La imagen de Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) como genio incomprendido, desgraciado en el amor, escritor pobre y enfermo, cede paso a otra más cercana a la realidad: periodista de éxito, posición social acomodada, director de algunos de los periódicos más prestigiosos… una obra inconmensurable para una hombre que solo vivió 34 años.
Y tras la confianza de sus amigos, que creyeron ciegamente en su obra, sobre todo en su poesía, para recopilarla y publicarla, parece prodigioso que, a lo largo de los ciento cincuenta años transcurridos desde su muerte, Bécquer haya sido reconocido y elogiado por todos los grandes poetas y críticos como la base de nuestra poesía contemporánea moderna.
En el ciento cincuenta aniversario de su muerte, nuestra trabajada y cuidada edición aborda la figura y la obra de Gustavo Adolfo Bécquer plasmando las últimas aproximaciones tanto a su biografía como a su obra. Y pretende ser una edición crítica de su obra poética y narrativa completa, citando las matizaciones de los grandes estudiosos de su poesía o de su narrativa.
El investigador palentino Guillermo Suazo Pascual ha recogido todos los escritos becquerianos reconocidos hasta ahora, o atribuidos, por los más prestigiosos especialistas, con una amplísima bibliografía consultada y profusión de notas y comentarios y los ha agrupado en tres volúmenes la Obra Completa de Gustavo Adolfo.
Volumen I: Poesía completa. Leyendas, Relatos. Desde mi celda. Cartas literarias a una mujer; y sus Artículos de crítica literaria y artística.
Volumen II: Textos periodísticos, costumbristas y políticos. Historia de los templos de España.
Volumen III: Teatro completo