Anamaste

Vida saludable: ¿Por qué son tan malos los refrescos?

Vida saludable: ¿Por qué son tan malos los refrescos?
Beber refresco YT

Palabras que sanan el alma:«Es necesario ayudar a otros, no en nuestras oraciones, sino en nuestras vidas diarias»: Dalai Lama

Una de las mejores cosas que puedes hacer por tu salud es eliminar este tipo de refrescos de tu dieta (¡tanto los normales como las versiones light!). ¿Necesitas motivos para hacerlo? Aquí tienes una lista de razones por las que considero que no deberías consumir estas bebidas tan tóxicas, según rt.

¿Te servirías ocho cucharaditas de azúcar blanco de una tirada? No, ¿verdad? Sin embargo, eso es exactamente lo que haces cada vez que te tomas un refresco, ya que una lata de estas bebidas gaseosas contiene aproximadamente 36 gramos de azúcar(1). Si tenemos en cuenta que la Asociación Americana del Corazón recomienda tomar al día no más de seis cucharaditas de azúcar añadido para las mujeres y nueve para los hombres, es lógico que esté en la lista negra de todos los médicos.

El azúcar está relacionado con los síntomas del intestino permeable: permite que las substancias pasen del intestino al torrente sanguíneo cosa que puede provocar problemas de obesidad y otras enfermedades metabólicas. Cuanto más se investiga sobre el microbioma, más sabemos sobre el efecto negativo que tiene el azúcar sobre este, ya que este dulce alimenta las levaduras y las bacterias malas en el intestino. Una cantidad elevada de azúcar añadido, como la que tienen la mayoría de bebidas carbonatadas, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad e incluso ciertos tipos de cáncer.

Los refrescos son también una pesadilla para los dentistas, no solo por la increíble cantidad de azúcar que contienen, sino por su alto contenido de ácidos. El ácido de estas bebidas (¡y por supuesto los ácidos que crean las bacterias que adoran alimentarse de todo ese azúcar!) erosiona el esmalte de los dientes y aumenta el riesgo de acumulación de placas y caries.

Por si eso fuera poco, estudios recientes señalan que las personas que beben con regularidad estos refrescos con gas suelen tener una peor memoria que quienes consumen menos azúcar. Se ha demostrado también que los consumidores de refrescos tienen un hipocampo (la parte del cerebro relacionada con el aprendizaje y la retención de información) y un cerebro más pequeños.

El consumo excesivo de gaseosas endulzadas con azúcar se asocia con obesidad, hipertensión, diabetes tipo II, caries dentales, desnutrición, y cálculos renales​. Estudios experimentales tienden a apoyar el papel causal de las gaseosas endulzados con azúcar en estas dolencias, aunque esto es cuestionado por otros investigadores, según wp.

«Endulzado con azúcar» incluye bebidas que usan jarabe de maíz con alto contenido de fructosa (JMACF), así como también aquellas que usan sacarosa.

Muchas gaseosas contienen ingredientes que son en sí mismos una fuente de preocupación: la cafeína consumida en exceso está relacionada con ansiedad y con trastornos del sueño, además algunos críticos cuestionan los efectos en la salud de los azúcares agregados y los edulcorantes artificiales.El benzoato de sodio fue investigado en la Universidad de Sheffield​ como una posible causa de daño del ADN e hiperactividad. Otras sustancias tienen efectos negativos para la salud, pero están presentes en cantidades tan pequeñas que es poco probable que supongan un riesgo sustancial, siempre que las bebidas se consuman con moderación.

Muy Importante: Consulte siempre a su médico para conocer los detalles concretos de su perfil y si es aconsejable o no para usted.

Este artículo es el resultado de información compilada en la red, de la fuente o fuentes señalas, y que considero interesante compartir con los seguidores de esta sección, por su alto interés divulgativo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído