Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Arte y Diseño
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    La piel translúcida de Iberdrola

    Esta empresa eléctrica muestra una parte notable de su colección corporativa

    José Catalán Deus 
    12 Mar 2015 - 17:51 CET
    La piel translúcida de Iberdrola
    La piel translúcida - CentroCentro Cibeles
    Archivado en: Arte y Diseño | Guía Cultural | Iberdrola

    Iberdrola expone en Madrid 67 obras de su patrimonio artístico, y así CentroCentro Cibeles prosiguiendo su línea de albergar a los grandes coleccionistas corporativos españoles, acoge una selección de 67 de las piezas más importantes en pintura, escultura, fotografía y vídeo que custodia la compañía, incluyendo obras de artistas como Chillida, Oteiza, Tàpies, Saura, Antonio López, Richter, Mapplethorpe o Twombly. Una valiosa selección de arte vasco, español e internacional, a la altura del lugar privilegiado donde se muestra.

    Una piel translúcida sería la que deja pasar la luz, pero que no deja ver nítidamente los objetos. Es un título que resulta enigmático junto a la Cibeles. Hace referencia a la estructura acristalada diseñada por César Pelli para la sede central de la empresa propietaria, donde se expuso por vez primera este conjunto de obras. Perdido ese contexto en su escala madrileña, podríamos acaso vislumbrar una referencia subliminal al coleccionismo de las multinacionales, uno de los factores más influyentes en la burbuja inmensa del mercado del arte actual: aporta luz sin revelar el trasfondo; es brillante pero confusa.

     

    La primera parte de la colección está formada por arte vasco de finales del siglo XIX y principios del XX. Otras 29 obras testimonian la evolución del arte español desde 1957 hasta la actualidad, y finalmente 35 trabajos más recorren la fotografía internacional desde los años 70 hasta nuestros días. Tres círculos concéntricos -vasco, español y mundial- con los que la empresa quiere simbolizar su presencia actual y vocación futura con este artístico buen lavado de imagen.

    Como tantas grandes empresas internacionales, este grupo empresarial dedicado a la producción, distribución y comercialización energética, en especial de electricidad, nacido de la fusión en 1992 de dos empresas eléctricas españolas, Hidroeléctrica Española e Iberduero, apuntala su imagen corporativa con numerosas actividades sociales, entre las que no puede faltar el arte. Así, posee una gran colección de arte, adquirida a lo largo de los años e impulsada en los últimos tiempos. Ha creado un patrimonio propio de cientos de obras que embellecen sus numerosas sedes.

    En marzo de 2014, con motivo de la celebración en Bilbao de la Junta General de Accionistas de la empresa, se expuso esta selección en la Torre Iberdrola de Bilbao, sede social de la Compañía. Tras haber sido visitada en exclusiva por los accionistas, abrió sus puertas al público general. Ocupó la planta 25 de la Torre Iberdrola, con un preámbulo de obras encargadas específicamente para el vestíbulo de la torre, que incluía una escultura monumental de Cristina Iglesias consistente en unas celosías colgadas del techo, el gran mural Natura Imaginis del pintor José María Lazkano, y las pinturas Paisaje nocturno I y II del bilbaíno Darío Urzay, además de otras piezas de artistas vascos contemporáneos como Txomin Badiola, Asier Mendizabal, Ibon Aranberri o JR Amondarain.

     

    De la Torre Iberdrola de Bilbao llega al Palacio de Comunicaciones de Madrid en la plaza de Cibeles, y luego viajará dentro y fuera de España, pues Iberdrola hoy opera en 40 países contando con 30.680 empleados y dando servicio a 32,26 millones de clientes en todo el mundo, una de las grandes empresas eléctricas a nivel internacional.

    La colección ha sido galardonada recientemente por la Fundación ARCO en la categoría de Coleccionismo Corporativo, al considerar que es, hoy, uno de los conjuntos artísticos más relevantes de España. Javier González de Durana, académico en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y ex director de Artium de Vitoria y del Museo Balenciaga, entre otros centros, es el comisario de la exposición, la montó en Bilbao y la trae ahora a Madrid. Una página en internet lo cuenta todo sobre la misma y nos ahorra explicaciones.

    Aproximación a la exposición (del 1 al 10)
    Interés: 7
    Despliegue: 7
    Comisariado: 7
    Catálogo: 8
    Documentación a los medios: 5
    Programa de mano: n/v

    CentroCentro Cibeles
    La piel translúcida
    Comisariada por Javier González de Durana,
    Desde el 12 de marzo hasta el 7 de junio de 2015
    Acceso libre
    Visitas guiadas gratuitas con reserva en www.iberdrola-arte.es.

    La piel translúcida - CentroCentro Cibeles
    La piel translúcida - CentroCentro Cibeles
    La piel translúcida - CentroCentro Cibeles
    La piel translúcida - CentroCentro Cibeles
    La piel translúcida - CentroCentro Cibeles

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Muere el cardenal Caffarra, el segundo de los cuatro purpurados de las "dubia"

    Muere el cardenal Caffarra, el segundo de los cuatro purpurados de las «dubia»

    Sheela-na-gigs: las mujeres desnudas que adornan las iglesias de Reino Unido

    Sheela-na-gigs: las mujeres desnudas que adornan las iglesias de Reino Unido

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com