Tras haber repasado ayer algunas de las terrazas pioneras en la apertura al público en la segunda fase de la desescalada, nos vamos hoy a recorrer las de otras ciudades como Chiclana, Málaga y Vigo, incluyendo como hicimos ayer también una visita a Barcelona y otra a Madrid de nuevo. Entre las que abrieron de forma pionera en otros lares distintos de la capital nos fijamos hoy en las siguientes:
Novo Sancti Petri, Playa de la Barrosa, Chiclana de la Frontera, Cádiz. Tel.éfono: 856 92 51 90
Existe un lugar a orillas del Atlántico en el que el tiempo se detiene, la vida se bebe a pequeños sorbos, lentamente, sin prisas y donde se combina a la perfección una selecta carta de cocina mediterránea elaborada con productos de primera -que esta temporada se llena de novedades como el ceviche de corvina y langostinos, el calamar entero de potera con tártara, unas chuletitas de cordero a la plancha con patatas a lo pobre, el alegre burrito pulled pork con BBQ o la original poleá chiclanera con espuma de hierbabuena y crumble de galleta- Gin&Tonics y cócteles, con el mejor ocio y un relajado ambiente en el que perderse en el horizonte. Este lugar es Atenas Playa, un rincón idílico hecho en madera, a pie de playa, con camas balinesas y hamacas para disfrutar del mar desde primera línea con la arena fina bajo los pies. Un ‘paraíso’ que siempre apetece y es que Atenas Playa ha nacido para hacernos felices y este verano nos hace más falta que nunca… Este beach club es en sí mismo una terraza, la terraza con la que todos soñamos a orillas del mar, y en la que estamos deseando tumbarnos en sus maravillosas camas balinesas con un cóctel en la mano y disfrutar de una de las puestas de sol más bonitas de España…
c/Compañía, 28. Málaga. Teléfono: 952 06 46 99
Se trata de uno de los conceptos gastronómicos más exitosos de Francia, con 75 locales por todo el mundo y que al fin está presente en España, de momento, en el centro histórico de Málaga. Sabor internacional, comida sana y rápida, ingredientes de calidad y un precio excelente son las claves de este concepto que invita a viajar a Tailandia sin necesidad de pasaporte. Puro street food ‘como en Bangkok…’, donde prima la calidad y lo equilibrado de ingredientes y platos -como grandes defensores del fresh food– que se preparan en un minuto frente al cliente, que disfruta en primera persona del espectáculo de las llamas de las que salen platos como el Bo Bun Thai, una ensalada de verduras crujientes, vermicelli, ternera marinada a la citronela, salsa nuoc-mam de la casa y menta fresca; el Nua Kao, un mar y montaña que es todo un símbolo gastronómico en Tailandia -gambas y ternera con arroz, verduras crujientes y cebolla frita-; sus woks de curry; o el archiconocido Pad Thai. También hay opción sin proteína animal como el Vegetarian Thai. Se trata de platos únicos, contundentes, con los que se puede crear menús para adultos y niños. Siendo el tipo de comida ‘llevable’ que es -y más en los tiempos que nos toca vivir- cualquiera de sus propuestas llegan a casa a través de Uber Eats, Deliveroo, Just Eat o Glovo en las que además realiza promociones puntuales. Por supuesto también se pueden recoger y disfrutar en las mesas altas y bajas de su céntrica terraza o en el agradable local mientras disfrutamos del espectáculo de las llamas…
Rúa San Roque, 3. Vigo. Teléfono: 698 174 873
Hace unos meses, a principios de marzo, se habló mucho de un chef que cocinaba como los ángeles y que abría en Vigo su restaurante La Mesa de Conus con la idea de dar de comer lo mejor del mercado a grupos reducidos como si fuera una reunión familiar. Hoy, en plena desescalada, ese concepto cobra más valor incluso que cuando arrancó, porque estamos deseando juntarnos con la familia de sangre y con la que se elige… y porque está pensado precisamente para no tener a más de doce personas en la misma sala (y esto en el caso de reservar el turno completo un solo grupo). Por sus características de ‘mesa familiar’, y el hecho de que Víctor es el único que cocina y sirve a los comensales, sin duda este restaurante vigués se convierte en una opción segura -y además deliciosa- en la que empezar a recuperar las buenas costumbres. En su menú degustación de 44 € se cuelan ahora, junto al jamón ibérico de bellota Doña Lola y sus siempre presentes jroquetas ‘de la Yaya’, aperitivos del mejor marisco del norte y, como siempre, un plato de pescado, uno de carne, queso, y unos toques dulces para el final que quitan el sentido. Abre de jueves a sábado en ambos turnos (14:30 y 22:30 h.) y los domingos solo a mediodía, aunque grupos a partir de 4 personas también pueden reservar cualquier otro día de la semana con antelación para vivir esta experiencia exclusiva con la máxima seguridad y además sin cocinar y disfrutando de la buena mano de Conus. Además, Víctor prepara platos para llevar los fines de semana y podemos sorprender en casa con sus croquetas, callos o exquisitas carnes de cerdo ibérico.

Jamones Doña Lola
c/Pelai, 5. Barcelona. Teléfono: 93 270 20 66.
Lleva once años rindiendo culto al producto más americano en Madrid, a principios de año abrió sus puertas en el centro de Barcelona, en cuyo precioso local -obra de Equipo Singular- ya puede disfrutarse de sus hamburguesas, así como de su espectacular y exclusiva selección de carnes ahumadas. Sin olvidar, que en esta firma también tienen opciones para celíacos, vegetarianos y veganos, porque siempre se han adaptado a las necesidades de los clientes. La oferta de NYB puede pedirse a domicilio a través de Uber Eats, Glovo y Deliveroo. Otra opción es recoger el pedido en el propio local. Y quienes prefieran cocinar en casa pueden pedir a través de Glovo el KIT New York Burger y hacer las hamburguesas siguiendo las pistas que Pablo Colmenares, chef ejecutivo de la firma, ha dejado en las RR.SS.

Pinsa de El Bacaro
– El Bacaro de Fabio Gasparini
c/ Hartzenbusch, 9. Madrid. Teléfono: 91 445 46 68
El chef Fabio Gasparini -junto a los hermanos Aarón y Mesala Guerrero-, nos trajo un pedazo de su Italia natal a Chamberí con esta tasca típica de la ciudad de los canales. Su oferta se basa en una selección de pastas frescas como la carbonara originale, la mejor de Madrid y las deliciosas pinsas -a caballo entre una pizza y una focaccia- realizadas de manera artesanal con masa madre, una mezcla de harinas de maíz, arroz y trigo, aceite de oliva y una fermentación de hasta 72 horas y ¡atención!, porque con la reapertura han ampliado su carta y ahora hay diez para elegir… También han incorporado unos ravioli de langostinos al ajillo que son una auténtica maravilla. Entre sus postres, imprescindible el tiramisú. Con la comanda más o menos clara, solo nos queda decidir en qué turno reservamos mesa (13:30 o 15 h. para comidas y 21 o 22:30 h. para cenas) y es que para que sea más sencillo mantener la distancia de seguridad -ya que como típica tasca veneciana que es, su capacidad es reducida- es una de las medidas que han tomado, junto a la separación entre las mesas, el gel hidroalcohólico, la desinfección entre turnos, los manteles desechables y las cartas digitales. Otra opción es seguir disfrutando de El Bacaro en casa… Los pedidos se pueden hacer directamente en su web y pasar a recogerlos o recibirlos a domicilio -tenéis indicados todos los códigos postales a los que llegan y si no siempre quedará Glovo-. El horario de este servicio es de martes a sábado de 13 h. a 15:30 h. y de 20 h. a 23:15 h. y domingos de 12:30 h. a 16 h. El precio del envío es de 3,50 € y para pedidos superiores a 30 €, gratis.