• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 30 Mar 2023 | Actualizado 6:35 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • Farmacia
    • Investigación
    • Maternidad
    • Medicina
    • Nutrición
    • Longevidad y criopreservación

    La crisis alimentaria global

    Las diez razones por las que sube el precio de los alimentos en el mundo

    La escalada del precio de los alimentos no se ha detenido desde 2009

    Periodista Digital 
    18 Ago 2011 - 13:27 CET
    Archivado en: Banco Mundial | FAO | Nutrición

    La variabilidad en los costes del arroz han sido cuatro veces superior en el periodo 2005-2010 al del periodo 1990-2005

    Más información

    Las diez mejores heladerías de toda España

    Las diez mejores heladerías de toda España

    Las diez cosas sobre los videojuegos que deberías enseñar a tu hijo

    Las diez cosas sobre los videojuegos que deberías enseñar a tu hijo

    El elevado coste de algunos productos básicos encendió la mecha de la llamada ‘Primavera árabe’ y ahora ha saltado a escena con el agravamiento de la crisis humanitaria en el Cuerno de África.

    El último ‘Cuadernos de Información Económica’, que realiza la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) incluye un informe titulado ‘Los precios de los alimentos. Un nuevo equilibrio internacional’, que enumera los motivos de la espiral inflacionistas de los alimentos en los últimos meses.

    Aparte del encarecimiento, como reseña M. G. Mayo en Expansión, el documento destaca el incremento la volatilidad en los precios.

    De acuerdo con el Banco Mundial, la variabilidad en los costes del arroz han sido cuatro veces superior en el periodo 2005-2010 al del periodo 1990-2005, tres veces superior para el azúcar y el doble en el caso del grano.

    Pero, ¿cuáles son los principales motivos de este nuevo pico?

    Factores tendenciales:

     

    • 1) El crecimiento de la población (pasará de casi 7.000 millones de personas en 2010 a 10.100 millones en los próximos nueve años, según Naciones Unidas) y las rentas mundiales.
    • 2) Los cambios en la dieta alimentaria en las economías emergentes (mayor consumo de carne y de productos lácteos).
    • 3) La oferta no es suficiente: no ha crecido la productividad del sector afrícola y tampoco se han realizado inversiones (debilido a la variabilidad de la demanda y a los elevados costes) para hacer frente al incremento de consumidores.
    • 4) El agua y la tierra, principales recursos para la actividad agrícola, sólo están presentes en algunas regiones. «En el sur de Asia, norte de África y Oriente Medio ya casi no hay margen para aumentar la superficie cultivada: el potencial se concentra sobre todo en Latinoamérica y África Subsahariana», dice un informe de la FAO que cita Funcas.
    • Factores coyunturales:
      5) Malas cosechas en 2007 y 2010, sobre todo en Asia Central. En Rusia, llegó a disminuir un 25% la producción de trigo el año pasado.
    • 6) La subida del precio del petróleo (en abril, el barril de Brent rozaba los 130 dólares, el máximo en los dos últimos años aunque no alcanzó el récord de 2008) tiene una relación muy estrecha con el coste de los alimentos. No sólo se utiliza para el transporte, también para la producción de los fertilizantes.
    • 7) Los ‘stock’ se han reducido debido a los «progresivos cambios en las políticas acrícolas de Estados Unidos y la Unión Europea, que han buscado otras medidas de apoyo al agricultor», dice el informe, elaborado por Ferran Casadevall, técnico Comercial y Economista del Estado. Según el Banco Mundial, si en 2000 las reservas mundiales de grano eran del 35% del consumo, actualmente son del 20%. Por lo que es muy difícil compensar cualquier «shock» negativo a corto plazo, como malas cosechas.
    • 8) La solicitud de alimentos para biocombustibles, sobre todo de maiz, está en auge. De hecho, el 75% del aumento del consumo de maíz en 2006 y 2007 se atribuye a este motivo, según el FMI. Actualmente, el 40% de la producción del maíz en EEUU tiene ese mismo fin.
    • 9) Muchos países, además, han adoptado políticas restrictivas (como límites a la exportación) para frenar la inflación de los alimentos dentro de sus fronteras, algo que ha tenido un efecto al alza fuera de ellas. El Banco mundial calcula que la mitad de la subida del coste del arroz se explica en este tipo de actuaciones.
    • 10) Los mercados. «Si bien ha aumentado la actividad financiera en torno a los bienes agrícolas, no se ha podido constatar que haya contribuido al aumento del precios, aunque sí a su mayor volatilidad», dice Funcas, citando a la FAO.
    Alimentos. EP

    Te puede interesar

    Calenturas: Las 10 fantasías sexuales de las mujeres

    Las diez mejores medidas para combatir el calor este verano

    Historia: Las 10 curiosidades sobre sexo que no se estudian en el colegio

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    GELES DESINFECTANTES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Geles desinfectantes Mascarillas Termómetros clínicos
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Así finge el caballo Jingang su muerte

    Así finge este caballo su muerte cada vez que alguien intenta montarlo

    ¿Sabes por qué no deberías matar nunca a las arañas que viven en tu casa?

    ¿Sabes por qué no deberías matar nunca a las arañas que viven en tu casa?

    El depredador marino gigante que se comía a todos en el fondo del mar

    El depredador marino gigante que se comía a todos en el fondo del mar

    Monstruo peludo.

    Desconcierto por la aparición de este misterioso monstruo peludo en las costas de Kamchatka

    Pillan a los salmones cruzando la carretera a nado

    Pillan a los salmones cruzando la carretera a nado

    El Yeti: el mito del abominable hombre de las nieves

    El Yeti: el mito del abominable hombre de las nieves

    Así con las ‘guerras masivas’ de las hormigas guerreras para expandir sus colonias

    Así con las ‘guerras masivas’ de las hormigas guerreras para expandir sus colonias

    Esta hormiga roba un diamante en el taller de joyería, y la pillan…

    Esta hormiga roba un diamante en el taller de joyería, y la pillan…

    Todo sobre Mokèle-mbèmbé, el monstruo milenario de los lagos de África

    Todo sobre Mokèle-mbèmbé, el monstruo milenario de los lagos de África

    La tortuga caníbal se merienda al pajarito

    La tortuga caníbal se merienda al pajarito

    El momento en que un mero gigante devora a un tiburón despistado

    El momento en que un mero gigante devora a un tiburón despistado

    Así es una tormenta geomagnética: un fenómeno que llega a la Tierra tras una explosión en el Sol

    Así es una tormenta geomagnética: un fenómeno que llega a la Tierra tras una explosión en el Sol

    Un reportero alemán se descojona de los nacionalistas catalanes y sus fobias

    Un reportero alemán se descojona de los nacionalistas catalanes y sus fobias

    ¿Sabrías descifrar el enigma de las tazas de café?

    ¿Sabrías descifrar el enigma de las tazas de café?

    ¿Sabes por qué no deberías matar nunca a las arañas que viven en tu casa?

    ¿Sabes por qué no deberías matar nunca a las arañas que viven en tu casa?

    Así finge el caballo Jingang su muerte

    Así finge este caballo su muerte cada vez que alguien intenta montarlo

    Monstruo peludo.

    Desconcierto por la aparición de este misterioso monstruo peludo en las costas de Kamchatka

    La madre jirafa combate contra una jauría de hienas para salvar a su cría herida

    La madre jirafa combate contra una jauría de hienas para salvar a su cría herida

    Cuando la inofensiva cebra casi se merienda al fiero león

    Cuando la inofensiva cebra casi se merienda al fiero león

    Halcón en Nueva York

    Este halcón se ha hecho el ‘dueño’ de las calles de Nueva York

    Un reportero alemán se descojona de los nacionalistas catalanes y sus fobias

    Un reportero alemán se descojona de los nacionalistas catalanes y sus fobias

    Las 5 leonas atacan a un hipopótamo herido y pasa esto…

    Las 5 leonas atacan a un hipopótamo herido y pasa esto…

    La mamarrachada mayor de una profesora censurando el Día del Padre, seguida también por un colegio católico

    La mamarrachada mayor de una profesora censurando el Día del Padre, seguida también por un colegio católico

    La cabra pigmea Pig y el bulldog Rocky

    Cabra cabreada ataca a un cándido perro, pero la reacción del can es sorprendente

    El milagro de beber tres litros de agua diariamente durante un mes

    El milagro de beber tres litros de agua diariamente durante un mes

    El momento en que un mero gigante devora a un tiburón despistado

    El momento en que un mero gigante devora a un tiburón despistado

    ¿Sabrías descifrar el enigma de las tazas de café?

    ¿Sabrías descifrar el enigma de las tazas de café?

    ¿Imaginas cómo era la dieta que transformó a los caballeros templarios en longevas máquinas de matar?

    ¿Imaginas cómo era la dieta que transformó a los caballeros templarios en longevas máquinas de matar?

    Expertos de Harvard revelan el truco infalible para caer más simpático

    Expertos de Harvard revelan el truco infalible para caer más simpático

    Así evita este listo ñu la mortal boca de un cocodrilo tonto

    Así evita este listo ñu la mortal boca de un cocodrilo tonto

    Un reportero alemán se descojona de los nacionalistas catalanes y sus fobias

    Un reportero alemán se descojona de los nacionalistas catalanes y sus fobias

    ¿Podrás averiguar qué hace la quinta hermana?

    ¿Podrás averiguar qué hace la quinta hermana?

    Sexo salvaje: Así se lo montan los gorilas

    Sexo salvaje: Así se lo montan los gorilas

    Así se hace un masaje tántrico para hombres

    Así se hace un masaje tántrico para hombres

    Carrera mortal sobre la nieve, entre el lince y la liebre

    Carrera mortal sobre la nieve, entre el lince y la liebre

    El perro se pone chulo con el joven tigre, porque lo ve encadenado, y acaba de merienda

    El perro se pone chulo con el joven tigre, porque lo ve encadenado, y acaba de merienda

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com