Pudo habérselo cortado ella misma y seguir viva

Esta mujer estafa 20 millones, desaparece y tres meses después encuentran solo su pie

Aunque varias hipótesis plantean que fue asesinada, la Policía no descarta otros escenarios, como que el hallazgo de la extremidad sea parte de un plan de la mujer para escapar de la Justicia

Otro misterio, con pies por medio. Y todas las hipótesis están abiertas, incluida la más rocambolesca de todas: una automutilación, para despistar a la Policía.

Melissa Caddick, un empresaria australiana de 49 años acusada de fraude, estafa y malversación, desapareció en noviembre de 2020 de su casa en Dover Heights, al este de Sídney.

Desde entonces, no se volvió a saber nada de ella hasta hace unas semanas, cuando unos surfistas encontraron un zapato, con el pie cercenado de la mujer dentro, cerca de una playa en Nueva Gales del Sur, a unos 400 kilómetros de su domicilio.

Hasta el momento, las autoridades no han localizado más restos, pese a las extensas búsquedas, que han incluido rastreos minuciosos de miles de kilómetros en el océano.

Aunque varios criminalistas plantean la idea de que la mujer fue asesinada, la Policía no descarta otros escenarios. Por ejemplo, que el hallazgo de la extremidad sea parte de un plan de Caddick para escapar de la justicia.

«Siempre existe la posibilidad de que se haya cortado el pie y siga viva, aunque es bastante fantasioso», afirmó esta semana el comisionado de Policía de Nueva Gales del Sur, Mick Fuller.

Muchos expertos argumentan que el zapato se hallaba en demasiado buen estado como para haber estado en el agua o a la intemperie por tres meses, es decir, desde la desaparición de Melissa.

«Un posible escenario es que haya sido asesinada recientemente o asesinada y mantenida en el hielo durante un tiempo», opina el especialista en psicología criminal Tim Watson-Munro.

Paola Magni, una experta en medicina forense acuática, respalda esa teoría debido a la ausencia de flora marina en el calzado.

«Si el zapato hubiera estado flotando tanto tiempo, se esperarían percebes. Pero si se mantuvo protegido, tal vez en una bolsa de plástico o sumergido en un automóvil, hay menos posibilidades de que aparezcan».

El caso de fraude

Melissa Caddick es sospechosa del robo de cerca de 20 millones de dólares a través de una fraudulenta empresa de inversión.

Mediante un esquema tipo Ponzi, se presume que habría utilizado el dinero de decenas de inversores para la compra de lujosos artículos y en gastos personales.

Como parte de la investigación, el pasado 11 de noviembre la Policía y un organismo de control corporativo allanaron la casa de Caddick, situada en un exclusivo sector de Sídney.

Horas después, hacia las 5:30 del día siguiente, la mujer salió de la residencia, supuestamente a correr, y nunca más volvió a ser vista. No llevaba su teléfono ni demás pertenecías personales.

Sin importar si se confirma o no la muerte de Melissa, la investigación alrededor de sus acciones financieras seguirá en curso.

«Tenemos 68 víctimas de fraude y sentimos pena por ellas. Todavía estamos tratando de recuperar fondos y esa investigación continúa. No hemos cerrado este caso».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído