Anamasteyoga

¡Antes de poner un Buda en tu salón averigua lo que dicen sus manos!

¡Antes de poner un Buda en tu salón averigua lo que dicen sus manos!
Buda en el salón YT

Palabras que sanan el alma: «El objetivo no es ser mejor que otro hombre, sino mejor que tu versión anterior»: Dalai Lama

Si vas en busca de un Buda para decorar tu casa debes saber que en tu hogar abundará la buena suerte, aunque mejor averigua lo que significa realmente la postura de sus manos, así no te llevarás ninguna sorpresa.

Los estilos de las estatuas de Buda pueden variar entre territorios, se pueden identificar por los gestos de las manos formando mudras, estos transmiten significados emocionales. El mudra de la imagen significa sabiduría y lo utilizó Buda en su meditación final bajo el árbol de Bodhi cuando alcanzó la iluminación.

El dhyana mudra o ‘mudra de la meditación’ es el gesto de la meditación, de la concentración de la buena ley y la sangha. Sentado en meditación, con los ojos cerrados, las dos manos colocadas en su regazo, con las palmas hacia arriba, una mano sobre otra con los dedos estirados (cuatro dedos apoyados sobre los otros con los pulgares mirando hacia arriba en diagonal), formando de esta manera, manos y dedos, un triángulo, que es un símbolo del fuego espiritual o las Tres Joyas. Este mudra es usado en representaciones de Gautama Buda y Amitābha. A veces este mudra se usa en ciertas representaciones de Bhaiṣajyaguru como ‘Buda de la medicina’, con un cuenco de medicina colocado en sus manos, según wp.

La figura de Buda en dhyana con un cuenco el la mano simboliza buena suerte y abundancia.

Este artículo es el resultado de información compilada en la red, de la fuente o fuentes señalas, y que considero interesante compartir con los seguidores de esta sección, por su alto interés divulgativo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Ana González

La profesora Ana González es experta en atención temprana por la Universidad Antonio de Nebrija e instructora de Yoga Federada, especialista en yoga infantil. Creadora del método Anamaste Yoga.

Expertos
Ana González

La profesora Ana González es experta en atención temprana por la Universidad Antonio de Nebrija e instructora de Yoga Federada, especialista en yoga infantil. Creadora del método Anamaste Yoga.

Lo más leído