2019, concretaba que la persecución de la Segunda República contra la Iglesia española, hasta 1936 y durante la Guerra Civil, le costó la vida a 4.184 sacerdotes, 2.365 frailes y 283 monjas, de acuerdo con un estudio del historiador Antonio Montero Moreno.

El cadáver de una monja, sacado por milicianos republicanos de su nicho en un convento de Barcelona y expuesto contra un muro, en agosto de 1936.
«Una pena», ya que fueron pocas víctimas, a juicio de David Roig, quien en las pasadas elecciones ocupó el puesto número catorce en la lista de Unidas Podemos en Meliana (11.000 habitantes).
Roig emplea el pseudónimo de David Rojo en la red social y genera con regularidad comentarios tan siniestros como amenazantes.
El facineroso Roig no obtuvo acta de concejal, pero el único edil del partido de Pablo Iglesias en el Ayuntamiento de esta localidad del área metropolitana de Valencia forma parte del equipo de gobierno que preside el alcalde Josep A. Riera, de Compromís, junto al PSPV-PSOE.
En pleno debate sobre la memoria histórica a raíz de la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos y con el cadáver de José Antonio Primo de Rivera en el punto de mira de la Ley de Memoria Histórica, el candidato de Unidas Podemos consideraba insuficiente el número de religiosos que fueron víctimas de la represión de la República:
«Deberían de haber sido muchos más».
La información de ABC difundida en el grupo de Facebook también se hacía eco de las catorce monjas de la Orden de la Inmaculada Concepción de Madrid torturadas y asesinadas en 1936.
Este grupo de religiosas, que han sido beatificadas este mismo año, sufrieron todo tipo de vejaciones y acabaron siendo fusiladas durante la persecución religiosa por parte de los milicianos republicanos al comienzo de la Guerra Civil.

Milicianos republicanos profanando tumbas, en 1936.
La persecución de la Segunda República contra la Iglesia española le costó la vida a 4.184 sacerdotes, 2.365 frailes y 283 monjas
Los números saldrían, toda vez que un acuerdo entre el PP, el PSPV-PSOE y Ciudadanos sumaría nueve concejales, frente a los ocho de Compromís y Unidas Podemos.

El callejero de Madrid ya reconoce a estas 14 religiosas asesinadas en 1936.
Los comentarios ya no están accesibles en el foro llamado «Meliana sense filtros» en el que a Roig se la antojaban escasas las 7.000 víctimas religiosas de la represión republicana.