SEGÚN EL INFORME DE IDEALISTA

Vivienda: los alquileres descienden en agosto en las grandes ciudades

Madrid se posiciona como la ciudad más cara de España, seguida por Barcelona

Vivienda: los alquileres descienden en agosto en las grandes ciudades

En el mes de agosto el precio del alquiler nacional se incrementó un 0,8% hasta alcanzar los 11,4 euros/m2, según el último informe de precios publicado por Idealista.

No obstante, durante dicho mes, 28 capitales han sufrido caídas de precio. Las caídas más acentuadas se han producido en la ciudad de Teruel donde las expectativas de los propietarios cayeron un 2,9%, Sevilla (-2,8%) y A Coruña (-2,6%), Cádiz (-2,2%), Las Palmas de Gran Canaria y Tarragona (-2,1% en ambos casos). A continuación, explica Idealista, destacan las caídas de precio vividas en algunas de las grandes ciudades españolas como Valencia (-2%), Málaga y Santander (-1,7% en ambas ciudades), Barcelona (-1,5%), Madrid (-1,3%), Bilbao (-0,6%) y Palma (-0,2%).

En el lado opuesto, Soria es la capital que más ha aumentado el precio del alquiler durante el mes de agosto (1,5%) seguida de Huesca (1,4%), Lleida (1,3%), Logroño y Lugo (1,2% en ambos casos), Vitoria (1%) y Pamplona (0,8%).

Madrid se posiciona como la ciudad más cara de España (16,1 euros/m2), seguida por Barcelona (16 euros/m2). Ambas ciudades alcanzaron el precio máximo de la serie histórica durante el mes de mayo, desde entonces el precio ha caído un 4% en el caso de Madrid y un 9% en el de Barcelona.

Zamora, Ciudad Real y Cáceres, por el contrario, son las capitales más económicas de España con 5,4 euros/m2 en las tres ciudades.

24 provincias presentan precios de alquiler más altos que los registrados en el mes de julio. La mayor subida se ha vivido en la provincia de Soria (3,4%), seguida de Lugo (3,2%), Girona (2,6%), Lleida (2,3%) y La Rioja (2%). En el lado contrario, las mayores caídas se han producido en Pontevedra, donde los propietarios piden un 2,9% menos por sus viviendas, Huelva (-2,5%), Cuenca (-1,9%), Sevilla (-1,8%), Almería (-1,6%), Baleares, Córdoba y Las Palmas (-1,5% en las tres provincias).

El ranking de las provincias más caras lo lidera Barcelona con 15,1 euros/m2 seguida por Madrid (15 euros/m2) y Guipúzcoa (13,8 euros/m2).

Cuenca es la provincia más económica con un precio de 4,7 euros por cada metro cuadrado, seguida por Jaén y Ciudad Real (5 euros/m2 en ambos casos).

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído