No sería capaz de encajar en la sociedad actual

Francisco Umbral hoy sería «cancelado», según expertos en los cursos de verano de El Escorial

Fue el escritor que llevó la cátedra a la calle

Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz
Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz PD

El escritor y periodista madrileño Francisco Umbral sería «cancelado» por los guardianes de lo políticamente correcto, según informan los directores del documental Anatomía de un dandy, Charlie Arnaiz y Alberto Ortega, en una mesa redonda liderada por el periodista y filólogo David Felipe Arranz y que, además, se cierra el curso de verano Francisco Umbral: fragmentos de una vida, que tendría lugar en Real Centro Universitario Escorial María Cristina de la Universidad Complutense de Madrid.

Arranz comenzó el debate hablando sobre Pincho, el hijo del propio Umbral y su prematura muerte causada por la leucemia, algo que queda de manifiesto en la película gracias a las cintas de casete que los dos directores ya mencionados encuentran en un cajón de la casa de Majadahonda.

“Esta tragedia íntima marca un antes y un después en el escritor, que solo vive plenamente el lustro de la vida de su hijo, entregándose después al vacío y al infierno en la tierra”.

El periodista y filólogo hizo hincapié en la labor que desempeñó por su viuda María España al frente de la Fundación Francisco Umbral, que fue la impulsora de las jornadas que se presentaban, además de la importante trascendencia emocional de que la película.

«Sé que va a arrancar muchas lágrimas entre el público, ya que explica el porqué de su carácter, de sus máscaras, de ese dolor inmenso que convirtió en belicolisidad, vitriolo y cinismo, y en Mortal y rosa, esa obra maestra absoluta”.

Las negritas de Umbral: el “trendic topic” de los ochenta

Alberto Ortega hizo una comparación entre las negritas de Umbral con los trending topic que existen ahora, que supone una aportación de un autor que desarrolló su obra en una España antigua en la que «se respiraba un aire de libertad, donde todo era nuevo y se estaban dando los primeros pasos del país que vivimos hoy en día, una libertad que es verdad que se ha perdido un poco».

Gracias a figuras tan importantes como la de Umbral, el propio Ortega no descarta que podamos conocer cómo de esencial era formarse por aquel entonces un personaje “que por desgracia ahora sería cancelado, porque él decidió no morderse la lengua antes que cambiar sus principios”.

Arnaiz también hizo saber que una figura como puede ser Umbral, a día de hoy no sería capaz de encajar al cien por cien debido a la sociedad en la que nos encontramos, donde la historia de España, el periodismo y los hábitos de consumo cambian considerablemente. El director asegura que numerosas apariciones de Umbral en televisión serían censuradas debido a que vivió en una España totalmente diferente.

Para él, Umbral no solo fue un escritor sensacional en su tiempo, sino que también sigue siendo recordado a día de hoy, con una España que no existe, cuyos últimos vestigios van cayendo.

“Hoy la gente va al Café Gijón con los teléfonos móviles a hacerse fotos porque es un reclamo turístico. Echo mucho de menos todo eso”.

Este curso contó con la aparición de la viuda María España y de la periodista Carmen Rigalt, además de las intervenciones de Dario Villanueva, que habló sobre la «prosa incancelable» del aclamado periodista, de Manuel Llorente, que incidió en que fue un «memorialista» que poseía una gran trascendencia para la prensa diaria, que marcó la agenda de los periódicos.

También se contó con la presencia de Ángel Antonio Herrera, su discípulo, que consideró la obra de Umbral como «la discoteca de la metáfora», o Ramoncín, que recordó a la audiencia que fue Umbral el escritor que llevó la cátedra a la calle, llena de quinquis, yonkis y pasotas.

Junto a J. Ignacio Díez y Bénédicte de Buron-Brun glosaron la vida y la obra de uno de los grandes escritores y cronistas de la España del último tercio del siglo XX.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído