Este film es sencillamente una obra maestra técnica de Robert Zemeckis, que envuelve una larga historia de una casa, de un terreno y de decenas de personajes que van pasado por allí de una manera magistral.
El montaje, original y muy elaborado, va a ser para siempre un ejemplo de perfección, concatenando unas secuencias con otras con una elegancia de maestro y a la vez con un estilo vanguardista que te deja pegado a la butaca.
Todo el reparto cumple notablemente su papel, pero la actuación de Tom Hanks y Robin Wright es sobresaliente.
Solo se pierde a veces en secuencias que sobran en vez de centrarse en la trama principal, en el inescrutable paso del tiempo. A veces menos es más.
Realmente aconsejable para todos los públicos.
4½ ★★★★½
OTRAS CRITICAS
Robert Zemeckis vuelve a la carga con «Here«, una ambiciosa odisea temporal que nos mantiene anclados a una única habitación durante siglos.
El director reúne de nuevo a Tom Hanks y Robin Wright, recordándonos que el tiempo pasa para todos, incluso para los ganadores del Oscar.
La película nos presenta un audaz experimento visual: una cámara fija que captura el devenir de generaciones en un rincón de Pittsburgh.
Desde dinosaurios hasta colonos británicos, pasando por indígenas y familias modernas, Zemeckis nos ofrece un fresco histórico que hace que «Forrest Gump» parezca un paseo por el parque.
Curiosamente, el equipo creó un estanque artificial para una escena, que acabó convirtiéndose en natural tras un verano caluroso. ¡Quién dice que Hollywood no puede ser ecológico!
La tecnología de rejuvenecimiento facial brilla aquí, aunque no puede evitar que Hanks se mueva como si llevara una mochila invisible.
Es como ver a Benjamin Button en modo acelerado, pero con menos Brad Pitt y más muebles vintage.
El guion, basado en una novela gráfica, nos deja con más preguntas que respuestas.
Es como si Zemeckis nos invitara a un buffet de historias y luego nos dijera que solo podemos probar los entrantes.
A pesar de sus ambiciones, «Here» a veces se siente como ver crecer la hierba en cámara rápida.
Emocionante en concepto, pero ocasionalmente soporífera en ejecución.
Es la película perfecta para aquellos que siempre han querido ver la evolución del papel pintado a través de los siglos.
En resumen, «Here» es un experimento audaz que merece ser visto, aunque sea solo para apreciar cómo Hanks y Wright envejecen y rejuvenecen más veces que un yogur en oferta. No es perfecta, pero sin duda es inolvidable.
Como diría Forrest Gump: «La vida es como esta película: nunca sabes en qué época vas a acabar».